Desarrollo Integral del Faja Petrolífera del Orinoco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataforma Principal de Producción
Advertisements

Fotoreportaje Taladros chinos llegan a Venezuela.
Punto de Cuentas al Comandante Presidente Hugo Chávez
ENERGY AND OIL SECTOR REFORM IN THE AMERICAS VENEZUELA WILSON CENTER, JULY 7, 2009.
TODOS SOMOS IEETALC. CRONOLOGÍA DEL RÉGIMEN FISCAL DEL SECTOR PETROLERO POR NEGOCIO CRONOLOGÍA DEL RÉGIMEN FISCAL DEL SECTOR PETROLERO POR NEGOCIO ESFUERZO.
COMERCIALIZACIÓN MEDICIÓN Y FISCALIZACIÓN DE DILUENTE TRANSPORTE DE DILUENTE POR OLEODUCTOS DESDE JOSE HASTA ZUATA ALMACENAMIENTO DE DILUENTE EN ZUATA.
CRUDO REPRESADO EN EL ITT UNA PROPUESTA PARA EL YASUNI.
Beneficios y Ventajas de la Válvulas LJ, para Optimizar Procesos
Presentación del sistema de entrega en el Yac. El Vinalar
NEGOCIO DE LOS LÍQUIDOS DEL GAS NATURAL (LGN) EN VENEZUELA
Confidencial Freddy Márquez es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de la energía,
Políticas hidrocarburíferas, Ministerio Minas y Petróleos, diapositiva 1.
Confidencial El Ing. Nelson Betancourt es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de.
27/03/03 CLAVE DE ACTUALIDAD: LA ECONOMÍA MUNDIAL, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA GUERRA DE IRAK Antonio Pulido Director General CEPREDE.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
MODELOS Y COSTOS DE PRODUCCION DEL CAMPO ITT
EL PETROLEO.
Confidencial León José G. Andara Silva Especialista en Ingeniería de Diseño de Perforación y Metodología de Límite Técnico León Andara es Consultor de.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
Aporte pagado al Estado de Venezuela en el año 2008, fue de 37
OTROS USOS INYECTADO ARROJADO MMPCD Venezuela. Produccion y utilizacion de gas (1918 – 2003) 6090.
La Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro (EPEP-C) surge con fecha 18 de Diciembre de Ubicada en la Finca "La Cachurra", Guásimas,
PERFORACIÓN DE POZOS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
5.1 PROCESO  MATERIA PRIMA Actualmente, la Refinería Talara utiliza como insumo los crudos producidos por las operaciones de las empresas privadas de.
Mayo de Composición de la oferta y la demanda.
Definición  Geotermia es la ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos.
Asistencia técnica a la Industria Petrolera Nacional en Aplicaciones Cromatográficas, para control de procesos, control de calidad y aplicaciones del.
Ingeniería en Energía Regulación Energética Combustibles Prof. Luciano Codeseira.
 México es nuestra patria: la tierra de nuestros padres.  Somos un país muy joven: nacido del mestizaje del siglo XV.  Históricamente siempre hemos.
S OCIO ESTRATÉGICO DE I TALIA 10 de marzo de 2015.
1 BIENVENIDOS Por favor, apague su teléfono móvil. Tome asiento. La presentación empezará pronto.
EL PETRÓLEO El petróleo es un hidrocarburo formado por dos elementos químicos naturales, el hidrogeno y el carbono, más otros compuestos en menor cantidad.
PETRÓLEO Y MEDIO AMBIENTE
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 AGENCIA REGIONAL PENINSULA.
CONCESIÓN DE LOTES PETROLEROS Y GASÍFEROS
EXPERIENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS GEOTÉRMICOS EN COSTA RICA
de Economía Productiva
PRIMERA ENTREGA: ¿Cómo se modernizará la refinería talara?
GESTIÓN DE LA DEMANDA COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 AGENCIA REGIONAL ESMERALDAS.
“Sostenibilidad de la Matriz Energética del Perú al 2021”
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO PLAN ESTRATÉGICO DE PETROPRODUCCIÓN
Génesis Nuevos Negocios Faja
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
AFIRMACIONES FUNDAMENTADAS EN LOS CONOCIMIENTOS
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
Proyecto de Masificación del Gas Natural Vehicular
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA SALADA Gutierrez Pedro Mena Cintia Pacheco Kevin Zurita Giuliana.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PLUNGER LIFT AL POZO CAM- 108 PARA OPTIMIZAR SU PRODUCCION Postulante: Emanuel Elvio Rosales Copa Docente: ing.
Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA GEOPOLITICA DEL PETROLEO
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
TANQUES DE ALMACENAMIENTO. Son recipientes que se utilizan para almacenar líquidos o gases. Con el objetivo de contener y proteger el producto de contaminaciones.
INTRODUCCION El refinado del petróleo es un proceso complejo que se desarrolla en muchas etapas. En varias de esas etapas, como las de destilación atmosférica,
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE
AVANCES EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN LOS PAÍSES DE ALC
LAS EMPRESAS EN ARGENTINA
TRATAMIENTO DE CRUDOS Y AGUAS EFLUENTES
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
PROYECTO MINERO EL PADRINO (EX-HILARIÓN) Ubicación y Accesos El Proyecto de Exploración El Padrino (PEMEP) se ubica en el distrito Aquia, provincia de.
VISION COMBUSTIBLES AL 2030 EL MERCADO TE DOMINA O TU LO CONTROLAS
El CRP cuenta con la unidad DCU, en la cual se realizan diferentes procesos para la producción de: gas, gasoil liviano, gasoil pesado, entre otros productos.
Infraestructura Portuaria en Materia Energética
Regímenes Tarifarios Diferenciales
INTRODUCCIÓN A LA PLANTA DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA Ing. Laura Daniel.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
VISIÓN EMPRESARIAL.
CONTRATOS EN FASE DE EXPLORACIÓN EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA, C.A.
Oportunidades de inversión en infraestructura. Infraestructura APP adjudicadas por ProInversión (Montos de inversión en USD millones + I.V.A.)
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Integral del Faja Petrolífera del Orinoco División Junín Desarrollo Integral del Bloque Junín Faja Petrolífera del Orinoco 1

