DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN TÚNEL DE VIENTO CERRADO PARA CALIBRACIÓN DE SENSORES E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KGE2500X Generador Gasolina 2.2kva GASOLINE GENERATING SET Código KGE2500X Uso: Industrial/Comercial Potencia Máxima: 2,2Kva Potencia Continua:
Advertisements

MOTORES AC SINCRÓNICOS TEORÍA Y FUNCIONAMIENTO Mantiene una velocidad de rotación operacional constante, irrespectivo al tipo de carga que actúa sobre.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS VIRTUALES POR MEDIO DE UN LENGUAJE DACTILOLÓGICO José Oramas M.
DISEÑO PROTOTIPO AVIÓN BLANCO Grado en Ingeniería Aeroespacial Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Departamento de Máquinas y Motores Térmicos.
Lasso E. 1 AUTOMATIZACIÓN DE UN SISTEMA HIBRIDO DE GENERACION DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE UN GASIFICADOR DE BIOMASA Y UN SISTEMA FOTOVOLTAICO Departamento.
SISTEMA DE MONITOREO PARA UN INVERNADERO Edwin Antonio Román Palacios Irving Zuriel Rivera Mondragon.
EL Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Máquinas Sincrónicas.
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 1 Conversores A/D-D/A (Unidad Temática 5) -Objetivos -Introducción -Conversores -Ejemplos -Conclusión.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
Autor: PABLO MORENO FERRER
Juan Camilo Barrera Hernández Área de ingeniería
Transferencia Automática ATC-300
Modelado y Parametrización de una Planta Para Control de Niveles
Alumno: Sergio Gómez Esteban Director/a: Dra. Amparo Ribes Greus
TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL “AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA ENCOLADORA.
DISPOSITIVO DE VELOCIDAD SINCRÒNA.
FABRICACION CON CANALETAS O CABLE DUCTOS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
Variadores de frecuencia
PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN PARA NAVE INDUSTRIAL DESTINADA A ALMACENAMIENTO Y REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS DE LA HOSTELERÍA TUTOR: DON FRANCISCO RODRÍGUEZ.
INTRODUCCION AL DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS
Industrias I – Clase Práctica
14. Dispositivo de falta de velocidad 15
Campana CDH901 AX Código EAN Inoxidable
Campana CCT61X Código EAN Características Modelo
“EL PODER DEL ESFUERZO CONJUNTO”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
Turbinas kaplan Son turbinas axiales que tienen la particularidad de variar el ángulo de sus palas durante su funcionamiento, están diseñadas para trabajar.
Capitulo I Introducción
Angel Chavez David Aguiar
DISEÑO ELÉCTRICO DE UNA PLANTA INDUSTRIAL
INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Interpretación de planos y diagramas en instrumentación
LA BIELA.
SEMINARIO DE INVESTIGACION
CINTA TRANSPORTADORA DE RESIDUOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Clasificación de Motores
EN PROYECTO URBANISTICO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL EQUIPO DE COMPUTO.
MULTIMETRO.
Altura piezométrica y alturas totales
Elite Ventures | South America
POWER OVER ETHERNET (PoE)
TRANSFORMACIÓN DE UN AUTOMOTOR DE GASOLINA A HIBRIDO ELÉCTRICO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÓDULO DE EQUIPOS PARA ENSAYOS PRECLÍNICOS.
Amplificadores Operacionales y su aplicación en acondicionamiento de señal en AC y DC. Ing. Omar Torres Arenas.
EQUIPOS DE PRUEBA PARA ALTERNADORES Y ARRANCADORES.
Inductores con Núcleo de Ferritas
Computadora La computadora es una maquina de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Ley de Ohm Montoya..
ENERGÍA EÓLICA - FUNDAMENTOS
Curso de Ensayos No Destructivos
Manómetros digitales Fabiola Ivette Zuñiga Enciso……………
«DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA MÁQUINA EMBOLSADORA SEMI AUTOMÁTICA PARA ENVASES DE POLIETILENO EN LA EMPRESA INPLASTICO NARANJO HERNÁNDEZ EN EL ÁREA.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Ing. Darwin Tapia P.
DEEE - AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Capítulo 3: Torsión Mecánica de Materiales Profesor: Miguel Ángel Ríos
Capitulo I Introducción
Productos de acero para hormigón
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA .” TEMA: “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DE TRANSFERENCIA.
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
Esta presentación incluye sonido. Por favor encender las bocinas.

