UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FICA CIERCOM GERENCIA DE EMPRESAS TEMA: Estructuración Jurídica del Sistema Empresarial Ecuatoriano. INTEGRANTES: Carrera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Advertisements

GESTION DE PEQUEÑAS EMPRESAS MONICA VALVERDE CANALES 2013 LA EMPRESA.
La forma mas simple de empresa es la individualidad o familiar. El empresario aporta su capital y su trabajo, contrata otros factores, busca financiación.
EMPRESAS UNIPERSONALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.
1 TRIBUTACIÓN COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL Temuco, 09 de Agosto 2016.
Figuras Jurídicas Negocios en Panamá. Diferentes Figuras Jurídicas Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de:
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
Como constituir legalmente un emprendimiento. Forma de ejecución:  Estas actividades económicas pueden ser realizadas de manera individual o colectiva,
 Dentro del proceso de formación de un negocio, la constitución legal de la empresa constituye un paso esencial. Sólo así el emprendedor logrará que.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
CREACIÓN DE UNA EMPRESA LIC. ERIKA MILLONES SOLANO.
Definición: Entidad legal separada y diferente de sus accionistas. Los accionistas gozan de responsabilidad limitada hasta por el monto aportado e incorpora.
OBJETIVO DEL TALLER Facilitar la información y los conocimientos básicos que permita el desarrollo de creación de clubes deportivos para personas sordas.
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
Tema 4: Clasificación de empresa según su forma jurídica
Legalización de Empresas
ADMINISTRACIÓN GENERAL
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA EF
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
COOPERATIVAS Ley
TRÁMITES DE EMPRESA Máster en Formación de Profesorado de ESO y Bachillerato ADE y Economía Patricia García Fernando Sánchez Profesora: Coro Chasco.
SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO
Tributación Municipal
Curso: Gestión Empresarial
PROCESO SEGURO VEHICULAR
Fideicomiso Mercantil
Documentación Mercantil
PROCESO SEGURO VEHICULAR
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNTURA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. MBA
DORIS LÓPEZ PERALTA GRADO 7°
CONTRATO DE SOCIEDAD Mg. María Luisa Valdivia B..
Sociedades mercantiles
TEMA 1 :: Formas jurídicas y de gobierno ::
PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA
"Organización, Constitución y Gestión de MYPE "
Tipos de trámites De constitución. De puesta en marcha.
Documentación jurídica en la constitución de una empresa
ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA
SUNAT RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA Y SUSPENSIÓN DE RETENCIONES Y/O PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA.
TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
Contabilidad y Administración de Costos
SAS SISTEMA ELECTRÓNICO DE SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
Sociedad de responsabilidad limitada
Puesta en marcha de una empresa
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
MATERIA: ASESORIA CONTABLE TEMAS: TIPOS DE SOCIEDADES. PASOS PARA FORMALIZACION DE UNA SOCIEDAD.
SOCIEDADES COOPERATIVAS
Comunidad de bienes.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES MERCANTILES
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
Autor: Rafael Monterroza Barrios
Conforme a la Ley 9/2017 de la Ley de Contratos del Sector Público
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
«CAPACITACION DE LA CALIFICACION DE LAS ELECCIONES DE LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS 2018»
PAGARÉ A LA ORDEN DIRECCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
SERVICIO MILITAR NACIONAL.
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Administración de ventas
SOCIEDADES MERCANTILES
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FICA CIERCOM GERENCIA DE EMPRESAS TEMA: Estructuración Jurídica del Sistema Empresarial Ecuatoriano. INTEGRANTES: Carrera David Champutiz Wilmer Nicolalde Williams Quilca Luis Tarapués Ibeth

REQUISITOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA EN EL ECUADOR

INTRODUCCION  Antes de detallar los diferentes requisitos y trámites que deben hacer las empresas en el Ecuador, debo precisar que la formación de una empresa se la realiza por medio de un contrato de compañía por el cual dos o más personas unen sus capitales o industrias, para emprender en operaciones mercantiles y participar de sus utilidades y se rige por las disposiciones de la Ley de compañías, por las del Código de Comercio, por los convenios de las partes y por las disposiciones del Código Civil. Hay cinco especies de compañías de comercio: La compañía en nombre colectivo; La compañía en comandita simple y dividida por acciones; La compañía de responsabilidad limitada; La compañía anónima; y, La compañía de economía mixta.