6 11 9 Petrocedeño Cabrutica Ubicación Geográfica División Junín Junín 6 11 9 Petrocedeño Cabrutica Junín Norte DTTO. CABRUTICA PETROCEDEÑO Div. Junín 10667,3 Km2 Dtto. Cabrutica 4777 Km2 Petrocedeño 399 Km2

Crudos de la Faja Petrolífera del Orinoco Crudo Pesado / Extrapesado Faja Petrolífera del Orinoco BITUMEN Gravedad API Viscosidad, cps Contenido de Azufre, % Metodos de Extracción Productividad de Pozo 6 - 15 1,000 - 7,000 3,0 - 4,5 Producción en frío y RMH Media - Alta < 10° > 10,000 5,0 - 7,0 Mineria y Producción térmica Baja Algunas de las generalidades de los yacimientos productores de la Faja Petrolífera del Orinoco se encuentran en esta lámina; LOS YACIMIENTOS TIPICAMENTE SE ENCUENTRAN A POCA PROFUNDIDAD, ENTRE UNOS 1000 A 1500 PIES, CON ARENAS DE ESPESORES VARIOS DEPENDIENDO DE LA REGION Y CON UNA BUENA POROSIDAD. LAS GRAVEDADES API MAS COMUNES ESTAN ALREDEDOR DE LOS 8 GRADOS API, SIN EMBARGO HAY SECTORES DONDE ES POSIBLE ENCONTRAR CRUDOS MAS LIVIANOS COMO DE ALREDEDOR DE 15 GRADOS API Y YENDONOS A OTRO EXTREMO, CARBON. LOS CRUDOS DE LA FAJA SON TAMBIEN MUY CONOCIDOS POR SU ALTO CONTENIDO EN METALES Y DE AZUFRE. PERO LO QUE HACE INTERESANTE A ESTOS CRUDOS A PESAR DE SU ALTA VISCOSIDAD Y LO QUE MARCA LA DIFERENCIA CON YACIMIENTOS ANALOGOS EN EL MUNDO ES QUE EL NUESTRO FLUYE. El crudo extrapesado de Venezuela fluye en el reservorio 3

Proyecto Magna Reserva BOYACÁ JUNÍN AYACUCHO CARABOBO CUBA BELARUS ITALIA INDIA ECUADOR RUSSIA RUSSIA RUSSIA CHILE BRASIL PETROCARIBE BOY. NORTE 6 4 1 JUN. NORTE 1 5 2 5 1 3 7 3 5 1 2 URUGUAY 4 2 4 2 3 4 6 8 6 11 10 9 3 ARGENTINA 7 8 IRAN VIETNAM ESPAÑA CHINA SOUTHAFRICA MALASIA PORTUGAL CHINA USA JAP A N RUSIA RUSSIA Para la ejecución del proyecto de Cuantificación y Certificación de volúmenes de la Faja Petrolífera del Orinoco se realizó una división, en bloques que oscilan entre 380 a 3000 Km2 en las 4 áreas (CARABOBO, AYACUCHO, JUNIN y BOYACA) de la Faja. Estos bloques, que tienen una superficie de aproximadamente 24.162 km2, y que representan un 50% del total de la superficie de la Faja (55.314 km2), fueron estratégicamente identificados para realizar los estudios de cuantificación. Actualmente esta división comprende un total de 31 bloques, e todos se incluyó la participación con equipos integrados de los países con los que se suscribió memoranda de entendimiento. Este proyecto descrito por muchos a nivel internacional como único en su genero ha permitido la integración de equipos de 21 países diferentes, representados por 27 compañías petroleras. Hasta la fecha y como producto de la planificación del proyecto se ha perforado 130 pozos estratigráficos, se han tomado 7000 pies de núcleos y 6 muestras especiales de fluido lo que ha permitido la cuantificación certificación y oficialización de las reservas de 12 bloques, esto no es todo ha permitido el intercambio cultural y técnico de nuestros profesionales con personal de otras latitudes y hacer posible lo que se ha definido por muchos de nuestros técnicos como una de las experiencias más enriquecedoras desde el punto de vista profesional y humano. RUSIA RUSSIA JAPAN Nueva Información Obtenida: 130 Pozos Estratigráficos 7,000 pies de muestras de núcleo 6 muestras de fluidos 12 Bloques Certificados - Oficial Se firmó contrato de los Bloques Carabobo 1, Carabobo 3 y Petromiranda Se encuentra en proceso de firma Junín 2, Junín 4 y Junín 5 31 Bloques 21 Países 27 Compañías 17 MDE 3 Empresas Mixtas RUSIA RUSSIA JAP Ó N JAPAN JAP Ó N RUSIA RUSSIA RUSIA RUSSIA 4 4 4

Proyecto Magna Reserva Reservas incorporadas a Diciembre 2009 MMMBLS Reservas incorporadas a Diciembre 2009 2007 2008 2009 2010 5

Reservas División Junín

Desarrollo de Nuevos Negocios Faja Petrolífera del Orinoco PASADO PRESENTE MACHETE ZUATA CERRO NEGRO HAMACA MACHETE Baja productividad en la producción y en la recuperación de las reservas (5 -10%) Alta producción, productividad y recuperación de reservas (>20%) Solo 13% de las reservas fueron oficialmente probadas. Certificación total de las reservas (Proyecto Orinoco Magna Reserva) Proyectos con terceras partes fueron bajo condiciones desfavorables para la nación. Proyectos con terceras partes acordes con las leyes establecidas. Es importante mencionar que existen claras diferencias entre la forma como se concretaron negocios en el pasado y las consideraciones que hoy e toman en cuenta para crear negocios en términos más convenientes para la nación, pero que persiguen un objetivo claro pero siempre bajo el esuqema de relaciones ganar-ganar. Planes no articulados con el desarrollo del país Totalmente articulados con el plan de desarrollo del país. Participación minoritaria del estado. Participación mayoritaria del estado. Orientados a mercados tradicionales (Geográficamente y consumidores) Diversificación de mercados y consumidores. 7

