Proyecto VIH – Fondo Mundial “Ampliar la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad en el marco del Plan Nacional de Respuesta ante las ITS-VIH-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.
Advertisements

PROGRAMA NACIONAL DE VIH/SIDA
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Voluntad del Gobierno de El Salvador en la sostenibilidad de la Respuesta Nacional al VIH Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA Mayo de 2015.
Manuel Mancheno.  La magnitud de la epidemia es acelerada o incrementada por las situaciones de vulnerabilidad de algunas poblaciones, dadas por desigualdades.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
NOTA CONCEPTUAL VIH – COLOMBIA FONDO MUNDIAL OCTUBRE DE 2015 Proyecto VIH.
ACUERDO COL 809 G03-M MALARIA JULIO 23 DE 2015 Donante FONDO MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA, LA TUBERCULOSIS Y LA MALARIA Objeto del convenio Reducir.
Metas, resultados esperados, objetivos, intervenciones e indicadores NC.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS ENERO 21 DE 2016.
Informe Resultados Enero – Junio 2015 Presidencia Pro Tempore Guatemala.
Mecanismo Coordinador de País El Salvador Informe de Trabajo de Comités Permanentes Enero y Febrero 2015 Lcda. Marta Alicia de Magaña Directora Ejecutiva.
Innovando servicios, reduciendo riesgos y renovando vidas en El Salvador Plan International/ Fondo Mundial Propuesta de extension VIH
Metas, resultados esperados, objetivos, intervenciones e indicadores NC.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS JULIO 23 DE 2015.
Nota conceptual de colombia ante el Fondo Mundial Alfredo Mejía Consultor ONUSIDA - MCP.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS OCTUBRE 22 DE 2015.
Fortalecer la Estrategia Alto a la Tuberculosis en ocho municipios prioritarios de Colombia - Fase II -
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS ABRIL 21 DE 2016.
Metas, resultados esperados, objetivos, intervenciones e indicadores NC.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
Epidemia de VIH en Cuba. Metas Mundiales:
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Presenta: Dr. José Salvador Sorto Chacón
100% Nivel de Cumplimiento Publicación de Información de Transparencia – Año 2015
Reuniones con diferentes actores de la respuesta
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
Contenidos Objetivos de la mision Fechas clave
SITUACION VIH JUNIO 2016 San Salvdor, agosto 2016
Dr. José Salvador Sorto Chacón Programa Nacional de ITS/VIH/Sida
Logros y Desafíos de la Implementación
PIFI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES del PIFI
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
Presenta: Comité Ejecutivo de Propuestas
Análisis de Portafolio
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
ESTRATEGIA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA
Ministerio de Salud. Dirección de Salud Ambiental
Dirección Ejecutiva Presenta: Leydies Portillo
Proyecto VIH Fondo Mundial
CONVOCATORIA DE LA DÉCIMA RONDA DEL FONDO MUNDIAL
Dra. Celina de Miranda/Ing
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
NOTA CONCEPTUAL.
Subcoordinador de comunicaciones
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Comité Técnico Interinstitucional
Departamento de Asistencia al Usuario
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 Para los cazadores.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Mario Francisco Mena Mendez.
Experiencia El Salvador Clínicas VICITS
Departamento de Asistencia al Usuario
2009 Calendario.
Departamento de Asistencia al Usuario
Departamento de Asistencia al Usuario
Departamento de Asistencia al Usuario
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
Informe de rendición de cuentas del periodo enero a diciembre del 2018
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Asociación Atlacatl Vivo Positivo
Proyecto interinstitucional de prevención combinada del VIH
Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2018
Departamento de Asistencia al Usuario
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
¿Dónde estamos con los Servicios de Prevención en América Latina?
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

Proyecto VIH – Fondo Mundial “Ampliar la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad en el marco del Plan Nacional de Respuesta ante las ITS-VIH- Sida y el Modelo Integrado de Atención en Salud en departamentos y ciudades priorizadas (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Cartagena)”

Ampliar la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad en los marcos del PNR ante ITS-VIH-Sida y el MIA en salud en departamentos y ciudades priorizadas Fortalecer capacidades institucionales de los agentes de la respuesta (ET, OSC, SS), para contribuir al acceso efectivo de poblaciones clave a servicios de promoción de la salud, prevención de las ITS y VIH y atención Integral del VIH/Sida, sin estigma ni discriminación. Los 6 departamentos y las 7 ciudades priorizadas realizan procesos coordinados con los diferentes actores (ET, SS y OSC) de la respuesta para la promoción de la salud, prevención de la infección por VIH-Sida, con el fin de ampliar la respuesta institucional con enfoque de vulnerabilidad en las 5 poblaciones clave (HSH, MT, MTS, HC. PID). La red de prestadores de servicios de salud se ha fortalecido para que faciliten prioritariamente el acceso al diagnóstico y atención integral desde un enfoque de vulnerabilidad y de reducción del estigma y la discriminación OSC están en capacidad participar en el seguimiento a la implementación de la ruta de prevención de ITS – VIH y atención a PVVS con enfoque de vulnerabilidad, en 7 ciudades priorizadas Ampliar acciones de prevención, inducción al diagnóstico y acompañamiento para el acceso a servicios de prevención y atención integral de calidad en poblaciones más afectadas Las OSC han ampliado acciones de abordaje comunitario para la promoción, prevención y acompañamiento en el acceso a servicios de diagnóstico, atención integral a poblaciones clave como modelo de abordaje comunitario sostenible Meta Objetivos Estrategias

