Junio de 2016 PROGRAMA PROVINCIAL DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Educación Secundaria
Advertisements

Responsabilidad de la Escuela
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEPIyCE- Programa de Educación Sexual Integral
Jornadas de Formación Institucional “Educación Sexual Integral, es parte de la vida, es parte de la Escuela” La enseñanza de la ESI en los Diseños Curriculares.
Provincia de Buenos Aires 2014
PUERTAS DE ENTRADA DE LA ESI EN LAS ESCUELAS
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
Provincia de Buenos Aires 2014
Agosto 2011 Antropóloga Mónica Mendoza. Instituciones sociales. Identidad individual. Asignación de roles de género.
Instituto para el Matrimonio y la Familia - UCA EDUCACIÓN SEXUAL, MATRIMONIO Y FAMILIA Dra. Zelmira Bottini de Rey Mons. Mg. Alberto G. Bochatey, O.S.A.
El efecto agravante de las múltiples formas de discriminación y exclusión basadas en la sexualidad 1.
RETOS DESDE LA SOCIEDAD CIVIL Teresa Tovar ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.
AEC.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave  Ley General de Educación-
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ Alejandra Ropero P. ID: Lic. Pedagogía Infantil 3 semestre Uniminuto.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
A B C de la Sexualidad Saludable, placentera y responsable.
 Con esta ley, el Gobierno Nacional crea mecanismos de prevención, protección, detección temprana y de denuncia ante las autoridades competentes, de.
Educación Sexual Infantil Integral
CURSO BASICO DE FORMACIÓN CONTINUA
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Realidad alternativa e infancia
Educación Sexual Integral
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
TRIBUNAL DE CUENTAS URUGUAY
¡Mi camino, lo decido yo! Estrategia para la prevención de embarazos no planeados en adolescentes y reducción de la violencia en el noviazgo en zonas.
Si hay algo que tienen en común todos los niños del mundo, sin excepción, son sus derechos. Hayan nacido donde hayan nacido, tengan el color de piel que.
Sexualidad Sexualidad.
Si al MATRIMONIO IGUALITARIO
Genero y Sexualidad.
ESCUELA BERTA VON GLÜMER
IED NACIONES UNIDAS INFORME RECTOR CONVENIO 1422 SED, ICBF, COMPENSAR ATENCION PARA LA PRIMERA INFANCIA RECTOR RUSBER ORLANDO RODRIGUEZ.
Género y Sexualidad.
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Z.
Salud sexual en la adolescencia
ESC. GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN PLAN DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 2017.
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Cinco Ejes conceptuales de la ESI
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Equipos Referentes Escolares de ESI
Taller de formación sexual para padres y madres
PRETENDEMOS RECONOCER LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA.
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
¿QUIÉNES PARTICIPAN EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL EN SEXUALIDAD?
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
OBJETIVO GENERAL Desarrollar actividades que promuevan una convivencia sana de los estudiantes en sus diferentes entornos y consigo mismo.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
INEQUIDAD EN LA INFANCIA ES HORA DE PONER EN LA AGENDA SUS DERECHOS
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
¿Las personas con capacidades diferentes tienen sexo?
PRESENTACION CNBA
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
Seminario de Realidad Nacional Tema: Exclusión Educativa.
“Construyendo mi proyecto de vida” Colegio “San Juan Diego de Guadalupe” Coordinación de orientación, pastoral e identidad institucional Escuela para Padres.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN SOCIAL EN EL INSTITUTO PROINAPSA.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
¿Igualdad de género y su relación con la sexualidad? Tema I.
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
Programa nacional de Educación Sexual integral
LOGRAR LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y LAS NIÑAS Igualdad de género. es “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades.
“Cundinamarca Territorio de Campeones.”
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

Junio de 2016 PROGRAMA PROVINCIAL DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL

GéneroDerechos Cuerpo y Salud AfectividadDiversidad

 Construcción social de la masculinidad y la feminidad a partir de la diferencia sexual.  Reconocer la existencia de estereotipos de género y de relaciones de poder entre los géneros.  Promover la igualdad de género

 Reconocimiento de la diversidad de identidades, orientaciones y prácticas sexuales.  Poner en valor la diversidad.  Generar condiciones para evitar situaciones de discriminación.

 Considerar las emociones y sentimientos presenten en la interacción humana.  Fortalecer las capacidades emocionales  Construcción de vínculos saludables  Visibilizar y rechazar formas violentas de vinculación

 Considerar a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos.  Existencia de un marco legal que garantiza derechos.  Generar condiciones para el efectivo cumplimiento, e intervenir ante la vulneración de derechos.

 El cuerpo está constituido por los significados y valoraciones de la sociedad.  Aceptación de la diversidad de cuerpos  Problematizar sobre los estereotipos de belleza para varones y mujeres  Reconocer que la sexualidad y el cuerpo se vinculan al disfrute y al placer

GéneroDerechos Cuerpo y Salud AfectividadDiversidad

La reflexión sobre nosotros/ as. La escuela y la enseñanza La escuela, las familias y la comunida d El desarrollo curricular La organizaci ón de la vida institucion al cotidiana Los episodios que irrumpen en la vida escolar

programaesicordoba.blogspot.com.ar Te: Int. 1021