Zaragoza, 18 Febrero 2011. ANTECEDENTES 1.Entra en vigor el 6 de Noviembre de 2010 2.ICO Liquidez 3.Estudio sobre los problemas de acceso al crédito de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AVALIA ARAGON, S.G.R. CONVENIO ICO SGR. CONVENIO ICO SGR: Objetivos ICO-SGR es un nuevo producto de Financiación desarrollado por el Instituto de Crédito.
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
29, abril 2011 “Facilitamos la financiación de Pymes, autónomos y emprendedores mediante la concesión de avales”
APOYO A LA MOVILIZACIÓN DE CAPITAL Y A EMPRENDEDORES A TRAVÉS DE ANGELES INVERSIONISTAS.
CHANTAJE EN FORMA DE RESCATE: EL FONDO DE LIQUIDEZ AUTONÓMICO Nº 62 AGOSTO 2012 EL BOLETÍN Desde la Secretaría de Análisis Económico continuamos con la.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia GOBIERNO CORPORATIVO, PRESUPUESTO PARA LA COMPETITIVIDAD EUGENIO MARULANDA GOMEZ PRESIDENTE EJECUTIVO.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
CONVENIOS BEI. Financiación BEI a PYMES, Midcaps y Autónomos a través del Gobierno de Aragón Entidades colaboradoras PYMES Midcaps Autónomos.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
*A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este permite tener mejor llegada.
CLASIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES ALEXIA YURICO KIMBERLY PÉREZ ALMERÍ.
Financiamiento de intermediarios de valores a través de la emisión de obligaciones negociables Dr. Darío Burstin.
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CARGO ABONO CARGO ABONO Documento Fuente: Vale de Caja. Se Carga:
LA COBERTURA DEL RIESGO EMPRESARIAL
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
INDUCCION COOPERATIVA
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA
MERCADO DE CAPITALES CHILENO ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
ANTECEDENTES del proyecto ANTECEDENTES El proyecto CAMBio surge como una necesidad de apoyo para priorizar los temas de conservación y uso sostenible.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
Recaudación y análisis
GUIA CONTABILIZADORA CARGO ABONO CARGO ABONO
Expopyme 2009 BBVA: soluciones innovadoras basadas en el uso de las TI
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Licencia para operar como Organización Autorregulada.
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
I CLAVES CONCEPTUALES Qué es el Blanqueo:
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
Fondo Regional del Agua (FORASAN)
El ciclo vital de desarrollo del producto de Janus Henderson
CORPORACION FINANCIERA NACIONAL
Marisela Benavides de la Puente
Tito Lazarro S.L.L ASENOV ASENOV Toni BOHARI ECHUACA Wualter
Invertir en la Bolsa de valores MUNDO LABORAL
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
Unidad 5 Inversión y Financiación.
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
Curso de Administración Financiera
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA I
El plan económico financiero
¿Qué es el Programa NACIÓN EMPRENDE?
ACUERDO DE COLABORACIÓN ICO-ICEX EN EL MARCO DE LA LÍNEA LIQUIDEZ 2011
NUESTRA BASE DE DATOS NACIONAL
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Depuración de mandatos emanados de la Asamblea General
Panel: EXPERIENCIAS SECTORIALES – CASO PYMES
Evaluación de Impacto: Conceptos fundamentales
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
Presentado por [Nombre]
PLAN DE NEGOCIO Alkabani Rodríguez, Raquel
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Formación para el análisis de información no financiera
Banco de Inversión y Comercio Exterior Herramientas de Financiación
INTER SITEMAS INTRA SISTEMAS INTER SITEMAS INTRA SISTEMAS
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS.
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO
Transcripción de la presentación:

Zaragoza, 18 Febrero 2011

ANTECEDENTES 1.Entra en vigor el 6 de Noviembre de ICO Liquidez 3.Estudio sobre los problemas de acceso al crédito de los autónomos 4.ICO Directo 5.ELABORACIÓN DE UN PROPUESTA. Proyecto piloto “Salvemos una empresa, salvemos un Autónomo” 1. CESE DE ACTIVIDAD

ESCALETA 1.Análisis de la empresa. Para el piloto Servitrece ETT SL 2.Análisis de las necesidades de financiación. 3.Creación de los documentos soportes. Empresa-Inversor. Empresa-UPTA 4.Análisis jurídico de contingencias 5.Creación de los bonos sociales 6.Busqueda de inversores 7.Realización de rueda de prensa 8.Afianzamiento de compromisos 9.Acción futura.- Creación de una red de financiación social y solidaria complementaria 10.Creación de un FONDO SOCIAL 1. CESE DE ACTIVIDAD

ESTRUCTURACIÓN Inversor 1 1. CESE DE ACTIVIDAD Inversor X SERVITRECE Necesidades de financiación: € -Búsqueda de 24 inversores sociales -Bonos nominales de 1.000€ -No devengan interés -Plazo 20 mese + 5 meses de carencia -Cuota 50€ mensuales por inversor -Sistema mixto de devolución Entidad financiera 24 - x UPTA Recibe el capital de los inversores Traspasa el capital a la empresa si se consigue el objetivo Devuelve el capital si no se consigue CONTROL MENSUAL DE LA ACTIVIDAD DE SERVITRECE ASISTENCIA TÉCNICA BUSQUEDA DE MERCADO