Calidad de la investigación Congreso de Investigación Universidad Nacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
Advertisements

ANÁLISIS Y GARANTÍA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PLURILINGÜE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE ANDALUCÍA Proyecto de Excelencia.
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
 ¿Dónde estamos?  ¿Dónde queremos ir?  Única institución de educación superior pública ¿Única?  Con prioridad a favorecer a las amplias mayorías.
Red de Gestores Tecnológicos de Chile (RedGT) Conversatorio: “Más emprendedoras de alto impacto para Chile” Macarena Rosenkranz Presidenta Red de Gestores.
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
Investigación de Operaciones II. Objetivo Complementar los conocimientos adquiridos en Investigación de Operaciones I presentando modelos no determinísticos.
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Asesor: Efrén Viramontes Anaya E- MAIL: Agosto de 2008 CURSO:
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
LIBERT AD DE CÁTEDR A. -Facultad que ostenta todo docente universitario de transmitir sus conocimientos como considere oportuno, con independencia de.
Comparativo de Sistemas de Indicadores Internacionales para la Educación Superior (una aproximación para el problema de implementación de un sistema nacional.
PP E022 Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales
Trabajo Fin de Grado – GEF
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
Tema: Impulso a la Ciencia y Tecnología innovación
Relaciones introductoria: hacia la definición de la calidad en la educación a distancia Elaborado por: Alma Delia Ortiz Rojas
Tema: Impulso a la Ciencia y Tecnología innovación
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Las trampas de las publicaciones académicas
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea
ESTIMULACIÓN DEL TALENTO MATEMÁTICO TEMPRANO
“SEGURIDAD INDUSTRIAL” CUARTO “A” TEMA: Programa de seguridad y reglamento interno de seguridad DOCENTE: Ing. Edisson Patricio Jordán Hidalgo ALUMNOS :
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria”
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Luis Carlos Arraut Camargo, PhD
NOTA CONCEPTUAL.
Indicadores de desempeño de las Redes
Normalización de competencias profesionales asistenciales relacionadas con ventilación mecánica del especialista en Medicina Intensiva. Autores: Pedro.
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Estudio cualitativo de la implementación de las intervenciones
Programa de Proyectos Modulares de Ingeniería Química
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA CARRERA INGENIERÍA CIVIL PLAN PROYECTO DE GRADUACIÓN QUE LINEAMIENTOS.
“APORTANDO AL DESARROLLO DE COMUNIDADES MAPUCHE E INMIGRANTES EN LA ARAUCANÍA ” Taller de Inducción a la iniciativa Rodrigo Garrido IDER – UNIVERSIDAD.
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
EVALUACION CURRICULAR.
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
Dr. Rafael Martínez Puón
TALLER SOBRE Migración y Sector Privado
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
ACUERDO No MINISTERIAL. CAPÍTULOS XIV, XV Y XVI.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
CRITERIOS PARA ELEGIR CAMPO DE PRUEBA
Cátedra de Internacionalización de empresas de la Universidad de Cádiz
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria” 2° Parte María Irma Marabotto.
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS FINALES Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR-COLTUR 2010 Ciudad de México. Septiembre-Octubre 2010.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. División Automatización y Energías Técnico Superior Universitario en Tecnologías para la Automatización Conferencia.
Propuesta de objetivos
Evaluación de la Información Por : Sandra Naffah, Manuel Orozco, Angel Da Silva, Daniel Torres. Sección 15 Profesor: José Chacón.
Hacia un reglamento para la docencia en línea
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
La RSE y su vinculación con la U niversidad Universidad Rafael Landívar Guatemala 2006.
Transcripción de la presentación:

Calidad de la investigación Congreso de Investigación Universidad Nacional

Consideraciones generales 1. Antes de iniciar una discusión sobre la calidad de la investigación es necesario asegurarse de que exista investigación y que a esta se le de el lugar que corresponde dentro de la Universidad Nacional, según lo establece la normativa universitaria Es el sentir de los miembros de la mesa de trabajo que la investigación NO es prioridad dentro de la UNA. En la práctica, la docencia es prioridad ante la investigación. Existe un divorcio entre la docencia y la investigación y entre el administrador (servicio) y el administrado (el investigador) “Usted investiga en su tiempo libre”

2.Necesidad de crear un glosario/observaciones que acompañe a las políticas Discusión: qué es calidad? Según Diccionario de la Real Academia Española, calidad es: “Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor.” “Adecuación de un producto o servicio a las características especificadas”.

Definición de criterios de calidad: No es el objetivo de la mesa definirlos, sin embargo para poder continuar en la discusión se llega al siguiente consenso: -Es importante considerar los estándares internacionales establecidos de calidad de la investigación -Otros aportados durante la discusión: -Pertinencia al objeto de estudio (rigurosidad metodológica) -Contribución al conocimiento -Impactos a la acción sustantiva de la UNA y a la sociedad -Generación de productos de investigación -Difusión y publicación -Atiende a los estándares de su campo disciplinar

Trabajo sobre las políticas de calidad de la investigación en la UNA Formato de eje temático: CATEGORÍA: calidad de la investigación EJES: 1. Capacidades y competencias de quienes realizan investigación 2. Condiciones para realizar investigación 3. Evaluación 4. Divulgación Diseño de política para cada eje