Creación base de datos a partir de (unidad temática E-inclusión). Digitalización de la información territorial de InfoBrion.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Advertisements

Dr. Carlos Ferrás Sexto Francisco Xosé Armas Quintá Yolanda García Vázquez Xosé Carlos Macía Arce Grupo de Investigación Socio-Territorial (GIS-T IDEGA)
INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS ANTECEDENTES METODOLOGIA AVANCES SITUACION ACTUAL CONCLUSIONES.
GIS Application for the Digital Alphabetization in Rural Areas: A Case in Galicia-Spain * Prof.Carlos Ferrás Sexto Carlos.
Portafolio de Presentación Isabel Arregocés Julio Maestrante en Pedagogía de las TIC Uniguajira.
Infobrion.com The creation of a virtual community in Galicia Carlos Ferrás Sexto Xosé Carlos Macía Arce Francisco Xosé Armas.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
PROYECTO FINAL DE GRADO METODOLOGÍA MULTICRITERIO PARA LA BÚSQUEDA DE LA UBICACIÓN ÓPTIMA DE EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS. Taller 36: LOS SISTEMAS SIG RUBÉN.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
LAS TIC’S. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  Las tecnologías de la información y la comunicación son la realidad más avasallante de.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL APLICACIONES DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL NOMBRE: ÁLVARO A. ANALUIZA.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
MISION DEL CENTRO Difusión y aplicación de las TIC relacionadas principalmente con el concepto de software libre entre empresas, administraciones, universidades,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
INFORMÁTICA I Primer año de bachillerato Técnico y General
Situación Actual del Proyecto
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
GLOBAL CONFERENCE ON BUSINESS AND FINANCE 2017
Reunión de Lanzamiento
Cajamarca Digital e Innovador
AEDHE, 40 años de trayectoria
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
Plan de acción eEurope 2005 Isabel de la Torre Díez
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Metodología de la investigación
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
¿Cómo participar? La nueva salud pública sitúa un campo de trabajo definido a través de políticas territoriales, donde tienen que encontrarse la iniciativa.
Autores: Garcia Gonzàlez, Lourdes1; Perdiguero Fabre, M
Tema 2. Revoluciones tecnológicas y cartografía
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
Situación Actual del Proyecto
Internet y libertad La fractura digital.
NOTA CONCEPTUAL.
Entorno de trabajo con algunos ordenadores de apoyo
AEDHE, 28 años de trayectoria
Secretaría de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional del Litoral.
DISEÑO HIPERMEDIA.
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
Portal de Gobierno Abierto
Presentación del Curso
El legado de la Red de Observatorios
Modalidades de Investigación
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
Política Turística II. PRESENTACIÓN
TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales
Universidad veracruzana
MANUEL AREA MOREIRA.
HISTORIA Mapas virtuales
RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.
CONVERGENCIA MULTIMEDIA
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Universidad Autónoma del Estado de México
PROGRAMA DE CIUDADES DIGITALES CASTILLA-LA MANCHA
I Congreso Ibérico.“A Fenda Dixital”
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Unidad 5 Metodología de sistemas duros
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
Publicación de mapas en Internet
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Creación base de datos a partir de (unidad temática E-inclusión). Digitalización de la información territorial de InfoBrion.com y volcado en un SIG. Elaboración base de datos con campos. Tanto los reportajes como recursos digitales fueron relacionados cos los asentamientos de población del Ayuntamiento de Brión. Metodología (II)

E-Inclusión Lleva a cabo un estudio social pormenorizado acerca de las necesidades, problemas y posibles expectativas que pueden desarrollarse para enganchar a los grupos sociales y espacios marginados en la sociedad de la información. Elabora una propuesta de intervención social a partir de la creación de un entorno virtual digital multimedia e interactivo. Diseño y aplicación de metodologías de E-inclusión a nivel municipal, comarcal y regional.

Contenidos de InfoAtlas Mapas presentación ayuntamiento: hipsometría, asentamientos, red fluvial, carreteras y cambio demográfico. Proceso de elaboración de mapas tridimensionales de visión aérea virtual. Mapas resultantes da representación territorial dos datos obtenidos de TIC Audit. Representación territorial de los contenidos de

Contenidos de InfoAtlas Mapas presentación ayuntamiento: hipsometría, asentamientos, red fluvial, carreteras y cambio demográfico. Proceso de elaboración de mapas tridimensionales de visión aérea virtual. Mapas resultantes da representación territorial dos datos obtenidos de TIC Audit. Representación territorial de los contenidos de

Hogares con ordenador. Comparativa nacional e Internacional Fuente: Observatorio TIC. GIS-T IDEGA. USC. (2003).

Hogares con acceso a Internet. Comparativa nacional e Internacional Fuente: Observatorio TIC. GIS-T IDEGA. USC. (2003).

Conclusiones Se diseñó una herramienta técnica de auditoría territorial de sistemas de información a nivel municipal. InfoAtlas permite el diagnóstico territorial de los equipamientos y uso de las TIC y de los sistemas de información en los hogares y en los asentamientos de población en un municipio. InfoAtlas permite obtener datos para llevar a cabo iniciativas de intervención social y luchar así contra la Brecha Digital. InfoAtlas permite planificar territorialmente programas de alfabetización digital a nivel municipal. InfoAtlas abre nuevos campos de trabajo y posibilidades de aplicación al sector de las empresas, de la administración y del turismo.

Gracias por su atención Grupo de Investigación Sociedd-Tecnología-Territorio Universidade de Santiago de Compostela Carlos Ferrás Sexto Francisco Xosé Armas Quintá Yolanda García Vázquez Xosé Carlos Macía Arce Mariña Pose García