LAS PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS COMO HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN DE DESTINOS Y SEDES por Sergio Baritussio Scalone.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 URBANTUR – MONITOR DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DE LOS DESTINOS URBANOS ESPAÑOLES VALORACIÓN DE SANTIAGO Turismo de Santiago de Compostela Junio 2013.
Advertisements

EL TEXTO INFORMATIVO.
PLAN DE MARKETING. INVESTIGACION DE MERCADO. A) Establecer la necesidad de información: Para dar a conocer nuestra agencia de viajes, es necesario que.
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Instrumentos del ICEX para la promoción comerical internacional Alfredo Bonet Director General.
¿Qué es Aerorutas.com? Somos una organización turística (Agencia de Viajes) ubicada en la Ciudad de Pereira, Colombia con más de 15 años de experiencia.
{ Comunicación Social Herramientas para la información y la cercanía con la sociedad Carlos Castillo Director Editorial y de Cooperación Institucional.
La conferencia abordará el perfil, que está resumido en el libro 10 reglas de oro para educar a tus hijos Autor Lic. Eduardo Aguilar Kubli. “CONFERENCIA.
¿Cuál es la capital de México?. La ciudad de México.
Informes y Puntos de Vista de la Subsecretaria General Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Honduras México.
IMPLICACIONES ÉTICAS Y SOCIALES DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS Prof. Alice Pérez Fernández Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo Medición.
LA PRENSA.
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA CÁRDENAS CARLOS PALACIOS CONTRERAS
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Ana Cumbal Sofía Gavela
La Cultura, ¿un producto turístico?
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Los Países Hispanos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
COMO ELABORAR UN ANUNCIO
Uso de información estadística con valor agregado
El Mundo Hispano.
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
La Historia: el estudio del pasado.
¿TERCER PARCIAL?.
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
Profesor Diego Díaz Por Aidé Ovalle
Eventos y actividades de impacto
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
el libro tenga más sentido.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL TEMA 2 EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
Contratos ASUNTOS TRATADOS:.
Fuentes de Reclutamiento Semana 2 20/09/2018 Tutor
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
1.1.3 Comunicación como proceso social
REDES SOCIALES APLICADAS A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Presupuesto para campañas de promoción cooperativa
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 13
TEXTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
EL TEXTO INFORMATIVO.
Trabajo académico e internet
El Mundo Hispano.
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Conocer los textos informativos y sus características.
20-28 octubre 2018.
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
El Mundo Hispano.
Confiabilidad de las fuentes en Internet
El Mundo Hispano.
Capturar lo que la gente dice: Consejos para grabar una reunión
Programa Estatal de Turismo Sustentable Foros Regionales de Consulta Noviembre 2018.
II Reunión de Coordinación de la Biblioteca Virtual en Salud
El Mundo Hispano.
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
GREATER MEDELLIN CONVENTION AND VISITORS BUREAU.
La información en la Unión Europea
El Mundo Hispano.
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
JEFATURA DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
MBA Jorge Mario Chajón A. 21 de noviembre 2016
GUAYAQUIL: una ciudad mice
Transcripción de la presentación:

LAS PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS COMO HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN DE DESTINOS Y SEDES por Sergio Baritussio Scalone

* Participación en ferias internacionales del sector. * Contacto directo con asociaciones, entidades o empresas. * Promoción en diferentes foros especializados. * Publicidad en periódicos y revistas de distribución masiva. * Publicidad en Medios Especializados. ¿CÓMO DAMOS A CONOCER UN DESTINO?

EN TODOS LOS CASOS SE NECESITAN REFERENCIAS IMPORTANTES PARA DEFINIR LA FORMA DE PROMOCIÓN DE UN DESTINO QUE PRETENDA SER CONSIDERADO COMO SEDE HABITUAL DE REUNIONES REGIONALES E INTERNACIONALES ¿QUÉ QUEREMOS VENDER? AQUÍ SURGEN VARIAS INTERROGANTES...

Bahía de Montevideo - Uruguay ¿Vale una imagen más que mil palabras?

Hotel El Convento – San Juan, Puerto Rico ¿Puede la fachada de un edificio mostrarnos una ciudad?

Vista aérea de la ciudad de Medellín – Colombia ¿Puede la vista aérea de una ciudad mostrarnos el valor de su infraestructura turística?

Colonia del Sacramento - Uruguay Centro de Convenciones San Juan – Puerto Rico ¿Son los detalles urbanísticos suficientes para proyectar un destino y su entorno?

Cartagena de Indias - Colombia ¿Basta una oferta cultural atractiva para atrapar la atención de quienes buscan nuevas sedes?

Palacio López – Asunción, ParaguayCapitolio – La Habana, Cuba ¿Es indispensable contar con edificios emblemáticos que distingan a una ciudad de otra?

Cabildo – Córdoba, Argentina ¿Puede un edificio histórico ser determinante para la selección de una ciudad?

Definitivamente la respuesta a estas interrogantes es NO POR SÍ SOLOS Vías de acceso (aeropuertos, carreteras, puertos) Infraestructura y tecnología adecuada en sedes y hoteles Atractivos turísticos. Personal capacitado. Seguridad Etc, etc, etc, Lo que hace a un destino apto para la realización de reuniones internacionales es el conjunto de las opciones requeridas por los delegados para propiciar un correcto desarrollo de sus actividades:

El buen desempeño de una publicación especializada para la promoción de destinos turísticos es el enfoque objetivo de su oferta, resaltando las características propias de la región, sin perder de vista la funcionalidad, tecnología, etc. Imagen. Texto Antecedentes y proyectos. Entrevistas

¿CÓMO ENFOCARLO? ¿Campañas de publicidad masiva o publicaciones especializadas? ¿CUÁL ES NUESTRO PÚBLICO OBJETIVO? El público en general. * Quienes buscan sedes para sus eventos (congresos, conferencias, grupos de incentivo, eventos corporativos, etc.)

PARA TENER EN CUENTA SOBRE EL MEDIO DE PRENSA: Cobertura del medio. Oral, televisivo, escrito, internet. Público objetivo. Trabajos anteriores (antecedentes)

Pero sobre todo…. * Conocer el tema del que se trata. * Tener la experiencia de la realización de un evento. * Haber vivido desde dentro la organización de una reunión. * Transmitirlo con claridad, informar, opinar, brindar conceptos, aportar ideas. * Editoriales confiables y personas coherentes.

Edición Especial de 2008, que será presentada en la feria EIBTM (Barcelona, Diciembre 2008) estará dedicada a: P U E R T O R I C O

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Información y consultas: