Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trastornos obsesivo-compulsivo
Advertisements

Trastorno de ansiedad.
Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental   Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010.
ESTRÉS LABORAL.
ANSIEDAD Y SALUD.
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne
TRASTORNO OBSESIVO- COMPULSIVO…
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Trastornos de las emociones y comportamiento social
Capítulo 9: Esquizofrenia y trastornos relacionados
Trastornos obsesivos compulsivos
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
Capítulo 8: Trastornos del estado de ánimo
Capítulo 9 Motivación y emoción 1-.
Capítulo 12: Trastornos cognoscitivos y relacionados con el envejecimiento
Capítulo 15: Aspectos éticos y legales
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
Psicología Clínica de Adulto Por: Marco Antonio Ródiz
Capítulo 10: Trastornos de la personalidad
Capítulo 7: Trastornos sexuales
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
Niños La evolución varía. Los síntomas pueden disminuir espontáneamente o con el tratamiento El pronóstico depende - De la edad de comienzo -De la intensidad.
 Habilidades de afrontamiento: se refieren a la capacidad de una persona para manejar diferentes tipos de situaciones.  El proceso de afrontamiento:
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
Estrés, ansiedad y trastornos relacionados con la ansiedad.
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Capítulo 16 Optimización de aplicaciones de ingeniería.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 6 Aprendizaje.
Psicología del comportamiento anormal Perspectivas clínicas de los trastornos psicológicos 4a. ed. Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University.
TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS FRECUENTES EN ADOLESCENTES.
TRASTORNOS POR DEPENDENCIA DE LA PERSONALIDAD. TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA  Principales características: Necesidad excesiva de estar.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN ¨IMPLOSIÓN E INUNDACIÓN¨. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Las técnicas de implosión e inundación son dos procedimientos para el tratamiento.
DETENCION DEL PENSAMIENTO. Ps Jaime E Vargas M A515TE STOP.
Capítulo 3 Desarrollo humano 1-.
La Terapia Cognitiva
Tratamiento de Estrés Postraumático (Generalidades)
Trastornos psicológicos
PSICOPATOLOGIA: TRASTORNOS DE ANSIEDAD- NIÑOS
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO.
NEUROSIS DE GUERRA Joseph Wolpe Carolina Martínez Ruiz M2
TRASTORNOS PSICOLÓGICOS Lic. Mayra Angulo
Las fobias.
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
DETENCION DEL PENSAMIENTO.
La Psicología Clínica en las Fobias
Apoyo Social Después del Trasplante
Anacrofobia y Aladoxafobia
TRASTORNO DEL DESEO SEXUAL
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO. DEFINICIÓN EL DSM-IV define el TOC, en niños y adultos, como un trastorno de ansiedad intensa, con obsesiones recurrentes.
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
Universidad cultural, maestrías.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
Manuel Iván Ramírez Esparza. Ataque de pánico.. Introducción. Se define como un ataque agudo de ansiedad intensa acompañado de sentimientos de muerte.
Una vez que se han brindado los primeros auxilios psicológicos, se recomienda una intervención posterior cuyo objetivo central radica en facilitarle al.
INTERVENCION EN CRISIS
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
TRASTORNO POR ESTRÉS POST-TRAUMÁTICO
ANSIEDAD Tipos de Ansiedad. La Ansiedad es uno de los trastornos que más afectación tiene dentro de la población, según registros de la OMS y de acuerdo.
Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del.
Psicología Forense Prof.: LEAL, Marysol. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia.
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
CONDUCTA ANORMAL II Estrés, afrontamiento y conducta desadaptada.
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
 Reacción  Estimulo  Interacción Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en 1995, se ha dado un impulso a los aspectos.
Transcripción de la presentación:

Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University of Massachusetts at Amherst diapositivas de Travis Langley Henderson State University Psicología del comportamiento anormal Perspectivas clínicas de los trastornos psicológicos 4a.ed.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Capítulo 5: Trastornos de ansiedad Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Trastornos de ansiedad Trastorno de angustia Fobia específica Fobia social Trastorno por estrés agudo Trastorno por estrés postraumático Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno obsesivo-compulsivo Teorías y tratamiento

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Naturaleza de los trastornos de angustia El miedo es una respuesta innata de alarma ante una situación peligrosa o que amenaza la vida. La ansiedad es un estado en el que el individuo se muestra en exceso aprehensivo, tenso e inquieto ante la posibilidad de que algo terrible suceda. A las personas con un trastorno de ansiedad las incapacitan sentimientos crónicos e intensos de ansiedad.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno de angustia Crisis de angustia frecuentes y recurrentes Preocupación y aprehensión constantes ante una posible crisis o Crisis inesperadas Crisis situacionales Crisis más o menos situacionales