BARRAS TRACCIONADAS Ing. Daniel O. Bonilla 2014.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN TÚNEL DE VIENTO CERRADO PARA CALIBRACIÓN DE SENSORES E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA (INAMHI) Jaime Benalcázar

Objetivos: Diseñar y construir un túnel de viento subsónico cerrado que permita realizar la calibración de los sensores e instrumentos de medición utilizados por el INAMHI. Definir los conceptos básicos del funcionamiento de un túnel de viento subsónico cerrado, y los elementos que lo conforman. Dimensionar Elaborar el dimensionamiento de los diferentes componentes mecánicos que conforman el túnel de viento.

Efectuar el dimensionamiento de los diferentes dispositivos eléctricos y electrónicos empleados en el túnel de viento, ya sea en los sistemas de adquisición, control y actuación. Realizar pruebas de los sistemas en conjunto en los distintos modos de operación, para verificar los tiempos de estabilización.

FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE UN TÚNEL DE VIENTO Túnel de viento

Partes del túnel de viento cerrado 1.Sección de pruebas 8. Difusor 3 2. Difusor 19. Esquina 3 3. Esquina 110. Lateral 2 4. Lateral 111. Esquina 4 5. Lateral Cámara de estabilización 6. Difusor 213. Contracción 7. Ventilador

DISEÑO, SELECCIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS MECANICOS, ELÉCTRICOS Y DE CONTROL Diámetro mínimo de la sección de pruebas de 500 mm Velocidades variables Velocidad de operación de 0 hasta 60 m/s Uniformidad de flujo Niveles de turbulencia menores al 2% Niveles de ruido inferiores a 115 dB(A) Sección de pruebas en acrílico trasparente. Dimensiones acorde a la infraestructura del Instituto

Selección de tipo de túnel de viento CriterioabcdΣ Priorid ad Túnel Abierto 0,33* 0,3 0,33* 0,1 0,33* 0,4 0,33* 0,2 0,332 Túnel Cerrado 0,67* 0,3 0,67* 0,1 0,67* 0,4 0,67* 0,2 0,671

Selección de la geometría de la sección de pruebas AlternativasabcdΣPriorida. Circular0,5* 0,30,5* 0,40,17*0,150,5* 0,150,461 Rectangular0,17*0,30,17*0,40,5* 0,150,25*0,150,233 Octogonal0,33*0,30,33*0,40,33*0,150,25*0,150,312

Sección de pruebas

Calculo de flujo másico y caudal de aire requerido

Difusor Alternativasr2 [mm]A2 [m 2 ]ArL [mm]

Contracción

Cámara de estabilización

Deflectores CriterioabcDΣPrioridad Alternativa 10,42*0,40,17*0,20,17*0,10,42*0,30,342 Alternativa 20,42*0,40,33*0,20,42*0,10,42*0,30,401 Alternativa 30,33*0,40,5* 0,20,42*0,10,17*0,30,333

Deflectores

Pre diseño Difusor 2 y Difusor 3

Calculo de las perdidas

Secciones de área constante

Re Sección de pruebas E Lateral E Lateral E E-05 Cámara de estabilización E

Difusores

Pre diseño Difusor 2 y Difusor 3 ReF Difusor E Difusor 2 y E

Esquinas Re Esquina E Esquina E Esquina E Esquina E

Alisador de Flujo (Mallas)

Pérdidas totales

Potencia de ventilador

Diseño Difusor 2 y Difusor 3 DiDeLTAr Difusor Difusor

Diseño eléctrico- Características motor

Variador de frecuencia DescripciónDetalle Marca y modeloAllen Bradley Power flex 700 Voltaje:480 V trifásica Servicio Normal:30 HP Servicio fuerte:25 HP Amperaje:30 A

Protecciones eléctricas

Distribución elementos de potencia

Distribución del Panel de control 1.Botón inicio 2.Botón Pare 3.Switch 4.Perilla 5.Pare de emergencia 6.Luz indicadora Roja 7.Switch pantalla 8.HMI. 9.Luz indicadora Amarrilla 10.Luz indicadora Verde

Modos de operación

Perfiles de velocidad en la sección de pruebas ASHRAE Standard 111

15 m/s Datos promedios en los puntos a 15 m/sInterpolación a 15 m/s

15 m/s Datos de desviación estándar a 15 m/s Interpolación de la desviación estándar a 15 m/s

Velocidad máxima

Control PID

CONCLUSIONES Velocidad máxima es 69,7 m/s a 1650 RPM Desviación estándar del 1% ±2% en la velocidad promedio

RECOMENDACIONES Instalación las mallas y el direccionador de flujo para disminuir las turbulencias y diferencia de la velocidad promedio a rangos menores del 1% del en toda la sección de pruebas y lograr una mejor calidad de flujo.