Sergio Couto ICCA Consortium Coordinador para el Sur y Oeste de Europa Rocío Espín, 2010. Manual del Acequiero ICCAs in Spain.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
Advertisements

Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con mayor integración de las comunas alejadas y con.
Principales problemas medioambientales en España 4 (continua la 3ª parte)
Tema 2: Los espacios rurales Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
Visión de Conservación Regional para el Bioma Amazónico Curitiba, 25 de Septiembre de 2009.
CALIDAD La calidad se refiere a la capacidad y características que posee un producto u objeto o servicios, para satisfacer necesidades según un parámetro.
INTEGRAL, Sociedad para el Desarrollo Rural, es una asociación sin animo de lucro creada en julio de 1995 para impulsar el desarrollo socioeconómico de.
2. El concepto de Salvaguardas. Objetivos de Aprendizaje Conocer lo que son salvaguardas Entender para que sirven salvaguardas Entender como se implementan.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
CULTURA Y ETNOTURISMO. Cultura y etnoturismo Turismo indígena y etnoturismo El turismo indígena pretende promover el valor de la identidad cultural de.
ESCENARIOS DE GESTIÓN Desarrollo de 15 iniciativas productivas a través de la participación de 150 personas en los municipios de Apartadó y Chigorodó del.
EJECUCIÓN DE CAMPAÑA Catalina Navas Pérez Jessica Alexandra Marín Nancy Alveri Giraldo Paula Álvarez Corredor Camilo Giraldo Aguilar Carlos Andrés Cadavid.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
“Derecho de los pueblos Indigenas Nacional e Internacional” PRIMER ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CENTRO DE ARGENTINA. Santa Rosa,
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.

CARACTERISTICAS DE LOS EMPRENDEDORES. Muchos estudiosos del tema coinciden en que los emprendedores poseen una serie de características que los distinguen.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
Programa Conservación de la Flora Asociada a la Región Capital
CONSEJO TERRITORIAL DE DESARROLLO RURAL PENINSULAR
PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO
VALORANDO LOS PROCESOS BIOLÓGICOS Y CULTURALES PARA EMPRENDER ACCIONES DE RESTAURACIÓN, EN UN TERRITORIO INDÍGENA EN EL CENTRO SUR DE CHILE Zoia Neira.
RECÍPROCOS POR EL AGUA + CAMPAÑAS POR EL ORGULLO
MESA 4: RECURSOS, GESTION DEL DESARROLLO LOCAL Y MANCOMUNIDADES
CONCLUSIONES MESAS REDONDAS
Horacio Bonfil Fondo Pro Cuenca Valle de Bravo
Evento central InterCLIMA
Proyecto ForCES: Certificación Forestal de Servicios Ecositémicos:
*Territorios NUTS 3 con <12,5 h/km2
Redes de Colaboración Público-Privada e Inter-empresarial en destinos turísticos rurales Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica.
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
Hacia una nueva ruralidad
LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA, COMPLEMENTARIEDAD EN BIEN DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
Dpto. Desarrollo Sostenible
NIVELES DE LA PLANIFICACION
EL DESARROLLO SOSTENIBLE ES ENDÓGENO
9.- Desarrollo local ligado al programa de recuperación del rio
Introducción a Copernicus Land: seguimiento de cambios en el territorio Elisa Rivera Mendoza. Coordinadora del Foro de Usuarios de Copernicus en España.
Fragmentación de BOSQUE ANP NIXTICUIL modelo conceptual
DERECHOS CULTURALES. ¿Qué son los derechos culturales? Derechos humanos relacionados con el arte y la cultura. Aluden a los valores, creencias, tradiciones,
GESTION ADMINISTRATIVA INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR 2007
Descansos y Forrajes en Chuñuchuñuni (Tapacarí-Cochabamba)
EL CASO ETORKIZUNA ERAIKIZ
El legado de la Red de Observatorios
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Irais González Domínguez
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
CARACTERÍSTICAS.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
Plantación e Iglecrecimiento Más y mejores Iglesias.
Nueva Estrategia Rural
TRANSFORMACIONES CULTURALES EN TORNO A LAS PRÁCTICAS DE MEDICINA ANCESTRAL WAYUU, SEGÚN LAS NARRATIVAS DE LAS TRES ÚLTIMAS GENERACIONES DE DOS RESGUARDOS.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA PARA EL COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO. ¿Qué es el territorio? El territorio se considera como un espacio socialmente construido con identidades en institucionalidades.
CRITERIOS PARA CLASIFICAR LAS REGIONES. REGION concepto de región (del latín reg ĭ o) hace referencia a una porción de territorio determinada por ciertas.
CREACIÓN, CRITERIOS, IMPORTANCIA DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS PATRIMONIO TURÍSTICO DEL PERÚ III - CICLO.
Sistemas de Responsabilidad Pública
Reglamento de ZEE - DS Normativa Metodológica DC CONAM ETAPAS DE LA ZEE SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO.
Introducción Contexto especialidad “Debido al gran desarrollo y profesionalización de la industria de la alimentación en Chile en los últimos años, actualmente.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Caribe prospero, equitativo y sin pobreza extrema.
Dra. Rocío Huerta Cuervo
Mujeres con energía: Cocinas solares en la Amazonía: Avances, dificultades y retos en su implementación Juan Carlos Alarcón R.
LEY DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS. DISPOCIONES GENERALES DE LAS COMUNIDADES Declarase de necesidad nacional e interés social y cultural el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

Sergio Couto ICCA Consortium Coordinador para el Sur y Oeste de Europa Rocío Espín, Manual del Acequiero ICCAs in Spain

Principales tipos de usos comunales/ ICCA potenciales en España 1. ICCA ganadera 2. ICCA forestal 3. ICCA cinegética 4. ICCA de riego 5. ICCA marina 6... Otras Los bienes comunales y las ICCA como soporte de iniciativas emprendedoras

1. COMUNIDAD Una comunidad bien definida con una estrecha y profunda relación (de identidad, económica, cultural, etc.) con un lugar bien definido. 2. PARTICIPACIÓN/ GOBERNANZA El área debe ser gestionada directa y predominantemente por la comunidad local. Toman decisiones y las hacen cumplir. 3. CONSERVACIÓN Los resultados de esta gestión dan como resultado la conservación de hábitats, especies, funciones ecosistémicas, etc. ¿Cuáles son las características de una ICCA? Los bienes comunales y las ICCA como soporte de iniciativas emprendedoras

2. La Declaración de Valdeavellano de Tera Gran parte de las ICCA afrontan retos clave para su supervivencia. Abandono rural, sobre-explotación, falta de reconocimiento, falta de apoyo, necesidad de incorporar criterios científico-técnicos en la gestión de sus territorios y recursos… Los bienes comunales y las ICCA como soporte de iniciativas emprendedoras Conclusiones

Los bienes comunales y las ICCA como soporte de iniciativas emprendedoras Conclusiones