UNIVERSIDAD NACIONAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA: CS. DE LA EDUCACION PROGRAMA: DESARROLLO EMPRESARIAL CORO-FALCON Profesora: Jiménez, Yennyfer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mapa mental.
Advertisements

Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
MAPA MENTAL.
-CONCEPTUALES -MENTALES
MgSc. Susana Asport T MAPAS MENTALES.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
El Mapa conceptual. ¿Qué es un mapa conceptual? expresión gráfica de ideas centrales resumen, más condensado y esquematizado. establece una jerarquía:
Qué son? Redes semánticas, ideas principales, palabras clave, imágenes sugerentes, colores y jerarquías unidos formando un gráfico atrayente. Una manera.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 Sub Comisión Emprendedorismo y 2.0 APLA.
ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN EL SUBRAYADO Es destacar y resaltar las ideas más importantes, valiéndose de un código propio (rayas, signos de.
Herramientas para elaborar mapas mentales MARIA JULIANA LOZANO SANABRIA 10-1.
Mapas conceptuales. Luis Carlos Armero Eraso. Fisioterapia.
Mapas conceptuales Danilo Sarzuri C. Cursante en diplomado en educación superior.
EL ESQUEMA TÉCNICAS DE ESTUDIO SEMESTRE DE FORMACION INICIAL 2014
¿Cómo realizar un mapa mental?
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
EL CMAPTOOL: HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE VISUAL
GRAFICOS ESTADISTICOS
Los mapas conceptuales
Esquemas.
ESQUEMA.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
MAPAS MENTALES.
Mapas mentales Aprender y enseñar con Basado en la presentación del Mgr. Jorge Grigoriu Siles.
El mapa mental Antecedentes
5ta clase de excel Planilla de calculo.
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Elaboración de mapas conceptuales
¿Que es un mapa mental? ¿Como se utiliza? objetivo Como se hace
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Representar el conocimiento
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Grupo #3 Integrantes: Josué MOLINA JOSUE ORDONEZ JOSE QUINDE Joel Vélez patricio Quezada Karla kocher yosselyn cisneros.
CUADRO SINOPTICO.
Alumnos: Juan Camacho Ochoa Jacqueline Díaz Rosales
Técnicas de Estudio Estudio.
Estrategias de Enseñanza-aprendizaje
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
MAPAS CONCEPTUALES.
ORGANIZADORES GRÁFICOS. ¿QUE SON ORGANIZADORES GRAFICOS? Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten: Conectar la.
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
Organización Jerárquica y departamental de una Empresa.
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Profesora: Mariely Hernández
DIRECTRICES DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER CICLO 3° BÁSICO.
Organizadores gráficos
MAPAS CONCEPTUALES Y MAPAS MENTALES. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Son representaciones gráficas que apoyan en la organización lógica y estructuración.
MAPAS CONCEPTUALES. ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES  Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de.
DINAMICA Cuadro sinóptico Mapa mental Red semántica.
“Literatura del S- XX: La Vanguardia Nicaragüense.”
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
La Técnica de los Mapas Mentales
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
Estrategias de Estudio
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
La Lectura Expresiva y el Esquema. Integrantes del Equipo de trabajo.
EL MÉTODO Y LAS TECNICAS DE ESTUDIO PROF. JOSÉ RAMOS.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o.
TEXTOS FUNCIONALES ESCOLARES Lic. Ψ Mercedes Pérez Hernández.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA: CS. DE LA EDUCACION PROGRAMA: DESARROLLO EMPRESARIAL CORO-FALCON Profesora: Jiménez, Yennyfer

¿ Por que? Es importante realizar un esquema porque permite que de un sólo vistazo obtengamos una clara idea general del tema, seleccionemos y profundicemos en los contenidos básicos y analicemos para fijarlos mejor en nuestra mente. ¿ Como? Elaborando una lectura comprensiva utilizando la técnica del subrayado para jerarquizar conceptos, expresando de forma clara la idea principal, utiliza tu propio lenguaje, emplea palabras claves o frases y ya cuando tengas todas tus ideas claras elije con que tipo de esquema deseas trabajar. ¿Que es? Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.

 Su elaboración desarrolla tanto la capacidad de análisis como la de síntesis.  Ahorra tiempo en el repaso ya que el lector va directamente a las ideas más importantes.  Da una visión de conjunto que favorece la comprensión y el recuerdo, por lo tanto, permiten retener con más facilidad el tema estudiado.  Al ofrecer datos a través de un medio óptico, pone en funcionamiento la memoria visual.

a) Leer el texto y subrayarlo. b) Dado que un texto es un conjunto de párrafos, y que cada párrafo contiene una idea básica, hay que aprender a extraer esa idea básica. c) Debemos diferenciar en el esquema las ideas básicas de las secundarias. NORMAS PARA ELABORAR UN ESQUEMA FASES PARA ELABORAR UN ESQUEMA 1º. Captar las ideas claves de cada párrafo. 2º. Subrayar las ideas esenciales del mismo. 3º. Elaborar el esquema partiendo de la idea central, continuando con las ideas claves, colocando a continuación las ideas secundarias y acabando por los detalles de modo que resulte un texto breve, sencillo y lógico.

