RELEVAMIENTO DE SITUACIONES DE CONFLICTO EN CUESTIONES DE TIERRAS Y RECURSOS NATURALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN COMUNAL DE LA PROPIEDAD AGRARIA “ Saneamiento Interno” C ARMEN G ONZALES 15 DE M ARZO 2016.
Advertisements

R ESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE RIESGOS DE CORRUPCION EN REDD + Estelle Fach, PNUD, Programa ONU-REDD Foro Regional, Lima, Perú 29 de Enero de 2013.
Grabriel Jessica Lizet Verónica. El Banco Mundial interactúa con miles de organizaciones de la sociedad civil (OSC) de todo el mundo, a nivel mundial,
RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
2. El concepto de Salvaguardas. Objetivos de Aprendizaje Conocer lo que son salvaguardas Entender para que sirven salvaguardas Entender como se implementan.
CONVENIO 169 SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES 1989.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
“Derecho de los pueblos Indigenas Nacional e Internacional” PRIMER ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CENTRO DE ARGENTINA. Santa Rosa,
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
CAUSAS ECONÓMICOS, SOCIALES, POLITICOS, EDUCATIVOS DE LA CORRUCIÓN EN LA POLICIA NACIONAL ROSY LUGO VALDIVIANO.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
IMPACTOS Menor índice de abandono escolar. (2)
Participación Ciudadana en el Desarrollo Local
Universidad Notarial Argentina
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
TALLER DE INDUCCION MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
Planificación y seguimiento de proyectos
Evaluación del desempeño
MESA 4: RECURSOS, GESTION DEL DESARROLLO LOCAL Y MANCOMUNIDADES
SISTEMA DE INFORMACIÓN LABORAL DE LA LIBERTAD
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
CONTROL FISCAL.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
I. Sistema UN: Pactos Internacionales de Derechos Humanos
Encuesta ¿Qué es? ¿Qué tipos de encuestas existen?
El manejo integrado de la Zona Costera
El acceso a la información pública
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA – LA CONSULTA PREVIA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DOCENTE MENDOZA HUARIPATA, REINALDO TEMA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA.
NUEVA PRÁCTICA GERENCIAL EL LOBBY ES UNA FORMA DE NEGOCIAR E INFLUENCIAR EN LOS CENTROS DE DECISIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS, TANTO DEL PAÍS COMO EN OTROS.
Jornada 2016 LEY REGULARIZACION URBANA Y DOMINIAL
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
SUBPROCURADURÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Viejos y nuevos temas en el desarrollo del medio rural
Protocolo de actuación
DESCENTRALIZACION DE LA GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES
Movilización Dirección Nacional de Operaciones Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil Consejo Consultivo Central 27 Diciembre.
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
CATEDRA: “SEMINARIO DE INVESTIGACION DAE 005.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Jhanneth Nancy Mamani Mamani
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Decreto Ley de Acceso a Tierras
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
 La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), es una entidad autárquica, bajo tuición del ministerio de minería metalurgia.  Es la encargada.
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
Estructuras externas vs Estructuras internas
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
Características y elaboración de las normas internacionales
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
Desarrollo Urbano Sostenible
Situacion de personas migrantes africanas y asiáticas
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO CARACTERÍSTICAS DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y LA DISMINUCIÓN DE LOS CONFLICTOS SOCIALES EN.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Transcripción de la presentación:

RELEVAMIENTO DE SITUACIONES DE CONFLICTO EN CUESTIONES DE TIERRAS Y RECURSOS NATURALES

Fichas de relevamiento de casos aquellos componentes del contexto que ayuden a comprender el caso que se va a plantear hechos o acciones que aporten a la comprensión de los nudos que se van a destacar más adelante y que serían los que los panelistas tendrían en cuenta en sus ponencias cuestiones que se presentan como una dificultad, una traba, tanto en lo referido a doctrina jurídica o a mecanismos, procedimientos judiciales etc. que tengan que ver con estrategias de litigio con la FINALIDAD de ordenar mejor el aporte de los panelistas en el seminario y el posterior trabajo en los talleres Nudos Descripción del caso Marco de situación

INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA

TOTAL DE CASOS PRESENTADOS: 31

TOTAL DE FAMILIAS AFECTADAS: Más de (6 casos Sin Datos)

TOTAL DE HECTAREAS AFECTADAS: Más de Has. (6 casos Sin Datos)

