INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO TECNOLOGIA E INFORMATICA. 15 recomendaciones de expertos para conseguir un aprendizaje óptimo. INTEGRANTES: ANGELA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Muchas personas tenemos estos 7 hábitos mortales, sin darnos cuenta de ello:
Advertisements

Laura O. Eguia Magaña Universidad Popular Autónoma de Puebla Gestión de productos multimedia Abril 2015 Carlos González Pérez.
UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini. UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini.
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 2 Tercer ciclo. Clases de textos periodísticos Información NoticiaEntrevista Híbridos CrónicaReportaje Opinión Artículo opinión.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Genere nuevas maneras. Competencias Docentes Estas son Habilidades Conocimientos Procedimientos Técnicas Actitudes De la practica Saberes previos Estrategias.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
Probidad académica Actuamos con integridad y honradez, con un profundo sentido de la equidad y la justicia, y con respeto por la dignidad y los derechos.
GUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
EL JUEGO DE LAS PROFESIONES
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI INNOVACIÓN CON TIC
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
Dra. María Virginia Casas Santín
Compartir nuevas metodologías
Sesión 1: Motivar – ¿Qué es el emprendimiento?
Taller 1 Entre pares 2.
Fuentes de Ideas para una Investigación.
Atención psicopedagógica a alumnos con discapacidad
Teoría del aprendizaje “Humanista”
ESCUELA COMUNIDAD Fundación iDeas Lic. Hugo Almiron Bassetti
7 HÁBITOS MORTALES VS DE AMOR.
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Taller de Momentos de la Clase
Clara Frías Álvarez Emilia Rebeca Nava Vizcarra
Colegio Agustín De Hipona, A.C
¿Por qué hay que enseñar estrategias
Nombre de la escuela Fecha
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
Realizado por: Elvira Sabal Viada..
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Fecha de ejecución del proyecto
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
El uso de Facebook en los procesos educativos
LAS WEBQUEST.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Retos escolares en la era digital
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Técnicas de Estudio Estudio.
Citas en el formato APA.
Producto Comunicativo
El futuro del mundo depende del aliento de los niños, debemos estar con ellos y amarlos como nos lo han enseñado.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
El Nuevo Paradigma de la Educación
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 5º Primaria
Síndrome de Down y escuela Lo normal es ser diferentes
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
RCMS ELAC ELAC de RCMS.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
LA TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
La enseñanza en enfermería centrada en el cuidado
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Inclusión Educativa.
Curso inducción docente
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Entrenamiento de Guía Mayor.
…Como se pueden aprender mejor?
Tutoría Inicial Tutoría 2 Instituto Tecnológico de Sonora
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO TECNOLOGIA E INFORMATICA. 15 recomendaciones de expertos para conseguir un aprendizaje óptimo. INTEGRANTES: ANGELA MARIA GIRALDO ZAPATA JHON ALBERT RESTREPO PROFESOR: FABIO VALENCIA. JORNADA: TARDE. CARTAGO 2011.

Maestros y alumnos deben construir una relación basada en la confianza y el respeto, llevarse bien con el mínimo de reglas posible, además los docentes deben escuchar a sus estudiantes, ser sensibles a sus necesidades y confiar en ellos.

Un niño o joven tiene interés en ser buen estudiante si percibe su colegio como un lugar placentero donde encuentra amor, pertenencia, poder, libertad y diversión. Si no es feliz el estudiante, es más factible que se resista a trabajar duro académicamente.

Es clave que los estudiantes comprendan el porqué y para qué necesitan aprender, pues entre más control tengan sobre su aprendizaje, más se esforzarán. Es necesario que busquen aplicaciones reales de lo que están aprendiendo, es decir, para qué les sirve en su cotidianidad lo que les enseñan.

Los maestros no deben: * criticar, culpar, quejarse, sermonear, amenazar, castigar y sobornar para controlar a sus estudiantes. * Es mejor que apliquen la 'Teoría de la elección' que propone el psiquiatra William Glasser: querer, escuchar, apoyar, conciliar, entusiasmar, confiar y ser amigable con sus alumnos

Una manera de reforzar lo aprendido es compartirlo con los compañeros de clase. En este sentido, pertenecer a grupos de estudio es una buena idea. Otra herramienta de éxito escolar son las reuniones de grupo en el aula para ayudar a prevenir y resolver problemas personales, escolares o de clase. Allí todos pueden hablar y escuchar.

* Pertenecer a grupos de investigación en los cuales se profundice sobre los temas de interés y escribir sobre ellos fortalece el aprendizaje.

Si los padres piensan que estudiar no es una tortura, sino un medio para enriquecer la vida, tendrán un buen alumno.

Un niño que sea reconocido por el colegio, el profesor y la familia como un ser único y valioso, tendrá autoestima y autonomía.

Es necesario que el alumno sepa cómo aprender y que el colegio le proporcione los instrumentos para seleccionar lo que puede y debe aprender.

Como no todo es perfecto, es importante que maestros y alumnos conviertan los fracasos escolares en una oportunidad para esforzarse y ser exitosos.

El colegio, recalca el psiquiatra William Glasser, es el sitio para las preguntas. Los estudiantes no deben retirarse del aula sin haber comprendido.

12. Autoevaluarse identificar qué sabe, qué no y cuáles son sus limitaciones y fortalezas. De acuerdo con lo que dicen los profesores que es lo anterior escrito se debe saber que nota te puedes dar. ser sincero y darse lo que merece.

Dedicar diariamente un horario fijo después del colegio para hacer tareas y repasar lo visto en clase. Comentar con la familia lo aprendido y escuchar aportes. Dormir muy bien, pues durante el sueño se consolida el aprendizaje.

Leer libros, periódicos y revistas especializadas cada vez que haya oportunidad. En este sentido, es importante sacarles jugo a las bibliotecas públicas y a las escolares. También, ser selectivo con la información que busca en Internet. Aprende a leer por que enriquecerás tu espíritu emprendedor

El joven debe saber cómo se concentra mejor, para así encontrar su método ideal de estudio. Unos son más visuales; otros, auditivos y otros, 'kinestesicos' (necesitan estar en movimiento). Hay quienes combinan dos o tres prácticas. Todo alumno puede ser exitoso y si se lo propone lo logra

dice Glasser, es tomarse el tiempo de enseñarles el valor de hacer un trabajo en particular y procurar que comprendan las ideas. El docente debe lograr que tengan un poco de control sobre su propia educación.