SECUENCIA CONCEPTUAL:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN COMUNITARIA Y AMBIENTAL ÁREA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL: “MOVILIZACIÓN.
Advertisements

MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO SecretarÍa del Proceso Ministerial Agricultura.
Política Regional y urbana
TEMA 3. EL DESARROLLO.
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Programa de la asignatura
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE...
Geografía de la población
LAS DESIGUALDADES EN EL DESARROLLO
DESARROLLO SUSTENTABLE
Proyecto portal Municipios de la Argentina Programa de Mejora de la Gestión Municipal – BID 1855/OC-AR UEC - Ministerio del Interior.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
Cumbre de la tierra (1992) Río de Janeiro, Brasil
Desarrollo EAE.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Gun Club Agosto 17, 2006
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
INDICADORES LOCALES DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Ordenamiento Territorial
Crecimiento y desarrollo económico
DESARROLLO SUSTENTABLE
Desarrollo humano Noviembre, 2012.
Sistema Regional de Planificación
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
Flavio Felipe Figallo Rivadeneyra Viceministro de Gestión Pedagógica.
División de Municipalidades Sistema Nacional de Indicadores MunicipalesSINIM2006.
La Gestión de Territorios para el Desarrollo Local
Oficina Nacional de Cambio Climático
Titulo de la actividad: ¿Cómo implementar políticas de desarrollo cultural local? Nombre del panelista: Fabiola Leiva Fecha: 16 de diciembre 2009 Lugar:
Ministerio de Hacienda Dirección General de Catastro
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
ENFOQUES DE DESARROLLO
ENFOQUES DE DESARROLLO
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
CIEM Seminario sobre economía mundial
CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CUNORI
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Cambio Climático.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Las políticas de ordenación territorial en Europa y España.
TEMA 10. Economía sostenible
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Universidad Veracruzana Junio de H. Veracruz, Ver. HACIA UNA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Desarrollo: Sostenible Endógeno Sustentable JOSE PALMEZANO PINTO
MODELOS ALTERNATIVOS DE DESARROLLO
Protección ambiental Prevención de riesgos Evolución gestión pública Elementos desarrollo territorial Competitividad Equidad & cohesión Integración urbano-rural.
Sesion 3:.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
Análisis Económico de América Latina Econ. Guido Macas Acosta.
Desarrollo Sostenible
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio- FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Formación de líderes para impulsar los procesos de negocio sostenibles 1 BIENVENIDOS!
“El Ordenamiento Territorial OT como un Instrumento del Desarrollo Sostenible Regional” Propuesta de proyecto ante el Banco Interamericano de Desarrollo:
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
Alumnas : Mireya Aliaga Rubio Tatiana Quispe Cerquin Profesor: Carlos Yshpilco Bringas Curso: educación para al trabajo Grado _Seccion : “5°b”
Definiciones de Ordenación del Territorio. Ordenar el territorio implica distintas actuaciones (sobre todo de relocalización) encaminadas a corregir desórdenes.
VARIABLES ECONÓMICAS SOCIALES Y AMBIENTALES DEL TURISMO ALTERNATIVO.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
Desarrollo Sustentable
Transcripción de la presentación:

SECUENCIA CONCEPTUAL: DESARROLLO AGRARIO DESARROLLO REGIONAL DESARROLLO RURAL ECODESARROLLO DESARROLLO ENDÓGENO DESARROLLO LOCAL DESARROLLO INTEGRAL DESARROLLO SOSTENIBLE -> Informe Brundtland de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Naciones Unidas, 1987): aquél que cubre las necesidades actuales sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias. DESARROLLO TERRITORIAL

DESARROLLO: Crecimiento económico sostenido (POLÍTICA ECONÓMICA) Visión economicista clásica Equidad o cohesión socio-territorial (POLÍTICA SOCIAL Y POLÍTICA REGIONAL) Planteamientos del Welfare State o “Estado del Bienestar” Sustentabilidad ecológica (POLÍTICA AMBIENTAL) Corriente de la sostenibilidad ambiental ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH): elaborado desde 1990 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), basado en la consideración equitativa de 3 componentes: Índice de Esperanza de Vida al nacer (entre 85 y 25 años). Índice de Educación, que se desglosa en el índice de alfabetización adulta (2/3 del mismo) e índice bruto de matriculación (1/3 de éste). Índice del Producto Interior bruto per cápita (entre 40.000 y 100 dólares USA).

Orden territorial: disposición espontánea de las variables geográficas sobre el espacio, resultado de la interacción de hechos físicos con elementos humanos (paisaje). Organización territorial: demarcaciones administrativas para la mejor gestión de los recursos y realidades territoriales a distintas a escalas. Ordenación del Territorio: política pública orientada a la mejora del orden territorial, cuya implementación corresponde habitualmente a las administraciones regionales (CC.AA. en España).

Planes Subregionales de O.T. de la Junta de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/obraspublicasyvivienda/obraspublicasyvivienda/portal-web/web/areas/ordenacion/texto/cf4ba5ca-220b-11df-8891-555105b916a8#magnitudesPS ÁMBITO ESPACIAL HABITANTES EN 2010 NÚMERO DE MUNICIPIOS SUPERFICIE EN KM2 TOTAL ANDALUCÍA 8.370.975 771 87.597,4 TOTAL Planes Subregionales de OT 6.543.710 315 31.650,8 % / ANDALUCÍA 78,20% 40,86% 36,10%

Nomenclátor (INE): http://www.ine.es/nomen2/index.do Registro de Entidades Locales (Ministerio): http://ssweb.mpt.es/REL/ Directorio de Entidades Locales (Junta de Andalucía): http://www.juntadeandalucia.es/gobernacionyjusticia/opencms/portal/AdministracionLocal/ContenidosEspecificos/BancoDatos/directoriodeentidadeslocales?entrada=tematica&tematica=47 Planes Subregionales de O.T. de la Junta de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/viviendayordenaciondelterritorio/www/jsp/estatica.jsp?pma=1&ct=11&pmsa=2&e=ordenacion_territorio/planes.html