La Patria Potestad Abog. Alexander Joao Peñaloza M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema: Leyes en el Tiempo y Espacio  Principio de Retroactividad  Principio de Irretroactividad  Principio de Territorialidad  Principio de Extraterritorialidad.
Advertisements

PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
MATRIMONIO Código Civil y Comercial. MATRIMONIO  Principio de libertad e igualdad  Impedimentos  Edad legal  Falta de salud mental  Nulidades  Se.
El Matrimonio. Qué es el matrimonio Etimología  El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus.
Filiacion extramatrimonial Abog. Alexander Joao Peñaloza M.
ALIMENTOSALIMENTOS Por: Evelyn Luz Mariño Arroyo.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
Sujetos del Derecho Comercial: EL COMERCIANTE
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Responsabilidad de los padres por los hechos de los hijos
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
ROL SOCIAL DELA FAMILIA Y DE.LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
CURSO VIRTUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
TEMA 1 LA PERSONA FÍSICA.
EL PATRIMONIO DERECHO CIVIL BIENES.
DERECHO CIVIL BIENES Y DERECHOS REALES
ATRIBUCIONES ADMINSITRATIVAS Art. 32 Nº 6 a 10,12 y 13
LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
Derecho y Comunicación Lic. Juan Pablo Gramajo Castro
La privatization de la Guerra: document de Montreux
Las generaciones de derechos humanos
Ley Adopción de Menores.
LA FAMILIA COMO EJE FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Uso Y Habitación El derecho de uso es un derecho real que consiste en la facultad de servirse de la cosa de otro, con la obligación de conservar la cosa.
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Unidad 1 El vocablo Derecho.
LAS RELACIONES PARENTALES Y PATERNO FILIALES
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
UNIDAD XI LA RELACIÓN JURÍDICA..
EL ESTADO PERUANO.
EL PARENTESCO 1. I.- DEFINICIÓN: Es el vínculo que une a los miembros de una familia: es la relación que se establece entre ellos. II.- CLASES DE PARENTESCO:
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
PARENTESCO.
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
PROFESIONES LIBERALES
Formación y orientación laboral
SISTEMA POLITICO EN LA SOCIEDAD. 1. LA VIDA POLITICA EN LA SOCIEDAD GENERELIDADES POLÍTICA SISTEMA POLÌTICO.
Matrimonio y Régimen Patrimonial
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de San Isidro, sala I
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
Entre la insania y la inhabilitación
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
LA TENENCIA EN EL PERU. DEFINICIÓN DE TENENCIA.- La tenencia es la situación por la cual un menor se encuentra en poder de uno de sus padres. Es uno de.
DERECHOS REALES: NOCIONES ESENCIALES
1 u n i d a d Relación laboral y contrato de trabajo.
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO NÚCLEO ANACO.
PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE. Es “el vínculo permanente de sangre o relación, entre el padre y la madre con sus hijos e hijas, con reconocimiento.
Prof. Luís E. Gandarillas Ángeles
Tener un nombre es mi derecho ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN EEDUCACIÓN INICIAL.
EL PROYECTO DE DIOS SOBRE LA FAMILIA. ❶ _El plan de Dios sobre la familia. La Biblia enseña que la familia nace de Dios La importancia de la familia ❷.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
SERVIDUMBRE Y USUFRUCTO
LA FAMILIA. CAPITULO I LA FAMILIA ROMANA FAMILIA ROMANA Ulpiano nos señala que familia propia iure es el conjunto de personas que se encuentran actualmente.
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
Asignatura: Catedrático(a): Presentado por:. La adopción es una Institución jurídico social de protección tutelada por el Estado, donde una persona.
RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES Y REPRESENTANTES EN MATERIA DE EDUCACION ARTICULO 54 LOPNNA RESPONSABILIDAD DE PADRES, MADRES Y REPRESENTANTES EN MATERIA.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

La Patria Potestad Abog. Alexander Joao Peñaloza M.

La Patria Potestad Institucion dirigida a cubrir un estado de necesidad natural Conjunto de derechos y deberes reciprocos entre padres e hijos Deber, derecho de los padres Entraña potestades, atributos y facultades de padres sobre los hijos sin el correspondiente correlato de deberes Presupone una maternidad y paternidad responsable

Etimologia Etimologicamente significa poder del padre El termino patria alude a la figura paterna, y potestad implica poder, prerrogativa, facultad, derecho En roma, la institucion era concebida en funcion del pater familia, concediendosele derechos, potestades, poderes, facultades, sin su correlato de deberes