Aprobación Nota Conceptual Noviembre/2015 Visita Fondo Mundial Enero/2016 Respuestas al PRT Febrero/2016 RP entrega información básica Febrero/2016 Evaluación Capacidades Febrero/2016 Presupuesto ajustado Marzo/2016 Lista de Productos de Salud Marzo/2016 Marco de Desempeño ajustado Marzo/2016 Mapa de Implementación Marzo/2016 RP entrega documentos finales Marzo/2016 Presentación al GAC Abril/2016 Aprobación Junta Directiva Abril/2016 Firma del Acuerdo FONADE-FM Mayo/2016 Firma del Acuerdo Marco APC-MS-FM Mayo/2016 Inicio Implementación Julio/2016 Ciclo de la Negociación

Acuerdo de Subvención - Presupuesto

Acuerdo de Subvención - Alcance

Acuerdo de Subvención – Marco de Desempeño

Actividades de Pre-Implementación 1.Reclutamiento y Selección de Profesionales: a) Coordinador Técnico HitoResponsableFecha Entrega al Comité de VIH de propuesta de Términos de Referencia FONADE 16 de mayo de 2016 Retroalimentación a FONADE sobre los Términos. COMITÉ DE VIH23 de mayo de 2016 Presentación al FM de Términos de Referencia para No Objeción FONADE24 de mayo de 2016 Apertura ConvocatoriaFONADE31 de mayo de 2016 Cierre ConvocatoriaFONADE10 de junio de 2016 Evaluación y Selección H.V.FONADE – COMITÉ VIH16 de junio de 2016 Entrevistas (3 candidatos)FONADE – COMITÉ VIH29 de junio de 2016

Actividades de Pre-Implementación 1.Reclutamiento y Selección de Profesionales: b) Coordinador Monitoreo y Evaluación HitoResponsableFecha Entrega al Comité de VIH de propuesta de Términos de Referencia FONADE 24 de mayo de 2016 Retroalimentación a FONADE sobre los Términos. COMITÉ DE VIH31 de mayo de 2016 Presentación al FM de Términos de Referencia para No Objeción FONADE1 de junio de 2016 Apertura ConvocatoriaFONADE8 de junio de 2016 Cierre ConvocatoriaFONADE17 de junio de 2016 Evaluación y Selección H.V.FONADE – COMITÉ VIH23 de junio de 2016 Entrevistas (3 candidatos)FONADE – COMITÉ VIH30 de junio de 2016

Actividades de Pre-Implementación c) Gestores Territorios HitoResponsableFecha Entrega al Comité de VIH de propuesta de Términos de Referencia FONADE 2 de mayo de 2016 Retroalimentación a FONADE sobre los Términos. COMITÉ DE VIH9 de mayo de 2016 Presentación al FM de Términos de Referencia para No Objeción FONADE 10 de mayo de 2016 Apertura ConvocatoriaFONADE16 de mayo de 2016 Cierre ConvocatoriaFONADE27 de mayo de 2016 Evaluación y Selección H.V.FONADE – COMITÉ VIH9 de junio de 2016 Entrevistas (3 candidatos)FONADE – COMITÉ VIHCartagena: 14 de junio de 2016 Barranquilla: 15 de junio de 2016 Bucaramanga: 17 de junio de 2016 Pereira: 20 de junio de 2016 Medellín: 23 de junio de 2016 Cali: 27 de junio de 2016 Bogotá: 29 de junio de 2016

Actividades de Pre-Implementación d) Monitores Territorios HitoResponsableFecha Entrega al Comité de VIH de propuesta de Términos de Referencia FONADE 2 de mayo de 2016 Retroalimentación a FONADE sobre los Términos. COMITÉ DE VIH9 de mayo de 2016 Presentación al FM de Términos de Referencia para No Objeción FONADE 10 de mayo de 2016 Apertura ConvocatoriaFONADE31 de mayo de 2016 Cierre ConvocatoriaFONADE10 de junio de 2016 Evaluación y Selección H.V.FONADE – COMITÉ VIH16 de junio de 2016 Entrevistas (3 candidatos)FONADE – COMITÉ VIHPereira: 21 de junio de 2016 Medellín: 24 de junio de 2016 Cali: 28 de junio de 2016 Bogotá: 30 de junio de 2016

Actividades de Pre-Implementación 2. Abordaje Comunitario con OSC: HitoResponsableFecha Entrega al Comité de VIH de propuesta de Términos de Referencia FONADE 2 de junio de 2016 Retroalimentación a FONADE sobre los Términos. COMITÉ DE VIH10 de junio de 2016 Apertura ConvocatoriaFONADEJulio de 2016

Gracias por su atención