Producción de Crudo Bloque Junín 2010-2029 MBD Bloques Socios Producción (MBD) Junín 2 PDVSA 60% Petrovietnam 40% 200 Junín 4 CNPC 40% 400 Junín 5 ENI 40% 240 Junín 6 Rosneft 8% Gazprom 8% Lukoil 8% TNK-BP 8% Surgutneftegaz 8% 450 Junín Total 1.290 1975 400 450 Mej. J4 240 200 Mej. J6 Mej. J2 135 550 Mejorador Refinería 8

Perfil de Producción de Crudo Distrito Cabrutica Construcción EP-SC 200 MBDF MBD Construcción EP-ZN 300 MBDF Construcción EP-J10 400 MBDF 62 113 Construcción EP-SDN 100 MBDF 186 Ampliación de la EP a 220 MBDF 189 La lamina muestra los requerimientos de transporte de crudo a objeto de garantizar flexibilidad operacional y bajo nivel de riesgo.

Actividad de Taladros. Distrito Cabrutica 2010-2029 3

6 11 9 Petrocedeño Cabrutica Desarrollo Área Junín Proyectos de Negocios bajo acuerdos de Gobierno a Gobierno ESQUEMA INDEPENDENTE DE NEGOCIOS Italia Italy Byproducts JUNIN 5 Sulfur and Petcoke Italia Italy Junín 6 11 9 Petrocedeño Cabrutica Diesel EUR 215 MBD 240 MBD ~350MBD Naphta Light 80 MBD Crude XH Diluent 42°API 35 MBD 8 ° API Diluent 35°API 20 MBD Otras corrientes 110 MBD ESQUEMA INTEGRADO DE NEGOCIOS Byproducts JUNIN 6 Sulfur and Petcoke Rusia Russia 200 – 450 MBD Crudo XH 180 - 200 MBD ~ 450 MBD 8,5 ° API 42 ° API 16 ° - 22 ° API Upgraded Crude Crude Consortium: Rosfnet, Lukoil, Tnk-BP, Gazprom and Surguneftgaz Rusia Francia France 11 11

2010 – 2021 Desarrollo de la Faja del Orinoco Construcción de Nuevas Facilidades Nuevo Terminal de líquidos PUNTA ARAYA Mejoras del Terminal de líquidos JOSE Fase inicial Fase permanente Evaluación de caminos de Tuberías de productos CARABOBO BOYACÁ JUNÍN Campos de Producción AYACUCHO Campos de Producción Nuevo Terminal de sólidos PUNTA CUCHILLO SOLEDAD Condómino de Mejoradores Condómino de Refinación y Petroquímica MAPIRE Condómino de Mejoramiento y Refinación CABRUTA Mejoradores Refinerías Campos de crudo Terminales Tuberías 6 Mejoradores con opción de conversión a refinación Almacenamiento 2 Refinerías (Cabruta y Jose) Punta Araya (liquidos) Punta Cuchillo (solidos) Mejoras en Jose Km Ǿ (Pulg) 135 16 332 24 100 26 Km Ǿ (Pulg) 135 34 360 36 940 42 750 MBLs: 28 500 MBLs: 15 520 Macollas 10.570 Pozos 12 12

Gracias

Producción de crudo Venezuela Plan 2010 – 2021 MBD 4,150 Producción PDVSA ( Esfuerzo Propio) Empresas Mixtas Costa Afuera Nuevos Desarrollos FPO Empresas Mixtas (Áreas Tradicionales) Empresas Mixtas existentes FPO 14

Desarrollo de la Faja del Orinoco Acuerdos Gobierno a Gobierno Socios Acuerdos Gobierno a Gobierno Bloques Socios Producción (MBD) Junín 2 PDVSA 60% Petrovietnam 40% 200 Junín 4 CNPC 40% 400 Junín 5 ENI 40% 240 Junín 6 Rosneft 8% Gazprom 8% Lukoil 8% TNK-BP 8% Surgutneftegaz 8% 450 Junín Total 1.290 Acuerdos firmados para nuevos desarrollos en Junín alcanzaran una producción adicional de 2,09 millones de Barriles por día 15

