La Empresa Ing. Roy Fernando Chavarría Mora. CONCEPTO DE EMPRESA  “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

El Entorno de Trabajo: La Empresa
La Empresa.
Empresa.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
Tipos o modelos de Empresas
Empresa. Definiciones … La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para.
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
La forma mas simple de empresa es la individualidad o familiar. El empresario aporta su capital y su trabajo, contrata otros factores, busca financiación.
EMPRESA. ¿Qué es una empresa?  Según Julio García y Cristóbal Casanueva la empresa es como una entidad que mediante la organización de elementos humanos,
LA EMPRESA Y SU ENTORNO Abog. S. MIGUEL RODRIGUEZ ENRIQUEZ CAP. ADMINISTRACIÓN Contenido Temático Contenido Temático Créditos Presentación UNIVERSIDAD.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
CLASIFICACIÓN DE EMPRESA UDI YENNY TATIANA AVILA SANABRIA ALEJANDRO VARGAS DURAN.
Tema 4: Clasificación de empresa según su forma jurídica
Recursos y deseos Nuestras deseos de bienes y servicios exceden la capacidad productiva de los recursos utilizados para producir esos bienes y servicios.
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
ADMINISTRACIÓN GENERAL
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA EF
La empresa como sistema
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
CONTRATO DE SOCIEDAD Mg. María Luisa Valdivia B..
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Práctica Empresarial I
INDUCCION SENALOGIA Formación Titulada
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Documentación jurídica en la constitución de una empresa
ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Tema 5: La actividad económica
Logística Internacional
Contabilidad y Administración de Costos
¿QUE ES LA EMPRESA? ● La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y emplea recursos (financieros, materiales, tecnológicos.
La empresa, conceptos y tipos
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
TEMA: TIPOS DE EMPRESAS. ¿Qué es una Empresa? Una empresa e s una unidad productiva formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros,
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
SOCIEDADES COOPERATIVAS
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Índice del libro.
ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA I
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
Autor: Rafael Monterroza Barrios
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema Concepto.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
INSTRUCCIONES COMENZAR JUEGO SALIR DEL JUEGO.
Dirección estratégica
Tipos o modelos de Empresas. Objetivos Por medio de este trabajo buscamos Analizary profundizar conceptos básicos acerca de las empresas y sus Tipos o.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
¿Qué es la economía?.
INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO ALUMNOS:  Ramírez Lucario Carlos Daniel José Manuel Rodríguez Vázquez Jorge Giovanni Rodríguez Espinoza Soledad.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

La Empresa Ing. Roy Fernando Chavarría Mora

CONCEPTO DE EMPRESA  “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen (bajo una organización común) el logro de unos determinados objetivos, que constituyen el fin de la empresa y que se legitima por el doble hecho de añadir valor económico, es decir, crear riqueza y prestar unos servicios a la sociedad en la que la empresa está ubicada” (TERMES )

Según el tamaño Según su tamaño o el número de trabajadores en plantilla: 1.Microempresa: de 0 a 5 trabajadores 2.Pequeña: de 5 a 50 trabajadores 3.Mediana: entre 50 y 250 trabajadores (algunos autores entre 50 y 500 trabajadores) 4.Grande: más de 250 trabajadores (algunos autores más de 500 trabajadores)

Según el sector actividad Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc. Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Abarca actividades tan diversas como la construcción, la óptica, la maderera, la textil, etc. Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende también una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc.

Según la propiedad de la capital Se refiere a si el capital está en poder de los particulares, de organismos públicos o de ambos. En sentido se clasifican en:  Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas.  Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal.  Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares.

Según el ámbito de actividad  Empresas Locales: Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio.  Empresas Provinciales: Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia o estado de un país.  Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones.  Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación.  Empresas Multinacionales: Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino de sus recursos puede ser cualquier país.

Según el destino de los beneficios Según el destino que la empresa decida otorgar a los beneficios económicos (excedente entre ingresos y gastos) que obtenga, pueden categorizarse en dos grupos: – Empresas con Ánimo de Lucro: Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc. – Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo.

Según la forma jurídica  Unipersonal : El empresario o propietario, persona con capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa.  Sociedad Colectiva : En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa.  Cooperativas : No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en algunos casos también proveedores y clientes de la empresa.

– Comanditarias : Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con la característica de la responsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado. – Sociedad de Responsabilidad Limitada : Los socios propietarios de éstas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa. – Sociedad Anónima : Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital, dentro de las normas que las regulan.

