ESCUELA: Ciencias de la Computación NOMBRES: Metodología y Tecnología de la Programación II FECHA: Ing. Patricio Abad Espinoza ABRIL – AGOSTO II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Advertisements

Modelo de Requisitos Centro ISYS Escuela de Computación
Casos de Uso. Módulo Administrador
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Casos de Uso Usuarios Insertar Usuarios Modificar Usuarios
Algunas Herramientas de Apoyo al Análisis y Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Casos de Uso  Son una técnica para especificar el comportamiento de un sistema.  Es una secuencia de interacciones de un sistema y alguien que usa alguno.
Casos de Uso Sedes Insertar Sedes Modificar Sedes Administrador
Ingeniería de Software Escuela de Sistemas Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín.
UML DIAGRAMA DE CASOS DE USO
Casos de Uso - Programación II Analista Programador
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Diagramas de Casos de uso Ing. Linda K. Masias M.
Casos de Uso Técnica para entender y describir requisitos
Diagramas UML Richard Mora Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.T. Antonio José de Sucre Barquisimeto,
UML Lenguaje Unificado de Modelado. Unified Modeling Language UML es un lenguaje de propósito general para el modelado orientado a objetos. Es un lenguaje.
Modelo del Proceso de Negocio Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Desarrollo de Conceptos Básicos Ing. Linda K. Masias M.
Flujo de trabajo: Requisitos Modelado de Casos de Uso
Lenguaje de Modelado Unificado
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
PROGRAMAS DE POSGRADOS TRABAJO EN la plataforma
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Flujo de trabajo: Requerimientos
Título proyecto Introducción Implementación / Pruebas Objetivos
PARCIAL 2.
Gestión de Materiales.
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
No todo esta en la red.
¿Donde ocurre el aprendizaje?
INTRODUCCIÓN Elmasri: Pág
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
MACROS AUTOMÁTICAS Una macro es una grabación que permite automatizar tareas, añadiendo por ejemplo un botón en nuestro libro que al pulsar sobre él,
Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema
Descarga de archivos de audio
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Componente 5 PowerPoint.
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Diana Stefania Alvarado Campos Universidad Manuela Beltrán-Virtual
Alumna: Johana Argento
Nicole Tique Diana Londoño 2017 – 1003 – J.M
UML 2,0 Christian Sáenz.
EXPOSICION INDUCCION ACTIVIDAD 3
PROGRAMAS PARA PROGRAMAR :v
Diagramas del modelo uml
DIAGRAMAS DE CASO DE USO UML
INFORMATICA Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de procesar datos en formato digital, almacenar y transmitir información.
ESTE TRABAJO CONSISTIRA EN VER UN EJEMPLO DE DIAGRAMA DE FLUJO.
DIAGRAMAS DE FUJO &’ PSEUDOCODIGO
4.2 Cumplimiento de Especificación en los Requerimientos
UML - Diagramas de interacción
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
Ingeniería de Software
Inscripción de Asignaturas
SSOFI – FACULTAD DE ARTES
Excel Macros Macros Automáticas.
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO - UML
Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema
ELIZABETH HERNANDEZ CONTRERAS
GUÍA DE INICIACIÓN WORDPRESS IÑIGO URIARTE ALEX HIRIART.
Instituto Tecnológico de Zacatecas
PROCESOS PRODUCTIVOS DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL TRABAJO EN la plataforma VIRTUAL
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
¿CÓMO SUBIR UNA TAREA EN LA CÁTEDRA VIRTUAL?
Diagramas de Interacción. Escuela de Ingeniería en Sistemas Computacionales Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Universidad Estatal
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
INTRODUCCIÓN A UML.  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Caso de estudio: Un sistema de mensajería
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA: Ciencias de la Computación NOMBRES: Metodología y Tecnología de la Programación II FECHA: Ing. Patricio Abad Espinoza ABRIL – AGOSTO II BIMESTRE

Segundo bimestre  Modelado de casos de uso  Modelado de interacciones  Proceso de desarrollo guiado por casos de uso

Casos de uso  “Un caso de uso especifica el comportamiento de un sistema o de una parte de este, y es una descripción de un conjunto de secuencias de acciones, incluyendo variantes, que ejecuta un sistema para producir un resultado observable de valor para un actor” 3

Casos de uso 4 SISTEMA USOS Reproducir música Grabar voz Reproducir videos Ver fotografías Reproducir videos Cargar archivos Reproducir música Grabar voz Reproducir videos Ver fotografías Reproducir videos Cargar archivos

Casos de usoiPod 5

Consideraciones  Actor: Elemento externo capaz de interactuar. (ROL)  Especificación:Descripción del sistema.  Flujos  Escenarios  Relaciones entre actores: Herencia  Relaciones entre casos de uso: Generalización, inclusión y extensión 6

Especificación de CU  Nombre:  Código:  Descripción  Flujo básico  Flujos alternos  Precondiciones  Poscondiciones  Escenarios 7 Reproducir audio CU001 Este caso de permite al usuario escuchar la música que tiene almacenada dándole la posibilidad de seleccionar un género, un tema, un artista, un album o reproducir aleatoriamente. 1: Selección de tipo de reproducción: Este caso de uso inicia cuando el usuario escoge en el menú la opción de reproducir música, el sistema le muestra opciones de genero, artista, aleatoria. 2: Escoger música a reproducir: Una vez elegido el tipo, el sistema muestra la lista de generos, o artistas que tiene disponibles, el usuario escoge lo que desea y presiona la opción reproducir. 3: Reproducir El sistema reproduce la música hasta que se acaba la selección realizada por el usuario, el usuario puede subir o bajar el volúmen, pausar, reanudar o detener. F1: Reproducir por pista: En el paso 1: si el usuario escoge reproducir por cannación, el sistema le muestra la lista de canciones para el usuario escoja, luego va al paso 2: F2: Reproducción Aleatoria: En el paso 1 si el usuario escoge la opción aleatoria, el sistema genera un orden aleatorio de canciones y va al paso 3: La música ha sido grabada en el iPod Ninguna 1: Reproducción normal  Flujo básico 2: Reproducción individual  Flujo básico + F1 3: Reproducción aleatoria  Flujo básico + F2

8 Ejercicio

9 Ejemplo

Diagramas de interacción  Junto con los diagramas de comunicación se usan para modelar aspectos dinámicos del sistema.  Representan instancias y los mensajes que se pasan entre ellas.  Representan un escenario  Ejm: Storyboards 10

Diagramas de secuencia 11

Diagrama de comunicación 12

13 Ejemplo

Diagramas de actividades  Es un diagrama de flujo que muestra el flujo de control entre actividades.  Muestra tanto la concurrencia como las bifurcaciones.  Se usan también para realizar la reingeniería de procesos.  Se pueden usar modelar operaciones o flujos de control. 14

15 Ejemplo

El proceso unificado rational 16

17 TutoríaMartes y Jueves16:00 a 18:00 Teléfono(07) Ext / 3107 Skypempabad

18