Empresas Mixtas Existentes Faja Petrolífera del Orinoco Producción Extrapesado (TBD) Capacidad de Mejoramiento Dtto. Cabrutica EMPRESAS MIXTAS ACTUALES PDVSA Exploración y Producción (PDVSA EyP) y las actuales Empresas Mixtas, producen actualmente 954 MBD de petróleo extrapesado en un área total asignada de 4.147,25 km2 con más de 2.000 pozos perforados. Dtto. Cabrutica 16

1,756 2010 – 2021 Desarrollo de Nuevos Negocios Faja Petrolífera del Orinoco TBD MBD Desarrollo de Nuevos Negocios Faja del Orinoco Empresas Mixtas Faja del Orinoco Esfuerzo Propio Faja del Orinoco 1,756 Petrocedeño Desembotellamiento Mejorador 1 Carabobo Mejorador 2 Carabobo Mejorador 3 Carabobo Mejorador Junín 6 (Consorcio Ruso) Mejorador Junín 4 (CNPC) Mejorador Junín 2 (Petrovietnam) Refinería Cabruta Fase I Mejoras de Petromonagas a refinería (ENI) Refinería Cabruta Fase II En los próximos 10 años, la Faja del Orinoco crecerá en 3.6 millones de barriles por día de crudo extrapesado, de los cuales 2.8 millones de barriles por día estarán asociados a nuevos desarrollos: Carabobo - Ayacucho: 1.2 millones de barriles por día ( Producción & Proyectos de Mejoramiento ) Junín - Boyacá: 1.6 millones de barriles por día ( Producción & Proyectos de Mejoramiento y Refinerías ) 17

Filosofía de Operación. División Junín La filosofía de operación Crudo diluido a 17°API, con opción al uso de Mejoradores. La nafta utilizada tendrá las mismas características entre las diferentes operadoras. Trabajo en conjunto de EyP con PDVSA Refinación para sincronizar los portafolios de oportunidades de ambos negocios. Planta Compresora de Gas / Planta Generadora de Gas Pozos Inyectores Aguas Efluentes MEJORADOR DE CRUDO MACOLLA Crudo Diluido 17° API Crudo Diluido 17° API Húmedo + Gas Bombeo Multifásico (CENTRO OPERATIVO) Nafta Nafta Inyectada 50 – 55° API NAFTA Nafta Inyectada 50 – 55° API

Transporte de Crudo DISTRITO MORICHAL DISTRITO CABRUTICA DISTRITO MEJORADOR ORIENTE TAEG PETROCEDEÑO PETROMONAGAS PETROPIAR TAEJ TOJ PETROLERA SINOVENSA PALMICHAL 36” 30” 42” 30” RB-II (KM-52) QUIRIQUIRE VELADERO 26” TEJERO JUSEPIN DILUENDUCTO 30” LAS PIEDRITAS 20” NUEVO OLEODUCTO DE 42” PTO-TAEJ 36” EPT-1 RB- (PTA) JOBO-2 20” 30” DISTRITO MORICHAL JN-7 PICV EPM-1 42” OLEODUCTO DE 42” MOR-PTO O-16 36” J-20 PATIO DE TANQUES OFICINA ERO MORERO PATIO DE TANQUES CABRUTICA PETROSINOVENSA 20” DIL DISTRITO CABRUTICA 20” DILUENDUCTO 36” PTO-COB DIL PETROMONAGAS PETROPIAR PETROCEDEÑO DISTRITO SAN TOME LEYENDA PROYECTOS NUEVOS

Producción de Gas Natural División Junín 2010-2029 MMPCD GP-GP SC GP-GP ZN GP-GP J10 TURBOGENERADOR PTC TURBOGENERADOR PTC GP-GP ZP/PTC