IPSASB: Nuevas normas y su impacto en la adopción de las NICSP 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción Hotel Ian Carruthers Presidente del IPSASB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Advertisements

El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADO A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NICSP) Víctor Nicolás Bravo 3 de.
Hacia la convergencia El CINIF hizo público su compromiso de lograr la mayor convergencia posible con las IFRS antes de finales de 2011 y preparo un libro.
CPCC. LADISLAO ESPINOZA GUADALUPE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE PASCO JUNTA DE DECANOS DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DEL PERÚ COLEGIO DE CONTADORES.
MARCO CONCEPTUAL NORMA INTERNACIONAL FINANCIERA LUZ AMPARO CORTES DEYANIRA ARDILA EDGARDO BAZA ALEXANDRA VILLA.
Multilegis Versión ¿Qué es Multilegis? Multilegis es una solución multiusuario que te permite acceder escoger las publicaciones jurídicas y contables.
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD SECCION: NIC 18 INGRESOS ORDINARIOS.
Implementación “Normas internacionales de Contabilidad en el Sector Público” Resolución 533 de 2015 SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL DIRECCION FINANCIERA.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
Xiomara A. Morel Especialista Líder en Gestión Financiera
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
1. Plan General de Contabilidad de las pymes (PGC-pymes)
CUENTAS POR COBRAR SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACION.
Programas con transferencias de efectivo(PTE)
Inscripción abierta en el Mercado de Seguros Médicos
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
Obligaciones Fiscales de la Pyme
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
PLANEACIÓN FINANCIERA
Nueva Ley Brasileña de Accesso al Patrimonio Genético y al Conocimiento Tradicional Asociado Lima, Perú Septiembre 2016 Ana Viana Natura Inovação.
Gestión del proyecto Equity-LA II
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
El marco conceptual y de implementación de IFC
estados financieros consolidados separados
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Jurídica
NIIF-1 Adopción de las NIIF’s por primera vez
SECCION 10 POLITICAS CONTABLES, ESTIMACIONES Y ERRORES
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Proyectos de Inversión
GONZALO RODRIGUEZ CHARCOV
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
NIC 19 : BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS
ITIL (Biblioteca de Infraestructuras de Tecnologías de Información
RIESGOS DE MERCADO
PLANEACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF ( BA-VEN-NIF) NRO. 08 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela ( Ven Nif) Ven-Nif GE.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
El Proceso de Aplicación de las IFRS en la Industria de la Salud
Taller Teórico- Práctico Exportaciones para Pymes
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS Políticas específicas para el reconocimiento y medición de los activos 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción Hotel.
Carlos Alberto Sarria Posada
Institute for Scientific Information
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Provisiones, Pasivos y Activos Contingentes: Enfoque metodológico y financiero/contable Experiencia Brasileña 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción.
Proyectos de Inversión
Introducción a la administración y las organizaciones
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Preparación para la Visita de Evaluación
Institute for Scientific Information
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
Temas 3.3 y 3.4(b) Preguntas para Debate Pasivo Secciones 20 y 29
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Audiencia Previa Arrendamiento Equipo de Cómputo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
6 artículos modificados
“La Subasta Inversa Electrónica como mecanismo para impulsar las compras sostenibles”
Consolidaciones del Gobierno: Aspectos organizativos y prácticos
Una actualización de la IFAC - Apoyo al Sector Público
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
PROPUESTA DE MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION Noviembre 2006
Novedades laborales y de la Seguridad Social
INTRODUCCI Ó N A NIIF 2. Descripción La Transición a Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, requiere que las entidades adopten Pol í ticas.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
OBLIGACIONES LABORALES
Transcripción de la presentación:

IPSASB: Nuevas normas y su impacto en la adopción de las NICSP 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción Hotel Ian Carruthers Presidente del IPSASB 27 de julio de 2016

Objetivo estratégico del IPSASB 2015: consultas y normas nuevas Plan de trabajo a partir de 2016 — Beneficios sociales — Ingresos y desembolsos sin contraprestación — Instrumentos financieros — Patrimonio Actualización del IPSASB: descripción de la sesión

Objetivo estratégico del IPSASB a partir de 2015 Fortalecer la administración financiera pública y el conocimiento a nivel mundial mediante el aumento de la adopción de las NICSP de base de acumulación. Desarrollar normas de información financiera de alta calidad Desarrollar otras publicaciones para el sector público Crear conciencia sobre las NICSP y los beneficios de su adopción

