La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El acceso a la información pública

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El acceso a la información pública"— Transcripción de la presentación:

1 El acceso a la información pública

2 Importancia de la Ley Principio básico: observancia general
El derecho de acceso a la información: 1.- Derecho humano 2.- Derecho a estar informados 3.- Derecho a saber. 4.- Derecho a fiscalizar.

3 Es un derecho humano La Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948 por la ONU incluye en su artículo 19 al derecho de acceso a la información La Comisión para los derechos humanos de la ONUE creó en 1993 la oficina del Relator Especial para la Libertad de Opinión y de Expresión

4 Legislación nacional Artículo 1º. Es libre la emisión del pensamiento en cualesquiera formas, y no podrá exigirse en ningún caso, fianza o caución para el ejercicio de este derecho ni sujetarse a previa censura (Qué tiene que ver esto) Artículo 35.- Libertad de emisión del pensamiento. Es libre la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión, sin censura ni licencia previa.

5 Decreto Ley de Acceso a la Información Pública: Una normativa que estuvo cerca de 10 años en el Congreso para que fuera aprobada. Lay normativa establece objetivos entre ellos: garantía de acceso por toda persona, generar transparencia, máxima publicidad, sencillez , celeridad (modo) y prontitud (tiempo). Eso se aplica a todas las leyes en esa materia.

6 Limitaciones de acceso a la Información
Burocracia Falta de personal capacitado Falta de voluntad por parte de los sujetos obligados: en este caso va desde trabas en el acceso hasta ocultamiento de información. Cobros indebidos Retrasos indebidos: entre los de oficio y lo que no es de oficio.

7 Información declarada como confidencial amparándose en el artículo 22 de la Ley de Acceso. Ejemplo de ello son más de 7 municipalidades entre ellas: Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez y Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez. Instituciones pocos fiscalizadas: Banco de Guatemala, ministerios, entidades descentralizadas. Esto contrasta con otras en las que hay más controles.

8 Procedimiento de acceso a la información
Los que establece la ley ¿Se cumplen los plazos? En la mayoría de caso lamentablemente no. Recurso de Revisión Hasta dónde estamos dispuestos a llegar o hasta dónde podemos llegar.

9 Deficiencias de la ley Claridad en cuanto a la entrega de la información. Interpretación antojadiza (más cuestión de personas que de la ley) Sanciones administrativas débiles Unidad de Información pública

10 Autoridad reguladora: una de las mayores deficiencias de la ley, debido a que le corresponde a la PDH. En otros países como México y El Salvador son entidades independientes del Estado que vigilan el cumplimiento de la normativa. Problemas con la PDH: no investigan, no presentan denuncias, ellos mismos ocultan información, entre otras.

11 Hay dos aspectos del derecho al acceso a la información:
Transparencia Proactiva: Es la obligación de los organismos públicos de publicar y dar a conocer la información sobre sus actividades, presupuestos y políticas Transparencia Reactiva: Es el derecho de los ciudadanos de solicitar a los funcionarios públicos información y el derecho a recibir una respuesta documentada y satisfactoria.


Descargar ppt "El acceso a la información pública"

Presentaciones similares


Anuncios Google