EDUCACION PARA LA INTEGRACION SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN CON FUTURO 1. LA HERENCIA RECIBIDA Situación económica crítica Tasas altas de paro Perspectivas de empleo escasas Situación educativa Altos.
Advertisements

Atención a la Diversidad
¿Qué es la cultura? ¿Qué es lo culto?
Culturas Juveniles en el Chile del Siglo XXI
Riesgos Sociales ¿Que consideraremos un Riesgo Social?
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
Si quieres la paz, defiende la justicia MANOS UNIDAS.
Los niños y niñas en la primera infancia como sujetos DE CONOCIMIENTO
CULTURA DE PAZ Y DESARROLLO SOCIAL
LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA.
Lanzamiento de la CampañaComunícate 13 de agosto de 2002.
¿Qué es una institución?
ETICA DE LOS NEGOCIOS.
Hábitos de Higiene personal y escolar
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
Juventud: algunas representaciones y discursos vigentes
MIRAR MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA SECUNDARIA. TENSIÓN ENTRE LA LÓGICA DE LO ESCOLAR Y LA LÓGICA DEL TRABAJO… SUBTÍTULO: ¿QUÉ PASA CON LOS JÓVENES CUANDO SALEN.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Compromiso Político. POR MEDIO DE LA POLITICA: Búsqueda del Bien Común Existen tres acepciones de Política: -CIENCIA: Teoría de la esencia y las funciones.
Fundación Escuela Nacional de Estudios y Formación en Abordaje de Adicciones y Situaciones Críticas Asociadas (EFAD)
El futuro se construye hoy
Las teorías Funcionalistas. La educación para Durkheim
Inteligencia Emocional Estrategia Transformadora
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
Pontificio Consejo «Justicia y Paz» “L A V OCACI Ó N DEL L Í DER E MPRESARIAL ”
Celina Hernandez Gonzalez.
Problemas Centrales Economía:
II CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CONTADURIA PUBLICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - BOGOTA.
Dónde estamos Qué es: Las Hermanas Pasionistas en Proyecto de infancia
MEDICINA III SEMESTRE. 3 ARTICULOS 1. estrategias para la colaboración entre provincias, territorios y gobierno federal. 2. entendimiento común : deliberaciones.
PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias del Sistema Intersectorial de Protección Chile Solidario.
Los alumnos/as de 4º Año B y C, del turno tarde, de la Escuela Nº 4 “Gral. José de San Martín”, junto a sus docentes Silvia Arzán y Nilda Roberts y la.
Bullying: Para ti es un juego, para él no
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
La dimensión psicosocial de la deserción escolar
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
 Apreciar la diversidad de los grupos humanos, la sociedades y culturas, como base para tolerar sus distintas manifestaciones.  Comprender los deseos.
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Teoría Social y Ciudadanía Nombre Actividad: 14_1 LAPC603: Esquema Sesión: La sociedad y su organización.
Sociología. Ciencias de la Comunicación.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN Taller de informática y comunicación Grupo: 207.
Universidad Autónoma de Nuevo León
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Ciudades Saludables / Comunidades Saludables. Un marco teórico para un proceso en el cual los ciudadanos pueden crear comunidades saludables. Comunidades.
Las normas.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Funcionalismo: Emile Durkheim
Departamento de Oriención del CEPA "Giner de los Ríos"
EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA SOCIAL
INTERCULTURALIDAD: UNA NUEVA REALIDAD. INTERCULTURALIDAD Y MUNDO ACTUAL GLOBALIZACIÓN INTERCULTURALIDAD.
FRACASO ESCOLAR Entre los signos de esperanza y las soluciones Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín Universidad Complutense.
La UNESCO y la diversidad
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
Aprendizaje colaborativo
LA CALIDAD ACADÉMICA La deliberación tiene una función insustituible para definir y construir la calidad académica Manuel González Avila, Departamento.
Fundamentos de Pedagogía
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
Teoría Sociológica A. Prof. Roxana Laks.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
HISTORIA SOCIAL DE LA EPIDEMIOLOGIA
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
PROGRAMA DE REFUERZO, ORIENTACIÓN Y APOYO C. P. “GLORIA FUERTES” ALCÁZAR DE SAN JUAN.
 Dra. Lidia Camacho Directora General de la Fonoteca Nacional de México.
INSTITUCIONES RELACIONADAS CON PROMOCIÓN DE SALUD.
Transcripción de la presentación:

EDUCACION PARA LA INTEGRACION SOCIAL

“El principal problema de Chile es la falta de integración social.” --Michelle Bachelet

Problemas asociados a la falta de integración social La delincuencia La cesantía Las enfermedades mentales Los suicidios El alcoholismo La drogadicción La sub-cultura narco El empleo precario Las madres solteras El divorcio

Definición de “integración social” “Como integración social se entiende aquel proceso dinámico y multifactorial que posibilita a las personas que se encuentran en una situación marginal, a participar del nivel de bienestar sociovital alcanzado en un determinado país.” (Wikipedia)

O sea Encontrarse en situación marginal (desintegración social) Produce y explica los fenómenos comúnmente nombrados como los principales problemas del país Tuvo razón pues Michelle Bachelet

EDUCAR PARA LA INTEGRACION SOCIAL I. EL PRINCIPIO II. LA PROPUESTA III. LA APUESTA

I. EL PRINCIPIO Puesto que la modernidad padece de una fuerte tendencia a la desintegración social (Cassasus 2001, pp. 341-42) …corresponde compensar dicha tendencia por construir un sistema educativo que sistemáticamente fomente la integración.

