Cimentaciones Profundas. Definición. Son aquellos elementos que transmiten la carga de una estructura hacia capas o estratos profundos del subsuelo, evitando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD ESTRUCTURAL CIMIENTOS CIMENTACIONES DIRECTAS
Advertisements

“ESTRUCTURAS DE CONCRETO”
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN DE FUNDACIONES
Hipótesis fundamentales
FUNDACIONES DE LOS EDIFICIOS
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
Cimentación Procedimientos Constructivos
Se conoce como Cimentaciones a la parte de la infraestructura, que transmite directamente al terreno las acciones recogidas por la estructura, debiendo.
Procedimientos Constructivos
Medición Cimentación Son los elementos y Transmitir las cargas
Universidad de Concepción
Daniel Ulises Nava Cárdenas Procedimientos Constructivos
FUNDACIONES Horacio Dumenes. Francisca De La Cuadra. Fabián González.
TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO SEPTIMO .
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
Sistema Antisísmico de Aislamiento Basal
442 – HORMIGON ARMADO – ACTIVIDADES PRACTICAS
DETALLES DE VIGAS.
4º CURSO DE ARQUITECTURA
SISTEMAS DE FUNDACIONES PARA OBRAS DE GRAN ENVERGADURA
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. ¿QUE ES UN ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS? Es un estudio dedicado a estudiar las fuerzas o cargas que son establecidas en.
ESTRUCTURAS Maria Noda 2ºB.
Calle 17A # 1E-37 Barrio Caobos Teléfono: Cúcuta-Colombia.
CIMENTACIONES PROFUNDAS Taller de proyecto
 Para estructuras pesada como edificio en forma de losa.
4º CURSO DE ARQUITECTURA
CONSTRUCCION II UNIDAD I: CONSTRUCCIONES CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES Logro de Unidad: Al terminar la Unidad I, el estudiante reconoce las estructuras.
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 6 INTRODUCCION CIMENTACION
Ing. Magno Chaparro Salas
Escuela Politécnica de Cuenca Arquitectura Técnica
TIPOS DE PILOTES RIGIDO FLOTANTE SEMIRIGIDO. BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 4 LECCION 12 PILOTES PREFABRICADOS LECCION 13 PILOTES IN SITU.
CIMENTACIONES DIRECTAS
DISEÑO DE EDIFICIO EN ALTURA
INGENIERÍA GEOTÉCNICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA CIVIL Elaborado por: MSc. Ing. José Luis Carrasco Gutiérrez MSc. Ing. Néstor.
PILOTES FRANKI. Historia El pilote Franki es simplemente una versión mejorada de los pilotes hincados Simplex, patentada en 1909, en Bélgica, por Edgar.
PILOTES DE CONCRETO.
YENNY ADRIANA CARREÑO YENNY ADRIANA CARREÑO OBRAS CIVILES FESAD YOPAL OBRAS CIVILES FESAD YOPAL CALIDAD DEL SUELO PARA UNA CIMENTACION.
Tablestacas jose villalobos. Contenido. ANTECEDENTES. TIPOS DE TABLESTACAS. USOS Y APLICACIONES. OPERACIÓN. VENTAJAS E INCONVENIENTES. TIPOS DE INCADO.
Tablestacas III jose villalobos. Contenido. ANTECEDENTES. TIPOS DE TABLESTACAS. USOS Y APLICACIONES. OPERACIÓN. VENTAJAS E INCONVENIENTES. TIPOS DE INCADO.
Universidad de Guayaquil FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CIMENTACIONES SUPERFICIALES- CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA Integrantes Ariel Chila Marco.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
CIMENTACIONES PROFUNDAS
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
DIMENSIONADO COLUMNAS
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
INTERVENCIÓN PARA EL REFUERZO DE LA ESTRUCTURA EXISTENTE
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
LOSAS O PLATEA DE CIMENTACION LA UTILIZACION DE PLATEA DE CIMENTACION RESULTA APROPIADA EN EDIFICIOS UBICADOS PRINCIPALMENTE EN TERRENOS DE BAJA CAPACIDAD.
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
ESTUDIOS DEL SUELO. Investigación del suelo.
Sistemas constructivos
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 10 VIGAS FLOTANTES
BLOQUE TEMATICO 3 UNIDAD TEMATICA 11 LECCION 39 UNION A CIMENTACION
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA LA MONTAÑA INGENIERIA CIVIL INTEGRANTES:  TAURINO MARTINEZ RODRIGUEZ  JESUS ROMERO VICTORIANO  LUIS DONALDO.
TORRES DE TELECOMUNICACIÓN SISTEMAS ESTRUCTURALES.
Ingº CARLOS GERARDO PEREZ FIGUEROA
Se denomina fundaciones y/o cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir en forma repartida las cargas del edificio al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ CONSTRUCCIONES CIVILES I BRIGITTE BARRERA.
Talleres de Proyectos Semestre /1.
ZAPATA AISLADA PREFABRICADA. ZAPATA PREFABRICADA  La Zapata Prefabricada es un elemento de hormigón armado formado por una jaula del refuerzo incorporada.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
Pilas.
NORMA TECNICA DE METRADOS EN EDIFICACIONES Y HABILITACIONES URBANAS (RESOLUCION DIRECTORAL Nº /VIVIENDA/VMCS-DNC) NORMA TECNICA DE METRADOS EN.
Zonificación. Perfiles de suelos a). Perfil Tipo S0: Roca Dura b). Perfil Tipo S1: Roca o Suelos Muy Rígidos c). Perfil Tipo S2: Suelos Intermedios d).
ANALISIS Y DISEÑO DE SECCIONES DOBLEMENTE REFORZADAS Ponentes: Nehemías Rojas Palomino. José A. Recharte Moreyra.
MUROS PANTALLA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENÍERIA CIVIL Y MECÁNICA INGENIERÍA CIVIL GEOTECNIA GRUPO N°3.
 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para.
TIPOS DE SUELOS PARA CIMENTACIONES Los terrenos que pueden encontrarse al proyectar una cimentación se pueden clasificar en: Terrenos naturales: Prescindiendo.
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
Transcripción de la presentación:

Cimentaciones Profundas

Definición. Son aquellos elementos que transmiten la carga de una estructura hacia capas o estratos profundos del subsuelo, evitando con ello, el desplante en suelos superficiales de baja capacidad de carga o de alta deformabilidad.

Situaciones en la que se utilizan. Cuando el terreno firme para cimentar se halla a mucha profundidad. (más de 5 m) Cuando la obra vaya a tener cargas muy fuertes o concentradas y el terreno no tenga suficiente resistencia. Se justifica su utilización luego de evaluar y concluir que el terreno no permite cumplir económicamente con los requisitos mecánicos fundamentales, utilizando cimentaciones superficiales, como en los casos de la existencia de suelos blandos, sueltos, y/o expuestos a socavación, típica de los cauces de los ríos. Se utiliza únicamente cuando resulta más barato que retirar el terreno de poca capacidad portante y sustituirlo por otro más resistente. Evita asientos e incremento de tensiones sobre edificios vecinos

Tipos de cimentaciones profundas. Pilotes Pilas Micropilotes

Pilotes Las pilas son elementos de cimentación profunda con secciones mayores que la del los pilotes, las cuales también transmites al subsuelo las cargas provenientes de una estructura

Pilas. Son elementos de cimentación profunda con secciones mayores que la de los pilotes, las cuales también transmiten al subsuelo las cargas provenientes de una estructura

Micropilotes Son elementos estructurales cuyos diámetros están comprendidos entre 0.15 y menores de 0.30 m. Los de más frecuente aplicación en el recalce de estructuras son los de diámetro 0.22 m. Se define como un pilote de pequeño diámetro, que transmite la carga de una estructura a estratos de suelos más profundos.

Clasificación de cimentaciones profundas.

Cuchara bivalva Con cuchara bivalva Excavación, entubación, armadura, colado y extracción de entubación.

Barrena helicoidal Con barrena helicoidal Excavación, armado con separadores y colado.

Integrantes: Edith Soberanis Kú Corina Torres Góngora