La compañía anónima es la forma de sociedad más usada en el Ecuador y es la que detallaremos sus requisitos tanto como empresa, como así también para el tributario (SRI) Requisitos para una compañía anónima: Según la superintendencia de Compañías del Ecuador, para constituir una empresa se requiere que sea mediante escritura pública 1.El lugar y fecha en que se celebre el contrato; 2.El nombre, nacionalidad y domicilio de las personas naturales o jurídicas que constituyan la compañía y su voluntad de fundarla; 3.El objeto social, debidamente concretado; 4.Su denominación y duración; 5.El importe del capital social, con la expresión del número de acciones en que estuviere dividido, el valor nominal de las mismas, su clase, así como el nombre y nacionalidad de los suscriptores del capital; 6.La indicación de lo que cada socio suscribe y paga en dinero o en otros bienes; el valor atribuido a éstos y la parte de capital no pagado; 7.El domicilio de la compañía;

SRI. Registro Único de Contribuyentes.- para que el servicio de rentas internas le emita un Numero RUC a una empresa se requiere: Original y copia, o copia certificada de la escritura pública de constitución o domiciliación inscrita en el Registro Mercantil, a excepción de los Fideicomisos Mercantiles y Fondos de Inversión. Original y copia de las hojas de datos generales otorgada por la Superintendencia de Compañías (Datos generales, Actos jurídicos y Accionistas). Original y copia, o copia certificada del nombramiento del representante legal inscrito en el Registro Mercantil. Ecuatorianos: Original y copia a color de la cédula vigente y original del certificado de votación (exigible hasta un año posterior a los comicios electorales). Se aceptan los certificados emitidos en el exterior

IESS.- Para la emisión del un número patronal se requiere utilizar el sistema de historia laboral que contiene el Registro Patronal que se realiza a través de la página web del IESS en línea en la opción Empleadores podrá: Solicitud de Entrega de Clave (Registro) Copia del RUC (excepto para el empleador doméstico). Copias de las cédulas de identidad del representante legal y de su delegado en caso de autorizar retiro de clave. Copias de las papeletas de votación de las últimas elecciones o del certificado de abstención del representante legal y de su delegado, en caso de autorizar el retiro de clave. Copia de pago de teléfono, o luz PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO DE LOCALES COMERCIALES USO DE SUELO 1.Pago de tasa de trámite. 2.Presentación de formulario en Departamento de Uso de Suelo.

CREACIÓN DE UNA EMPRESA EN ECUADOR El tener muchas ideas emprendedoras es el primer paso que hay que tomar en cuenta para formar una empresa en Ecuador. Para constituir una microempresa o una gran industria, los procesos pueden ser largos y complejos. Sin embargo, la gratificación vendrá cuando tengas el respaldo legal y esta pueda funcionar.

ESTRUCTURA LEGAL DE UNA EMPRESA Si la idea es tener una empresa de tipo familiar o con personas allegadas, se puede crear una compañía limitada. Esta se conforma por mínimo 2 y máximo 15 socios y tiene “capital cerrado” (capital con un número limitado de acciones que no se podrán cotizar en la Bolsa de Valores). Si se quiere que la empresa no tenga límite de socios y tenga “capital abierto” (número ilimitado de acciones que sí se pueden cotizar en la Bolsa de Valores), puedes crear una compañía anónima.

PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA

PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA

PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA

PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA

MONTOS DE UNA EMPRESA DE ACUERDO A SU TAMAÑO El Ecuador de acuerdo al tamaño de la empresa tiene las categorías siguientes: Microempresas: Emplean hasta 10 trabajadores y su capital fijo puede ir hasta veinte mil dólares. Talleres artesanales: se caracterizan por tener una labor manual con no más de 20 operarios y un capital fijo de 27 mil dólares. Pequeña industria: puede tener hasta 50 obreros. Mediana industria: tiene de 50 a 99 obreros y el capital fijo no sobrepasa los 120 mil dólares. Grandes empresas: tienen más de 100 trabajadores y 120 mil dólares en activos fijos.

OBLIGACIONES DE LAS SOCIEDADES ECUATORIANAS CON ACCIONISTAS PERSONAS JURÌDICAS EXTRANJERAS

Que tengan como socios, miembros u accionistas a compañías extranjeras. Hasta el 31 de enero de cada año. Hasta el 05 de febrero de cada año. En la Junta General Ordinaria de socios que debe celebrarse en el primer trimestre del presente año. Podrá ser separada o excluida de la compañía ecuatoriana.

Asuntos inherentes al Mercado de Valores Gestión de trámites administrativos Elaboración, seguimiento, asesoría y mantenimiento de Libros Sociales de empresas Asesoría y gestión legal

ASESORÍA PARA PERSONAS JURÍDICAS SIN FINES DE LUCRO

Obtención de personería jurídica para organizaciones sin fines de lucro nacionales como corporaciones de primer y segundo grado así como para Fundaciones. Asesoría para firmar convenios de cooperación entre el Ecuador a través de la SETECI y ONG´s (Organizaciones no Gubernamentales que generalmente son organizaciones sin fines de lucro extranjeras). Asesoría en reforma de estatutos, registros de directiva, registro de miembros, cumplimiento de obligaciones anuales ante los organismos de control de todo tipo de organizaciones sin fines de lucro.

Normativas legales para formar una empresa Una vez las personas naturales o jurídicas deciden constituir o crear una empresa comercial debe seguir los siguientes pasos para hacerlo conforme la ley Comercial, laboral y tributaria

Aspecto legal de la propiedad de la empresa Es importante a una serie de aspectos legales en los que la nueva empresa queda involucrada y que puede afectar al desarrollo posterior de la misma.

PLAZOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EMPRESA

 Una vez se expide la certificación negativa de denominación ésta queda registrada a nombre del interesado durante seis meses a contar desde la fecha de expedición, transcurridos estos seis meses sin realizarse la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil Provincial correspondiente, la denominación causará baja en la sección de denominaciones del Registro Mercantil Central, con lo que si así­ se desea, deberá de solicitarse una nueva certificación.

. La vigencia de la certificación negativa es de tres meses a efectos del otorgamiento de escritura, si bien una vez caducada la certificación el solicitante podrá solicitar su renovación con la misma denominación para lo cual deberá acompañar la certificación caducada. En el caso de que se trate de una cooperativa el plazo de vigencia es de cuatro meses.

PLAZOS SEGÚN SU TIPOS DE EMPRESAS  La estimación para constituir Sociedad Limitada (S. L.) es de dos semanas, mientras que una Sociedad Anónima (S.A.) está operativa en un plazo de cinco semanas.  Sociedades Mercantiles:  Sociedades de capital dos meses a contar desde la fecha de otorgamiento de la escritura de constitución..  Cooperativas:  1 mes desde el otorgamiento de la escritura. 

 Trámite previo al otorgamiento de la escritura de constitución.  Validez:  2 meses para sociedades mercantiles, con posibilidad de renovación hasta 15 meses.  6 meses para cooperativas, ampliables por otros dos meses si la sociedad hubiese iniciado el proceso de inscripción.

Referencias Arosemena A. (2008). La historia empresarial del Ecuador: Origen, formación, surgimiento y evolución de los mercados, las empresas e instituciones de la producción. Quito.Abya Yala Andrade R. (2006). Legislación económica del Ecuador. Quito ediciones Abya Yala Creación de empresas en ecuador (s.f.). Obtenido de Pasos para crear una empresa (s.f.). Obtenido de Normativa legal de una empresa (s.f.). Obtenido de