Tipos de Esquem as

Un mapa mental es un recurso multidimensional utilizado para representar en forma gráfica y esquemática los aspectos más importantes de un conocimiento. Se trata de una estrategia cognitiva con la que se registran, relacionan y jerarquizan un grupo de ideas importantes sobre un tema.

Características El asunto o motivo de atención, se cristaliza en una imagen central. El asunto o motivo de atención, se cristaliza en una imagen central. Los principales temas de asunto irradian de la imagen central en forma ramificada. Los principales temas de asunto irradian de la imagen central en forma ramificada. Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea asociada. Los puntos de menor importancia también están representados como ramas adheridas a las ramas de nivel superior. Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea asociada. Los puntos de menor importancia también están representados como ramas adheridas a las ramas de nivel superior. Las ramas forman una estructura nodal conectada Las ramas forman una estructura nodal conectada se pueden mejorar y enriquecer con colores, imágenes, códigos y dimensiones que les añadan interés, belleza e individualidad, fomentándose la creatividad, la memoria y la evocación de la información. se pueden mejorar y enriquecer con colores, imágenes, códigos y dimensiones que les añadan interés, belleza e individualidad, fomentándose la creatividad, la memoria y la evocación de la información.

Actividad de influenciar logro de los objetivos Grupo de personas Proceso intelectual generar las estrategias Toma de decisiones Seguros de sí mismos Tipos de LÍDER 1) Líderes audaces 2) Líderes cautelosos 3) Cirujanos Liderazgo 4) Funerarios EJEMPLOS DE MAPA MENTAL

Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos en forma de flechas etiquetadas.

Va de lo general a lo especifico por jerarquía. Va de lo general a lo especifico por jerarquía. Características Debe ser sencillo y mostrar claramente las relaciones. Es una forma breve de representar información. Debe de ser vistoso, para aumentar la memorización Debe de ser vistoso, para aumentar la memorización

Un organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa u organización. Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización.

Los organigramas pueden promover la comprensión de la probaciones de comunicación. Orientar a los nuevos empleados hacia la relación y complejidades estructurales. Proporcionar una imagen gráfica del aspecto integro de actividades y servicios de la organización y de las actividades y personal vital para lo mismo Los organigramas pueden promover la comprensión de la probaciones de comunicación. Orientar a los nuevos empleados hacia la relación y complejidades estructurales. Proporcionar una imagen gráfica del aspecto integro de actividades y servicios de la organización y de las actividades y personal vital para lo mismo Característic as

Se utilizan llaves gráficas ({}) para agrupar las ideas de una misma categoría o importancia. La idea GENERAL abarca todo el esquema, Es el título del esquema. Es la clase de esquemas más difícil de realizar, pero el que mejor presenta el orden del tema. También es el más idóneo para estudiar temas de poco contenido.

a)Cada llave contiene ideas de igual importancia. b) Es cómodo y sencillo para extractar los contenidos de un tema breve. c) Permite captar el conjunto de un solo golpe de vista. d) Resulta muy útil para clasificaciones y datos de interés. a)Cada llave contiene ideas de igual importancia. b) Es cómodo y sencillo para extractar los contenidos de un tema breve. c) Permite captar el conjunto de un solo golpe de vista. d) Resulta muy útil para clasificaciones y datos de interés. Características

Una gráfica es una representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o Símbolos, para ver la relación que esos datos guardan entre sí. También puede ser un conjunto de puntos, que se plasman en coordenadas cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno.

Estimula al cerebro en todos sus ámbitos, motivado a que participa activamente con todos sus métodos de percepción, asociando ideas, imágenes, frases, recuerdos, etc. Estimula al cerebro en todos sus ámbitos, motivado a que participa activamente con todos sus métodos de percepción, asociando ideas, imágenes, frases, recuerdos, etc. Es una herramienta efectiva y dinámica en el proceso de aprendizaje y de adquisición de información Es una herramienta efectiva y dinámica en el proceso de aprendizaje y de adquisición de información Rompe paradigmas con respecto a los métodos estructurados y lineales de aprendizaje Rompe paradigmas con respecto a los métodos estructurados y lineales de aprendizaje Pueden ser utilizados en todos los aspectos de la vida diaria, tanto en lo personal, como en lo familiar, social y lo profesional Pueden ser utilizados en todos los aspectos de la vida diaria, tanto en lo personal, como en lo familiar, social y lo profesional Se usan ambos hemisferios del cerebro, estimulando el desarrollo equilibrado del mismo.