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno de angustia El trastorno de angustia suele estar asociado con agorafobia. Agorafobia: Ansiedad intensa ante la posibilidad de quedar atrapado o desamparado en una situación, sin ayuda, si ocurriera una crisis de angustia.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno de angustia Lactato Neurotransmisores Sensibilidad de la ansiedad Reacciones de miedo condicionado Algunas explicaciones:

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno de angustia Benzodiacepinas Antidepresivos Inhibidores de recaptura de serotonina Entrenamiento de relajación Terapia de control de la angustia Tratamientos

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Fobias específicas Fobia específica: Miedo irracional y constante a un objeto, actividad o situación particular, que provoca una respuesta inmediata de ansiedad, afecta el funcionamiento y resulta en una conducta de evitación.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Fobias específicas HematofobiaSangre EfidiofobiaSerpientes ClaustrofobiaEspacios cerrados AcrofobiaAlturas AerofobiaVuelos Fobia relacionada con la muerte Funerales, cadáveres y cementerios Ejemplos

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Fobias específicas AilurofobiaGatos CinofobiaNieve EritrofobiaAl color rojo MetalofobiaMetales PonofobiaTrabajo TriskadekafobiaAl número 13 Fobias menos comunes

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Fobias Específicas Desensibilización sistemática Sobresaturación Sobresaturación encubierta Exposición graduada Detención del pensamiento Tratamientos

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Fobia social Una fobia social es el temor a ser observado por otros actuando de forma humillante o vergonzoza. Quienes la padecen tienen las siguientes características: reconocen sus temores como irracionales tienen baja autoestima subestiman sus capacidades

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Fobia social Exposición in vivo Reestructuración cognoscitiva Entrenamiento de habilidades sociales En ocasiones medicamentos Tratamientos

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno de ansiedad generalizada: Un trastorno de ansiedad se caracteriza por ansiedad que no está asociada con un objeto, situación o evento en particular, pero que es un rasgo constante de la existencia diaria de la persona.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno obsesivo-compulsivo Trastorno obsesivo-compulsivo: Trastorno de ansiedad caracterizado por obsesiones o compulsiones recurrentes que consumen demasiado tiempo o que causan perturbación o deterioro importantes. Clip art copyright © Used with permission.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno obsesivo-compulsivo Obsesión: Idea, pensamiento, impulso o imagen persistente e intrusiva. Compulsión: Conducta repetitiva y aparentemente propositiva, realizada en respuesta a impulsos incontrolables o de acuerdo a un conjunto ritualista o estereotipado de reglas.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno obsesivo-compulsivo Las obsesiones se asocian con compulsiones de verificación. Necesidad de simetría y orden. Obsesiones de limpieza. Conductas de acumulación. 4 dimensiones principales

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastorno obsesivo-compulsivo Hasta ahora, el uso de clomipramina u otros medicamentos inhibidores de recaptura de serotonina, como la fluoxetina (Prozac), es el tratamiento biológico más eficaz para el TOC. El TOC se considera cada vez más como un trastorno genético.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. TRAUMA accidente grave victimización violenta eventos amenazantes incendios terremotos motines guerra abuso atestiguar una tragedia Photograph copyright © Used with permission.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastornos inducidos por trauma Trastorno por estrés agudo: Trastorno de ansiedad que se desarrolla durante el mes que sigue al evento traumático. Dura de 2 a 4 semanas. Los síntomas pueden incluir despersonalización, embotamiento, amnesia disociativa, ansiedad intensa, hipervigilancia y deterioro del funcionamiento cotidiano.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Trastornos inducidos por trauma Intrusiones y evitación Sobresalto y embotamiento Los síntomas se dividen en dos grupos relacionados: Trastorno por estrés postraumático: El estrés interfiere con el funcionamiento del individuo, durante más de un mes después del evento traumático.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Después de un evento traumático, las personas manifiestan una serie de respuestas características, idenficadas en dos fases: Fase de alarma Fase de negación/intrusión

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Perspectivas sobre los trastornos inducidos por trauma Cambios del cerebro Miedo condicionado Desventajas económicas Photographs copyright © Used with permission.

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Tratamiento de los trastornos inducidos por un trauma Medicamentos “Técnicas cubiertas” “Técnicas abiertas”

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Recursos de Internet Para obtener mayor información sobre el material cubierto en este capítulo, visite nuestra página: Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.