1 Gerencia del Inventario Métodos de control. 2 Catalogación de inventarios Proceso mediante el cual una compañía o institución procede de manera sistemática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
Advertisements

Planeación y Control de Inventarios en la Red de Abastecimiento. Clase 7 Bienvenidos!!!!!! Preparada por: Ing. Victor Leon.
Ing Victor Leon 1 Gerencia de Inventarios 1a Semana Introducción.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Author: Lic. Salvador. Alfaro Gómez, Enero 2010.
 Son costos que no varían con los cambios en el volumen de las ventas o en el nivel de producción. Los costos fijos se producen efectúese o no la producción.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos Clase N ro 24 Sistemas de Inventarios.
Facultad de Administración de Empresas II
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
Productos Conjuntos y Subproductos
archivo creado por CHAMAGOL
Ciclo de Compras.
Curso de Administración Financiera
INVENTARIOS Objetivos: - Mantener independencia de las operaciones
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
Inventario o Existencias
Gestión de Riesgos Corporativos
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
Estados Financieros y su análisis
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
Caso practico.
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
U.T. 1: Teoría General del Costo
Inventarios: Modelo de Lote Económico
TEMA 4 :: Contabilidad e impuestos ::
Valoración Financiera de Proyectos
ADMINISTRACIÒN DE INVENTARIOS
LINEAS DE ESPERA.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Medición del Mercado.
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Sistema Permanente “permanentemente” actualizado el saldo
COMPRAS.
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
2. Costos y Decisiones de Operación
CONTABILIDAD I METODO DE COSTOS (PRECIO PROMEDIO) UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO PROFESOR: JESUS A. CHAVARIN MAYORAL EQUIPO NO. 3 PARTICIPANTES BERENICE.
CAPACITACIÓN PROFESIONAL Agosto de 2004 NICs 2, 11, 12, 16, 17, 18, 21, 23, 36, 37, 38, 39, 40 NORMAS DE VALUACIÓN.
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
Coordinación de Compras
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Unidad 12 Gestión de almacenes. Gestión de almacenes 1 1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA.
MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO. RESÚMEN Los métodos de valoración, son técnicas utilizadas con el objetivo de seleccionar y aplicar una base específica para evaluar.
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
Inventarios: Modelo de Lote Económico Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro, MBA
Se define un inventario como la acumulación de materiales que posteriormente serán usados para satisfacer una demanda futura. El inventario da servicio.
SISTEMAS DE PRODUCCION POR PROCESO. COSTOS POR PROCESO DEFINICIÓN:  Son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo.
Curso de Administración Financiera
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
2. Costos y Decisiones de Operación
Modulo 2 La oferta y demanda
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ES LA DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ARTÍCULOS A FABRICAR DURANTE EL PERIODO PRESUPUESTADO BAJO.
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Universidad Tecnológica de Bolívar
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
COSTOS E INVERSIONES EVALUACIÓN DE PROYECTOS Prof. SEBASTIÁN BAEZA DONOSO.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTEGRANTES: VIVIAN AGUILERA NORA CABRAL CLAUDIA MENDOZA GISSELLE CLERCH OSCAR CUENCA GUILLERMO CABALLERO.
Tutor : Giovanny Martínez POLITICA DE DIVIDENDOS.
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
EXISTENCIAS (NIC 2) Material de Estudio - Cydes. 2 ALCANCE La NIC 2 aplica a todas las existencias excepto: Obra en curso correspondiente a los contratos.
Transcripción de la presentación:

1 Gerencia del Inventario Métodos de control

2 Catalogación de inventarios Proceso mediante el cual una compañía o institución procede de manera sistemática a asignar y registrar una nomenclatura a sus inventarios, así como los procedimientos de manejo

3 Las técnicas para controlar inventario incluyen: Buena selección, entrenamiento, y disciplina del personal usado Fuerte control de envíos entrantes Eficaz control de todas las mercancías que salen del almacén

4 Clasificaciones Del Inventario Inventario Segun el proceso Tipo de demanda Numero Y valor Otros Mat prim, WIP Producto Terminado Independendiente Dependiente A Items B Items C Items Operaciones De mantenimiento © T/Maker Co.

5 Análisis ABC Divide inventario a la mano en 3 clases – Clase A, Clase B, Clase C La base es generalmente volumen anual en Bs. – Bs.Volumen = costo unitario x demanda anual Políticas basadas en análisis del ABC – Desarrollar mejor a suplidores de la clase A – Control mas estricto ¨ de los items A – Pronosticar items de A más cuidadosamente

6 Clasificar items como ABC % of Inventory Items % Annual $ Usage A B C Class% $ Vol% Items A8015 B 30 C555

7 Demanda Independiente contra Dependiente Demanda independiente Demanda independiente - la demanda para el item es independiente de la demanda para cualquier otro item Ej. productos terminados Demanda dependiente Demanda dependiente - la demanda para el item es dependiente sobre la demanda para un cierto otro item. Ej. Materias Primas

8 Costes Del Inventario Costo de Posesión Costo de Posesión - asociados Sostenimiento del inventario Costo de Ordenar Costo de Ordenar - asociado a costes de poner la orden y de recibir mercancías Setup cost Setup cost - Costo para preparar una máquina o un proceso para fabricar una orden