ELEMENTOS DE LA EMPRESA GRUPO HUMANO oPropietarios del Capital oDirectivos oTrabajadores BIENES ECONÓMICOS oDuradero oNo duraderos oIntermedios oFinales ORGANIZACIÓN oConjunto de relaciones de autoridad OBJETIVOS oObtener beneficios oPerdurar en el tiempo o“Satisfacer necesidades”

ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA FORMAL Creada deliberadamente por la empresa INFORMAL Surge espontáneamente entre los trabajadores

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA: ORGANIGRAMA El Organigrama de la empresa: es la representación gráfica de la estructura formal de la empresa

TIPOS DE ORGANIGRAMAS  FUNCIONAL  PRODUCTOS  TERRITORIAL  CLIENTES  MIXTO

Organigrama Funcional

Organigrama Territorial

Organigrama por Productos o Servicios

Organigrama por Clientes

Organigrama Mixto

Misión, Visión y Valores de la Empresa Misión  Define el negocio al que se dedica la organización, las necesidades que cubren con sus productos y servicios, el mercado en el cual se desarrolla la empresa y la imagen pública de la empresa u organización. La misión de la empresa es la respuesta a la pregunta, ¿Para que existe la organización? Visión  Define y describe la situación futura que desea tener la empresa, el propósito de la visión es guiar, controlar y alentar a la organización en su conjunto para alcanzar el estado deseable de la organización. La visión de la empresa es la respuesta a la pregunta, ¿Qué queremos que sea la organización en los próximos años? Valores  Define el conjunto de principios, creencias, reglas que regulan la gestión de la organización. Constituyen la filosofía institucional y el soporte de la cultura organizacional El objetivo básico de la definición de valores corporativos es el de tener un marco de referencia que inspire y regule la vida de la organización.

Modelos organizativos

Forme grupos pequeños de tres o cuatro personas y, piensa en una idea de negocio para crear una empresa. Para ello, contesta a las siguientes preguntas: Tipos de empresa y organización empresarial La empresa »

Forme grupos pequeños de tres o cuatro personas y, piensa en una idea de negocio para crear una empresa. Para ello, contesta a las siguientes preguntas: Tipos de empresa y organización empresarial La empresa » ¿Qué tipo de empresa quieres montar? Sector Dimensión Mercado Titularidad del capital

Forme grupos pequeños de tres o cuatro personas y, piensa en una idea de negocio para crear una empresa. Para ello, contesta a las siguientes preguntas: Tipos de empresa y organización empresarial La empresa » ¿Qué va a producir? ¿Qué tipo de empresa quieres montar? Sector Dimensión Mercado Titularidad del capital

Forme grupos pequeños de tres o cuatro personas y, piensa en una idea de negocio para crear una empresa. Para ello, contesta a las siguientes preguntas: Tipos de empresa y organización empresarial  La empresa » ¿Qué va a producir?¿Cómo lo va a producir? ¿Qué tipo de empresa quieres montar? Sector Dimensión Mercado Titularidad del capital

Forme grupos pequeños de tres o cuatro personas y, piensa en una idea de negocio para crear una empresa. Para ello, contesta a las siguientes preguntas: Tipos de empresa y organización empresarial La empresa » ¿Qué va a producir?¿Cómo lo va a producir? ¿Para qué lo va a producir? ¿Qué tipo de empresa quieres montar? Sector Dimensión Mercado Titularidad del capital

Forme grupos pequeños de tres o cuatro personas y, piensa en una idea de negocio para crear una empresa. Para ello, contesta a las siguientes preguntas: Tipos de empresa y organización empresarial La empresa » ¿Qué va a producir?¿Cómo lo va a producir? ¿Para qué lo vas a producir? ¿Qué tipo de empresa quierés montar? Sector Dimensión Mercado Titularidad del capital ¿Para quién lo vas a producir?

Forme grupos pequeños de tres o cuatro personas y, piensa en una idea de negocio para crear una empresa. Para ello, contesta a las siguientes preguntas: Tipos de empresa y organización empresarial La empresa » ¿Qué va a producir?¿Cómo lo va a producir? ¿Para qué lo vas a producir? ¿Qué tipo de empresa quieres montar? Sector Dimensión Mercado Titularidad del capital ¿Para quién lo vas a producir? ¿Qué forma jurídica vas a elegir?