TOTAL CASOS POR PROVINCIA: 31

CASOS POR PROVINCIA Y POR TIPOS

cuestiones que se presentan como una dificultad, una traba, tanto en lo referido a doctrina jurídica o a mecanismos, procedimientos judiciales etc. que tengan que ver con estrategias de litigio Nudos Casos No Judicializados En relación con el Estado En relación con el Estado En relación con los pequeñosEn relación con los pequeños productores y aborígenes En relación con lo económico y socialEn relación con lo económico y social En relación con el sistema legalEn relación con el sistema legal Casos Judicializados Acceso a la JusticiaAcceso a la Justicia Estructura de la JusticiaEstructura de la Justicia Casos de Daños Ambientales En relación con el EstadoEn relación con el Estado En relación con lo SocialEn relación con lo Social

Una política gubernamental de tierras que genera enfrentamientos entre pobres permitiendo y –en algunos casos- promoviendo la ocupación de tierras reservadas generando conflictos de derechos adquiridos entre aborígenes y pequeños productores criollos El Estado otorga a las comunidades aborígenes títulos de propiedad con ocupantes no indígenas dentro del campo, transfiriendo este conflicto a las comunidades Sistema administrativo burocrático – y en algunos casos corrupto- que no permite acceder a la información pública en oficinas tales como: catastro, colonización, registros de la propiedad, bosques, etc) Por incumplimiento de convenios y acuerdos por parte del Estado resulta difícil para las organizaciones indígenas, de pequeños productores y ONGs. articular acciones con organismos gubernamentales Programas de saneamiento de los títulos de propiedad de pequeños productores como estrategia para poner en el mercado tierras aptas para la agricultura Casos No Judicializados En relación con el Estado siguienteatrás

Hay terceros con influencias que implementan estrategias para generar conflictos entre vecinos, en beneficio de sus propios intereses. Debilidad del pequeño productor afecta posibles negociaciones que puedan hacerse, presionando las empresas para que acepten superficies mínimas de tierra. Casos No Judicializados En relación con los pequeños productores y aborígenes En relación con lo económico y social Incremento de intereses económicos especulativos sobre la tierra, debido a la expansión de la frontera agrícola. Prejuicios ideológicos en cuanto al uso de la tierra que hacen los pequeños productores y los aborígenes. siguienteatrás

siguienteatrás Falta de instrumentos jurídicos para hacer efectivos los derechos de los Pueblos Indígenas. Legislación sobre unidades económicas mínimas que deben ser revisadas y actualizadas. Juicios sucesorios lentos y caros que impiden a los herederos la regularización dominial. Casos No Judicializados En relación con el Sistema Legal

Indefensión de los pequeños productores y aborígenes: las denuncias que pretenden interponer ante atropellos a sus derechos no son atendidas por las autoridades o son presionados para retirarlas. Dificultades para presentar una demanda por los elevados costos de las mensuras y de los juicios, las distancias y las dificultades para encontrar abogados que tomen estos casos. Estructuras de corrupción y clientelismo político afectan gravemente instituciones democráticas y mecanismos de participación, afectando directamente los intereses de la comunidad. Las comunidades indígenas no tienen habilitada la vía judicial para que sus miembros ejecuten lo decidido por ellas. siguienteatrás Casos Judicializados Acceso a la Justicia Estructura de la Justicia La no independencia de poderes afecta la seguridad jurídica. Lentitud de la justicia.

En algunos lugares, no hay profesionales especializados en cuestiones ambientales a quien recurrir siguienteatrás Incapacidad, por parte de los organismos policiales, para tomar denuncias sobre acciones que producen daños en la salud y el medio ambiente. En algunas provincias, no hay organismos de aplicación y control de la legislación ambiental y -en el caso de haberlos- muchas veces les faltan medios o la decisión para actuar, pues priman los intereses económicos y políticos. El control del medio ambiente se transfiere al ciudadano común y a las organizaciones civiles. Prospecciones y explotaciones mineras, obras de infraestructura y emprendimientos turísticos que afectan la salud y el medio ambiente se realizan en territorios indígenas sin asegurar su real y efectiva participación y consulta, tal como lo establece la normativa vigente. Leyes que afectan a comunidades aborígenes y al medio ambiente son sancionadas sin la participación y consulta correspondiente Casos de Daños Ambientales En relación con el Estado En relación con lo Social

FIN

cuestiones que se presentan como una dificultad, una traba, tanto en lo referido a doctrina jurídica o a mecanismos, procedimientos judiciales etc. que tengan que ver con estrategias de litigio Nudos Casos No Judicializados En relación con el Estado En relación con el Estado En relación con los pequeñosEn relación con los pequeños productores y aborígenes En relación con lo económico y socialEn relación con lo económico y social En relación con el sistema legalEn relación con el sistema legal Casos Judicializados Acceso a la JusticiaAcceso a la Justicia Estructura de la JusticiaEstructura de la Justicia Casos de Daños Ambientales En relación con el EstadoEn relación con el Estado En relación con lo SocialEn relación con lo Social