Conceptos Manuel Lorenzo Vidaurre Colin y Capitant Josserand Mazeud La patria potestad encierra atributos en favor de los padres y de alli el concepto de autoridad, la misma que se ejercita a favor de los hijos, atendiendo su estado de indefension e incapacidad Conjunto de derechos que la ley concede a los padres sobre la persona y bienes de sus hijos, en tanto que son menores, para facilitar el cumplimiento de los dereres de sostenidmiento y educacion que pesan sobre ellos Conjunto de derechos que la ley confiere al padre y a la madre sobre la persona y sobre los bienes de sus hijos no emancipados, con el fin de asegurar el cumplimiento de las cargas que le incumben, en lo que concierne al sostenimiento y a la educacjon de dichos hijos Relaciones juridicas de autoridad sobre la persona de los hijos pero con el nombre de goce legal, confiere prerrogativa pecuniaria al progenitor que la ejerce

Concepto Institucion del Derecho de Familia, que comprende un cumulo de derechos y deberes reciprocos entre padres e hijos, tendientes a lograr el desarrollo integral de estos y la realizacion de aquellos. Benjamin Aguilar

Fundamento Conducta de interes publico, de proteccion de los desvalidos Existe como situacion de hecho natural y social con un fuerte legitimidad propia La ley cumple con regularla, declarando los derechos y deberes entre padres e hijos La institucion existe en tanto exista un estado de necesidad

Historia Roma Caracteristicas La familia, era un organismo vital para el imperio, cuyos miembros se sometian a la autoridad del pater familia. Conjunto de poderes que el pater famiilia ejercia sobre las personas libres que constituian la comunidad familiar Poder ilimitado del pater, se extendia solo en interes del pater, implico una autentica autoridad Se le concedio derechos sin deberes respecto a los hijos No estaba sujeto a la autoridad de nadie, mientras que los miembros de la familia (alieni juris) dependian de el

En Roma Peculio Profecticio Peculia Castrense Peculia Cuasicastrense Integrado por una pequela suma de dinero, o de otros bienes que el pater entregaba al hijo en goce y administracion, manteniendo la propiedad de los bienes y con carácter de revocable Creada en la epoca de Augusto, tenia como base los bienes que el hijo adquiria por su condicion de militar, respecto a los bienes adquiridos, tuvo el disfrute y propiedad, pudiendo disponer de ellos por testamento o negocio, en caso de muerte sin testamento, se transmitian al pater Integrado por los sueldos u retribuciones recibidos por el hijo, en razon de sus funciones en el palacio imperial, y todo lo que proveniera de cualquier cargo publico, del ejercicio de las profesiones liberales, de la carrera eclesiastica y de donaciones realizadas por el emperador y su esposa

Roma El peculium, idea que el filius podria ser titular de ciertos bienes Peculio Adventicio, mediante el cual se reservo exclusivamente al hijo la propiedad de los bienes heredados de la madre, correspondiendole al padre el reconocimiento al usufructo y la administracion La patria potestad, tuvo el carácter de perpetua

En roma: Extincion de la Patria Potestad La patria potestad se extingua: Por la muerte del pater Concersion en esclavo del pater Perdida de la condicion de ciudadano Elevacion del hijo varon a sacerdote de Jupiter La elevacion de la hija mujer a virgen vestal Desempeño de funciones publicas importantes La adopcion del hijo de otra familia y del paso de la hija a otra familia por razon del matrimonio

En Roma Con la instauracion del Imperio, las facultades del padre se fueron restringiendo y su carácter absoluto da paso a la simple facultad correccional que permite al pater infligir castigos leves, aun con la autorizacion del magistrado

Corpus Iuris Civilis: Parte 4ta del Digesto (libros XX al XXVII) Los bienes recibidos por el hijo en la sucesion materna le correspondian como propios El hijo podia disponer testamentariamente de su peculio y administrar sus bienes El hijo podia acudir a los tribunales en caso de maltrato fisico por parte del padre Se establecieron deberes de alimentacion y cuidado del hijo El padre perdio el derecho de casar a los hijos contra la voluntad de estos

Derecho Germanico: El Munt Se ejercia bajo el predominio de la idea de la proteccion del incapaz y cesaba a determinada edad Derecho y deber orientado a la proteccion del hijo, como parte de una proteccion mas general proyectada hacia todo el grupo familiar Tiene por finalidad un deber de proteccion del patrimonio del hijo, que implica derecho y obligacion, confiriendole junto a la administracion de los bienes del hijo. Evidencia una participacion materna, en defecto del padre, reconociendole derechos y deberes durante el ejercicio de la institucion

Derecho Español El fuero real, no concibio el poder paterno como ilimitado y despotico, prohibiendose la venta, donacion o pignoracion del hijo bajo pena de nulidad En las Partidas ( ) se ejercia en forma limitada, prohibiendose el derecho a vender o empeñar al hijo, salvo caso de hambre o pobreza El derecho de correccion se ejercia con mesura y piedad, sancionandose el castigo cruel con la perdida de la Patria Potestad Con el correr del tiempo se acepta que la funcion de la Patria Potestad esta establecida en beneficio de los hijos (officium) concebido en interes del hijo

