La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL"— Transcripción de la presentación:

1 PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
PROFESOR: ING. FRANKLIN GÓMEZ

2 TEMARIOS 1. INTRODUCCIÓN PROPIEDADES DE LOS GASES
1.1. APARICIÓN GEOLÓGICA DEL GAS NATURAL 1.2. RESERVAS MUNDIALES DEL GAS NATURAL (ANEXO 1) 1.3. RESERVAS ECUATORIANAS DEL GAS NATURAL (ANEXO 2) 1.4. DEFINICION DE GAS NATURAL 1.5. DIFERENCIA ENTRE GAS NATURAL Y GLP 1.6. CARACTERISTICAS DEL GAS NATURAL PROPIEDADES DE LOS GASES COMPORTAMIENTO DE LOS RESERVORIOS DE GAS TEMARIOS

3 1. INTRODUCCIÓN 1.1. APARICIÓN GEOLÓGICA DEL GAS NATURAL

4 MODIFICACIÓN POR MIGRACIÓN Y ENTERRAMIENTO
1. INTRODUCCIÓN

5 1.2 RESERVAS MUNDIALES DE GAS NATURAL
DISTRIBUCION MUNDIAL DE LAS RESERVAS (2015)TRILLONES DE PC.

6 DISTRIBUCIÓN DE LAS RESERVAS DE GAS NATURAL EN LATINOAMÉRICA (PC)

7 RESERVAS EN PC SUDAMERICA
PAISES AÑO 2015 AÑO 2014 AÑO 2013 AÑO 2012 AÑO 2011 Argentina 11,142 13,377 11,742 13,379 Bolivia 9,94 26,5 Brazil 16,216 16,223 13,967 14,725 12,94 Chile 3,46 Colombia 6,409 7,008 6 4,736 4 Ecuador 0,212 0,247 0,282 Paraguay Peru 15,047 15,376 12,7 12,461 12,2 Trinidad and Tobago 12,24 13,11 13,257 13,46 14,416 Uruguay Venezuela 197,087 196,411 195,1 178,86

8 Tomado del libro: EL Gas Natural (Luis Cáceres)

9 1.3. RESERVAS ECUATORIANAS DE GAS NATURAL

10 1.3. RESERVAS ECUATORIANAS DE GAS NATURAL
Hay que tener en cuenta que la escala es larga o corta para los valores. La escala corta utilizada para medir reservas de gas natural equivale a 1000 veces la unidad anterior es decir 1 billón es mil millones. La escala larga equivale 1billón es 1millon de millones. (7,985 BILLONES) DE METROS CUBICOS (2011) 0,45 TRILLONES DE PIES CUBICOS (SEGÚN ESCALA CORTA)= (12,7 BILLONES DE METROS CUBICOS SEGÚN ESCALA CORTA (MAR 2013)) METROS CUBICOS ESTANDAR(6 BILLONES SEGÚN ESCALA CORTA)

11 1.4. GAS NATURAL: Combustible fósil formado por un conjunto de hidrocarburos que a condiciones de reservorio se encuentra en estado gaseoso o en disolución con el petróleo, usualmente esta formado por 80% de metano. (VER LIBRO EL GAS NATURAL Luis Cáceres Pag. 1 – 44) 1.5. DIFERENCIA CON EL GLP El gas natural esta compuesto principalmente por metano y presenta hidrocarburos mas pesados que son el pentano el hexano el heptano a los que se les conoce como LGN (líquidos del gas natural).

12 El GLP es esencialmente formado por propano y butano.
Para transportar el Gas Natural se usan tuberías y tanques criogénicos a -160°C (GNL Gas Natural Licuado). El gas natural se somete a pequeños procesos de limpieza mientras que el GLP se obtiene en procesos de destilación. El gas natural es menos contaminante que el GLP. Menores emisiones de carbono.

13 1.6. CARACTERISTICAS DEL GAS NATURAL:
Incoloro Inodoro Insípido No tóxico Composición: Metano 80%, Etano, Propano, Butano, Pentano, Hexano, Heptano C7+, CO2, H2S, N2  Calor especifico: BTU/lb-F (CH4) y (C2H2)


Descargar ppt "PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google