9 Costos de posesión Obsolescencia Seguros Personal Adicional Intereses Daños Almacenaje Hurtos

10 Costes De Posesión (Rangos Aproximados) Categoría Costes de almacén Gastos de tramitación material Coste de trabajo de manejo adicional Costes de inversión Hurto, desecho, y obsolescencia Coste como a Cost as a % Of inventory value 6% (3 - 10% 3% ( %) 3% (3 - 5%) 11% (6 - 24%) 3% (2 - 5%)

11 Costes De ordenar Suplidores Formatos Proceso de las ordenes Soporte administrativo etc.

12 Costes De Puesta en marcha Costos de limpieza Costo de Reensamble Costos de Ajuste etc.

13 Precio del inventario Issues Los precios de la mercancía comprados varían a través del año. Porciones de productos idénticos se pueden comprar en diversos precios. Es a menudo imposible determinarse qué productos se han vendido y cuáles todavía están en inventario.

14 Precio del inventario Issues Es necesario hacer una asunción sobre el orden en el cual se han vendido los items. La asunción es sobre el flujo de costes más bien que el flujo del inventario físico

15 Métodos de tasar inventario (coste) Se usan varios 1. CPFMA 2. Costo promedio 3. FIFO 4. LIFO 5. Costo estándar

16 Valoración de inventario Se tiene un inventario de A al de 500 unidades valoradas a 10 c/u Se efectúan compras – Unida 10 c/u – Unid a 14 c/u – Si el dia se requieren en fabrica 3000 unidades A que precio deben valorarse

17 Métodos de Valoración

18 Métodos de Valoración

19 Resultados comparados de la valoración de inventarios Cada uno de los métodos conduce a resultados diferentes, la pregunta es ¿Cual método es mejor?

20 Efectos sobre Estados Financieros Cada uno de los cuatro métodos de tasación del inventario es aceptable para el uso en estados financieros publicados. Elija uno u otro después de considerar: – la tendencia de precios. – los efectos sobre los estados financieros. – Tasas de ingreso · y decisiones de gerencia.

21 LIFO Es el mejor para la declaración de renta porque corresponde los réditos con el coste de mercancías vendidas. No es la mejor medida de valor del inventario para los propósitos del balance.

22 FIFO Es mejor para el balance porque el inventario está el más cercano a los valores actuales. No proporciona una buena a correspondencia con los costes de y réditos actuales para los propósitos de la declaración de renta.

23 Efectos sobre impuestos sobre la renta Un negocio debe ser constante en el uso de un método una vez que se hace una opción. – Puede cambiar · si hay una buena razón. Usar el FIFO y los métodos del costo promedio en períodos de los precios de inflación puede hacer a un negocio reportar más de su beneficio verdadero y pagar más impuestos sobre la renta. Un negocio desea evitar de pagar impuestos sobre la renta sobre beneficios del inventario.

24 Efectos sobre impuestos sobre la renta Un negocio que utiliza LIFO durante inflación puede encontrar que para los propósitos del balance, su inventario está valorado en un coste muy por debajo de lo que se paga actualmente por los mismos items. La gerencia debe vigilar esta situación cuidadosamente porque si cae la cantidad del inventario del final del año debajo del nivel del inicio, la compañía pagará impuestos sobre la renta más altos.

25 Inventory Costing Methods Used by 600 Large Companies Percentage of Companies Using Method Inventory Method FIFO LIFO Other Average- Cost 70% 6% 55% 30%

26 Resumen de los efectos de declaraciones erróneas en inventario Year 1 Year 2 Ending inventory Beginning inventory overstated COGS understated COGS overstated Income overstated Income understated Ending inventory Beginning inventory understated understated COGS overstated COGS understated Income understated Income overstated

27 Valuación Del Inventario El Coste es generalmente la base más apropiada para la valuación del inventario. En casos de obsolescencia del inventario, del deterioro físico, o por la declinación en el nivel de precio una pérdida ocurre.

28 Valuación Del Inventario Esta pérdida se puede reconocer anotando el inventario al coste de mercado, o de reemplazo actual. La valuación del inventario se puede hacer por dos métodos. – Método Item por Item – Método de la categoria mas importante ·.

29 Valorar inventario por Estimación Estimación del coste del inventario final usando el método del inventario al por menor

30 Método al por menor de valoración del inventario Estime el coste del inventario final usando la relación de transformación del coste al precio al por menor. Valore el inventario al precio de venta, tomado generalmente de la etiqueta de precio de cada item

31 Método al por menor de valoración del inventario Defina venta al por menor como la cantidad del inventario a los precios de venta marcados de los items del inventario. Divulgue la información siguiente: – el inventario inicial al coste y a la venta al por menor. – la cantidad de mercancías compradas durante el período al coste y a la venta al por menor.

32 Valorar inventario por Estimación Estimación el coste del inventario final usando el método del beneficio bruto.

33 Método del beneficio bruto de Valoración Del Inventario Asuma que la relación de transformación del margen bruto para un negocio permanece relativamente estable, año al año. Se utiliza en lugar del método al por menor cuando los records de los precios al por menor al inicio y e de compras no se mantienen

34 Método del beneficio bruto de Valoración Del Inventario Es aceptable para reportes provisionales No es aceptable para los estados financieros anuales. Se utiliza para estimar el valor del inventario perdido en casos de fuego, de hurto, o de otros peligros.

35 FIN