II. LA PROPUESTA LA ESCUELA PUEDE ORGANIZARSE PARA FOMENTAR LA INTEGRACION SOCIAL DELIBERADA Y SISTEMATICAMENTE.

III. LA APUESTA Puesto que la educacion chilena ahora es universal De modo que el cien por ciento de la poblacion pasa por la escuela Una educación centrada en fomentar la integración Formará una población capacitada para solucionar los problemas principales del país

Historia del concepto de integración social Proviene de las obras pioneras en sociología de Emile Durkheim Principalmente de Le Suicide (1897) Y De la division du travail social (1893) Durkheim escribe también solidarité sociale como sinónimo de “integración social”

En las obras de Durkheim se pueden distinguir cuatro elementos de la integración social (Turner 1981) 1.Las pasiones de los individuos son reguladas por símbolos culturales compartidos. 2. Los individuos están unidos a las instituciones por rituales y rutinas de la vida diaria en las cuales todos participan, y que dan fuerza a su normatividad.

En las obras de Durkheim se puede distinguir cuatro elementos de la integración social (Turner 1981) 3. Las acciones son reguladas y coordinadas por normas sociales y por estructuras políticas legitimas. 4. Las desigualdades existentes son consideradas legítimas. Corresponden a distintos aportes a la sociedad cuyos méritos son generalmente reconocidos.

En Le suicide Durkheim pudo mostrar Que a altos niveles de integración social corresponden bajas tasas de suicidio Que la desintegración social se asocia con altas tasas de suicidio En general las personas bien integradas en la economía, en una familia, y en una iglesia no se matan

Investigaciones posteriores Han confirmado en su mayor parte los hallazgos de Durkheim (Breault 1986) Han asociado la desintegración social con la delincuencia (Hartjen 1982) Con la enfermedad mental (Nelson 2001) Con el divorcio (Booth 1981) Y con otros problemas sociales

A la luz de Durkheim y de investigaciones posteriores Werner Landecker (1951) ha propuesto Una taxonomia de tipos de integración social Útil para la planificación de la educación Landecker trata de integración 1. Funcional 2. Cultural 3. Normativa Y 4. Comunicacional

La integración funcional se refiere… …a colaborar como participante en la economía, y en general realizar funciones sociales concretas. En la escuela se puede realizar integración funcional con la colaboración en tareas concretas, como lo son el aseo de la escuela, los adornos para el 18, ayudar a los compañeros con sus tareas…

(integración funcional)… Y también por conectar los alumnos concretamente con los atisbos de una economía solidaria capaz de integrar a todos al funcionamiento material del país Como los son las micro-empresas financiadas por Fondo Esperanza, ORIENCOOP, PET, Fundación CRATE, obras de responsabilidad social empresaria etc.

La integración cultural se refiere… … a ser parte de un grupo social que comparte normas, símbolos, sentido de vida. Aplicada a la escuela, los miembros de la comunidad escolar comparten normas (p.ej. respeto, solidaridad) que son declaradas y reafirmadas en forma reiterada… … sea por discurso, por ritual, por imagen, o por simbolismo… sea por los profesores en su calidad de adultos modelos para los jóvenes.

La integración normativa se refiere… … a la existencia de sanciones e incentivos que hacen eficaces las normas culturales como reguladoras de la vida. En la escuela se trata de un sistema eficaz para conseguir el cumplimiento de las normas. (En este sentido la intervención educativa y sancionadora de Carabineros ha sido clave en una de las escuelas que me ha tocado estudiar.) (Valdebenito 2010)

La integración comunicacional se refiere… …a que hay un fluido intercambio de significados entre las personas que comparten una integración cultural. En la escuela todos participan en conversar en torno a los problemas que se presentan (p.ej. violencia, robo) y en torno a los temas que son de interés vital para los alumnos (p.ej. amistad, familia, salida laboral). Se incorporan cada vez más las normas de una cultura de diálogo.

LA PROPUESTA LA ESCUELA PUEDE ORGANIZARSE PARA FOMENTAR LA INTEGRACION SOCIAL DELIBERADA Y SISTEMATICAMENTE.

LA APUESTA Puesto que la educacion chilena ahora es universal De modo que el cien por ciento de la poblacion pasa por la escuela Una educacion centrada en fomentar la integracion Formará una poblacion capacitada para solucionar los problemas principales del pais

EL PRINCIPIO Puesto que la modernidad padece de una fuerte tendencia a la desintegración social …corresponde compensar dicha tendencia por construir un sistema educativo que sistemáticamente fomente la integración.