Derecho Peruano La familia Inca, tuvo un orden patriarcal, por la linea paterna, se adscribian los hijos al padre, gozando el mismo de atributos y derechos en relacion a la persona y bienes de sus hijos El C.C. 1852, la institucion estaba en funcion de atender las necesidades de los hijos El C.C. 1936, permite el ejercicio a ambos padres, dirimiendo el padre (como jefe de familia y en ejercicio de su potestad marital) en caso de disentimiento

Signos distintivos Institucion del Derecho de Familia, al darse entre personas vinculadas por el parentesco Se reconoce deberes y derechos sobre la persona y bienes de los hijos Se reconoce a los hijos derechos y deberes con sus padres Institucion de orden natural, que precede al Derecho Busca cautelar el interes de los hijos que por su incapacidad no pueden ser cautelados por ellos mismos

Institucion del Derecho de Familia La proteccion se cumple a traves del cuidado, asistencia, socorro y educacion, que constituyen las atribuciones propias de la institucion Configurada por normas que regulan el inicio, la consolidacion y el acabamiento de la familia, normas de obligatorio cumplimiento, cuyo interes trasciende a la sociedad

Deberes y Derechos de los padres Sustento Proteccion Cuidado Tenecia Administracion Usufructo

Derechos y deberes de los hijos Sustento, Educacion, Asistencia, Educacion Obediencia, respeto y honra, asistencia, amparo

Naturaleza Juridica Basada en el principio de autoridad de los padres Semanticamente autoridad significa potestad que ejerce una persona sobre otra Derecho subjetivo, poder, facultad, que crea la necesidad de proteger al menor Es un derecho – deber, a una facultad le sigue un deber Institucion autonoma del Derecho de Familia, con normas obligatorias de interes publico, que no se agotan en el ambito familiar, que trascienden al interes de la sociedad

Caracteristicas Institucion exclusiva de los padres Derecho personalisimo Derecho inalterable, intransmisible e irrenunciable Sus normas son de orden publico Carácter temporal Rango constitucional

La Patria Potestad en la Constitucion de 1993 Describe los deberes de los padres hacia sus hijos y los deberes de estos hacia sus padres Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos y que estos tienen el deber de respetar y asistir a sus padres

Patria Potestad Titularidad Goce de un derecho declarado o reconocido Ejercicio Posicion de obrar el derecho

Ejercicio Requiere la concurrencia del elemento de origen natural (la procreacion), y de la esencia juridica Ejercida conjuntamente por ambos padres, correspondiendoles a ambos la representacion legal, en caso de disentimiento resuelve el Juez de Familia En el caso de los hijos adoptivos, la ejerce el padre o madre que adopto En caso de fallecimiento de uno de los padres, le corresponde al conyuge superstite

Ejercicio En caso de separacion por acuerdo, la titularidad y ejercicio le corresponde a ambos, aunque de manera restringida al que no convive con el menor (tenencia) La ejercera el conyuge inocente de la separacion si la separacion fuese por causal o por invalidez del matrimonio Si los dos tuviesen la culpa, se tomara en cuenta la edad (menores de 7 años con la madre) y el sexo de los hijos (mujeres y varones menores de 7 años con la madre)

Ejercicio La de hijos extramatrimoniales, la ejercera el padre o madre que haya reconocido al menor Si fuse reconocido por ambos padres, se toma en cuenta el tiempo de mayor convivencia y con la madre si el hijo es menor de 3 años En el caso de los padres menores de edad, les corresponde la patria potestad de sus hijos, con igual criterio de los hijos extramatrimoniales, pudiendose designar un curador que guarde de la persona y bienes de sus hijos

Contenido Encierran un conjunto de derechos y deberes dirigidos a proteger la persona y bienes de los hijos menores de edad Trata de las relaciones personales (autoridad paterna) y economicas (patria potestad) para tratarlas en forma autonoma

Deberes de los padres con sus hijos Velar por el desarrollo integral de sus hijos Proveer su sostenimiento y eduacion Dirigir el proceso educativo y capacitacion para el trabajo conforme a su vocacion y aptitudes Darles buenos ejemplos de vida y corregirlos moderadamente Representarlos en los actos de la vida civil mientras no adquieran la capacidad de ejercicio y la responsabilidad civil

Derechos de la Patria Potestad Tenencia Regimen de visita Correccion moderada Recibir ayuda de sus hijos atendiendo si edad, condicion y sin perjudicar su educacion Usufructo