Proyecto de norma abierto para recibir comentarios: Actualización de la NICSP de base de efectivo ED 61 (31 de julio) Respuestas que se están analizando actualmente: Documento de consulta de beneficios sociales Combinaciones del sector público ED 60 (los comentarios cerraron el 30 junio) Pronunciamiento final aprobado a la fecha durante 2016: Mejoras menores Aplicabilidad de las NICSP Actualización de NICSP 25 beneficios a los empleados: NICSP39 Documentos de consulta y proyectos de norma 2015

NICSP 25 actualizada para mantener la convergencia con IAS19 Eliminación de la opción para diferir el reconocimiento de los cambios en el neto del pasivo por beneficios definidos (el "enfoque de banda de fluctuación") Introducción al enfoque de interés neto para planes de beneficios definidos Modificación de ciertos requisitos de información a revelar para los planes de beneficios definidos y los planes multipatronales Eliminación de los requisitos para los programas compuestos de seguridad social Gran cantidad de textos cambian para la emisión de normas más claras: NICSP 39 (vigente a partir del 1 de enero de 2018) NICSP 25/39: Actualización de beneficios a los empleados

Programa de trabajo actual: proyectos claves ProyectoEspecífico del sector público Convergencia de NIIF Beneficios sociales Ingresos y desembolsos sin contraprestación Instrumentos financieros Patrimonio Medición del sector público (a partir del otoño) Activos de infraestructura (a partir del otoño) Arrendamientos (recién empiezan)

Alcance más limitado del proyecto actual Proyectos Beneficios sociales Asistencia social Seguridad social Gastos sin contraprestación Otras transferencias en especie Bienes y servicios colectivos NICSP 39 Seguro social relacionado con el empleo Beneficios sociales

Respuestas de CP sobre el alcance y las definiciones Beneficios sociales

Opciones de reconocimiento y medición Beneficios sociales Opción 1 Enfoque de suceso que da origen a la obligación Opción 2 Enfoque de contrato social Opción 3 Enfoque del seguro

Opción 1: puntos de reconocimiento potenciales Beneficios sociales Criterios de elegibilidad cumplidos para recibir el próximo beneficio Reclamación aprobada Fecha de pago acordada Criterios de elegibilidad cumplidos para recibir el próximo beneficio Reclamación aprobada Criterios de elegibilidad cumplidos para recibir el próximo beneficio Criterios de elegibilidad cumplidos inicialmente Principales eventos participativos que ocurren Se pueden cumplir algunos criterios de elegibilidad, pero no todos Principales eventos participativos Criterios de elegibilidad cumplidos para recibir el beneficio Criterios de elegibilidad del umbral Reclamación aprobada Reclamación exigible Primer punto de reconocimiento Último punto de reconocimiento Los requisitos para satisfacer los criterios de elegibilidad continuos (incluida la revalidación) afectan la medición, pero no el reconocimiento Los requisitos para satisfacer los criterios de elegibilidad continuos (incluida la revalidación) afectan tanto la medición como el reconocimiento

Un solo CP para ocuparse de la necesidad de un enfoque común entre ingresos y desembolsos sin contraprestación (por ejemplo, subsidios) Ocuparse de los asuntos identificados con la aplicación de NICSP 23 Evaluación de la medida en que el enfoque de obligación de rendimiento de IFRS15 se puede aplicar a ingresos del sector público Debate clave sobre la aplicación de definiciones de elementos CF Gastos sin contraprestación fuera del proyecto de beneficios sociales, por ejemplo, gastos de educación, salud y defensa Coherencia/vínculos con los beneficios sociales y las NICSP existentes Ingresos y desembolsos sin contraprestación

Norma global: directrices de implementación de alto nivel en los principales tipos de impuestos. ¿Necesita más detalles? Medición posterior Cuentas por cobrar reglamentarias Valoración de servicios en especie Clasificación con y sin contraprestación Transferencias : — Estipulaciones: requisitos de tiempo — Donaciones de capital — ¿Uso del enfoque de obligación de rendimiento de IFRS 15? Asuntos de implementación de NICSP 23

CP de instrumentos financieros específicos del sector público: — oro monetario — moneda y billetes en circulación — Artículos del FMI Cuentas por cobrar y por pagar reglamentarias a cubrir en CP de ingresos y desembolsos sin contraprestación Actualización de NICSP 29 para IFRS 9  ED (a partir de junio) — incluirá titulizaciones Instrumentos financieros

Proporcionar requisitos y directrices para reemplazar la directriz provisional en NICSP 17 Documento de consulta como paso inicial Artículos del patrimonio definidos Posibles artículos incluidos considerados mediante las convenciones de la UNESCO Análisis en términos de las definiciones de activo y pasivo del marco conceptual (CF) Impacto del CF en el reconocimiento, la medición y la información a revelar Patrimonio

Preguntas, análisis y más información Visite nuestra página web o comuníquese a través del correo electrónico: Presidente del IPSASB: Director técnico: