Autoevaluación Contador Auditor Modelo Formativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
Advertisements

1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Acreditación de Carrera CENTRO DE ESTUDIANTES CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR 2011.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Doctor Humberto Álvarez, UTP, Panamá Maestras: Zulema Mercedes Fiallos, UPNFM, Honduras Lidia Margarita Muñoz, UES, EL Salvador Zara Eledina Fiallos Varela,
¿ Cómo articular la formación de pregrado, posgrado y especialidades médicas para responder a las necesidades de salud? Dra. Sara Cortés Bargalló Asociación.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Avances en México sobre la Calidad de la Educación Superior en la Modalidad Abierta y a Distancia. 31 de mayo 2017.
Información de PMAR.
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
Nuevos criterios de Pregrado
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Gerencia del Desarrollo
Planificación estratégica de Marketing
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
CD PMI UCN1501 “VOCACIÓN, DIVERSIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD: Fortalecimiento de la Formación Inicial de Profesores de la Universidad Católica del Norte”
La Calidad en la UNAB.
En qué consiste Cómo Para
Dirección general de desarrollo académico
Convenio de Desempeño UCO1204 Armonización Curricular en la Universidad de Concepción: Gestión Efectiva del Modelo Educativo MAYO de 2014.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Implementación Modelo Educativo Institucional
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Programa de Desarrollo de Competencias
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
El proyecto estratégico mas importante de la Orinoquia
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Preparatoria La Salle del Pedregal
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Socialización de resultados Proceso de Autoevaluación Institucional Centro de Formación Técnica INACAP Fase III - Modelo de Evaluación Institucional Julio,
Socialización de resultados Proceso de Autoevaluación Institucional Centro de Formación Técnica INACAP Fase III - Modelo de Evaluación Institucional Julio,
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
2017.
Tecnológico Nacional de México
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
Sensibilización Acreditación Licenciatura Inglés-Francés Marzo 2016 Coordinadora: Helda Alicia Hidalgo Grupo de Apoyo: Ana Clara Sánchez Santiago Araújo.
Té con aroma de café y licor tropical
Un perfil del Docente para un perfil del Egresado.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
MARCO LEGAL.
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
D E C R E T O D E A B R I L D E 2009 M E N E V A L U A C I O N
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Armonización Curricular
Primer Comité Ejecutivo
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Sistema de Gestión de Tecnologías
Preparación para la Visita de Campo
Ingeniería en sistemas computacionales
Modelo DE EVALUACIÓN.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Nuevo Modelo de Acreditación
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Erick Enrique Balam Pool
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
BECAS PROGRESAR OBJETIVO
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Contexto de la acreditación en la UAGRM
Transcripción de la presentación:

Autoevaluación Contador Auditor 2016

Modelo Formativo

Historia Autoevaluación 5 años Autoevaluación 3 años Innovación Curricular Separación de ingreso CA e IICG Implementación: nuevo perfil y malla por competencias Creación CEA Creación de PAA y PAS Aumento en la cantidad de Electivos Aumento en la cantidad de profesores AQ y PQ Re- Innovación Curricular Aplicación de metodologías activas Talleres: Contextualización, Integración profesional y Contabilidad y Auditoría Foco en medición de competencias transversales Creación NexoRSU Aumento de cursos de inglés Incorporación prueba TOEIC Cursos disciplinares en inglés

Es un profesional que se destaca por su sólida formación para elaborar, presentar, revelar y validar información económica financiera, reconociendo y midiendo hechos económicos. Además tiene la capacidad de emitir una opinión fundada sobre la confiabilidad de la información y de los riesgos relevantes que enfrenta la organización, actuando con criterio de acuerdo a marcos interdisciplinarios, técnicos y éticos. Se espera de este profesional que esté capacitado para evaluar y proponer mejoras con una actitud proactiva proporcionando una evaluación crítica de los aspectos positivos y negativos de los controles existentes, y de sus impactos en la organización. Asimismo, se espera del profesional un buen desempeño bajo presión, adaptándose a situaciones diversas y complejas con una indiscutible capacidad de liderazgo en los más altos niveles de la organización y con una visión integral y estratégica que contribuyan al bien común colaborando en la formación ciudadana desde su ámbito de acción. Se intenciona en su formación una mirada directiva y gerencial que tenga en consideración las problemáticas cotidianas que surgen en la toma de decisiones. Ello con la consideración de una visión sistémica e interdisciplinaria que le capacita para dirigir organizaciones en escenarios complejos. En la formación de pregrado se privilegia el trabajo en equipo y la estructuración de una mirada crítica y escéptica, que permita que el profesional actúe como un evaluador objetivo, independiente y veraz. Perfil de Egreso Contador Auditor

Para que un programa se acredite debe pasar por un proceso de autoevaluación que incluya la participación de toda la comunidad que se relaciona con la carrera: Egresados, Empleadores, Estudiantes y Académicos; de esta forma se analizan las políticas y mecanismos de autorregulación existentes y se identifican las fortalezas y debilidades de la carrera. Acreditación Encuesta a Estudiantes: primera semana de octubre