La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA LA MONTAÑA INGENIERIA CIVIL INTEGRANTES:  TAURINO MARTINEZ RODRIGUEZ  JESUS ROMERO VICTORIANO  LUIS DONALDO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA LA MONTAÑA INGENIERIA CIVIL INTEGRANTES:  TAURINO MARTINEZ RODRIGUEZ  JESUS ROMERO VICTORIANO  LUIS DONALDO."— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA LA MONTAÑA INGENIERIA CIVIL INTEGRANTES:  TAURINO MARTINEZ RODRIGUEZ  JESUS ROMERO VICTORIANO  LUIS DONALDO QUIROZ BAZÁN  ANGEL HUGO ALVARES MORAN  HOMERO ALTAMIRANO GARCIA  JOSE VAZQUEZ TRINIDAD

2 ADEMES Definición: El ademe es el elemento provisional que nos sirve para contener el material en una excavación, evitando el bufamiento de material y derrumbes. Unidad: m 2 ml Cuña Puntal Tarimas Larguero Puntal Tablaestaca

3 MATERIALES Los ademes mas comunes son hechos de: *Madera *Metal *lodo bentonitico.

4 TIPOS *Troquel *Tablaestaca *Muro Milán *Apuntalamiento

5 Si las paredes de la excavación están próximas una de otra, se efectúa aquella por partes, ademando, por medio de tiras horizontales de madera, las paredes de la misma, y acuñándolas entre sí por medio de travesaños. En esta forma, primero se excava y luego se adema para poder seguir excavando y evitar derrumbes posteriores. Apuntalamiento Tablón Barrote Larguero

6

7

8

9

10 Se usa cuando la excavación es muy profunda y las paredes de la excavación están bastante retiradas una de otra el ademado se efectúa por medio de tarimas que se mantienen en su lugar con puntales apoyados en cuñas, que se van cambiando por otros más largos conforme se va avanzando en la excavación. Troquel

11 Consiste básicamente en hacer una excavación, una zanja perimetral del ancho del muro y conforme se va excavando se va rellenando lo excavado con lodos bentónicos para evitar que las paredes estabilizar la paredes del suelo. Se utiliza para excavaciones en las que se va a extraer un gran volumen de tierra como por ejemplo:  cajones de cimentación profundos,  estacionamientos subterráneos,  excavaciones en las que se necesite contener las paredes circundantes. Muro Milán

12 1.Excavación con almejas hidráulicas 2.Inyección de lodo bentonitico. 3.Colocación de armado. 4.Inyección de concreto. 5.Fraguado del concreto

13 Este tipo de ademe consiste en colocar la tablaestaca en tierras arenosas y arcillas utilizando un vibro-fijador con una excavadora tipo giratoria. El sistema de los tablestacas son de planchas de acero interconectados, con perfiles especiales para las esquinas.Una vez cerrado se puede excavar la obra. Tablaestaca

14

15

16 ADEMADO EN TUNELES El problema del ademado en túneles presenta singularidades de interés suficiente como para ameritar un tratamiento especial. dependiendo de la naturaleza de la roca o el suelo atravesado por la obra y de sus accidentes geológicos. el ademe puede no hacerse necesario. por el contrario, puede requerirse obras de revestimiento definitivo y que haga de importancia métodos constructivos empleados en el proyecto.

17

18 Ademe en colocación de pilotes

19 USOS Y APLICACIONES El ademe no solamente se usa para sostener los paramentos en una excavación, sino que también se utiliza para sostener muros antiguos, arcos, o construcciones entre sí. Es bien sabido que en la Ciudad de México los edificios sufren hundimientos, los cuales en muchos casos producen presiones laterales en las construcciones colindantes, al apoyarse unas con otras. Al efectuar la demolición de una de ellas, es necesario apuntalar y a troquelar convenientemente las otras para evitar derrumbes o daños en las construcciones vecinas.

20 EJERCICIOS

21

22


Descargar ppt "INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA LA MONTAÑA INGENIERIA CIVIL INTEGRANTES:  TAURINO MARTINEZ RODRIGUEZ  JESUS ROMERO VICTORIANO  LUIS DONALDO."

Presentaciones similares


Anuncios Google