La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS"— Transcripción de la presentación:

1 LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS

2 LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS
A) Personas naturales: que son todos los individuos considerados en cuanto tales. B) Personas morales o jurídicas: ellas son grupos de individuos a los cuales la ley les reconoce capacidad para el ejercicio de derechos y el cumplimiento de obligaciones, integrados para la realización de fines colectivos mediante una voluntad y acción comunes. Ejemplos de personas morales o jurídicas son: un sindicato, un municipio, una asociación profesional, una empresa, una cooperativa, una junta de vecinos, un club deportivo, etc.

3 LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS
A. Los atributos de la personalidad Los atributos de la personalidad son las cualidades que poseen los seres y que los diferencian de los demás. Estas cualidades o atributos son esenciales e inherentes a cada persona; sin ellos la vida del hombre sería confusa. Los atributos de la personalidad son: el nombre, el domicilio, la capacidad, el estado civil, la nacionalidad y el patrimonio.

4 LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS
EL NOMBRE: Es la denominación por medio de la cual se distingue e individualiza a una persona diferenciándola de las demás. El nombre está formado, por dos elementos fundamentales: a) El nombre propio (José, Pablo, Andrés, María, Rosa, Inés, etc.). Este se establece, por voluntad de los ascendientes o padres, de acuerdo a las costumbres, religión, cultura, etc. El nombre propio permite distinguir a las personas dentro de la familia. b) El nombre patronímico o nombre de familia, denominado comúnmente apellido. Él está determinado forzosamente, sin que pueda cambiarse en forma arbitraria.,

5 LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS
EL DOMICILIO Éste es el lugar donde las personas o individuos residen con el ánimo de permanecer en él. La elección del domicilio es libre. El domicilio ayuda a completar la identificación de la persona. Pueden distinguirse diversos tipos de domicilio : Voluntario: es el que la persona, con la plena capacidad de ejercicio, determina de acuerdo a su voluntad, pudiendo cambiarlo, cuando estime conveniente. Convencional: es el que fijan las personas para el cumplimiento de determinadas obligaciones. Legal: es el que fija la ley a una persona para el ejercicio dé sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones, aunque de hecho no se encuentre allí. Ejemplo: El domicilio del menor de edad no emancipado es el de sus padres o el de a persona a cuya patria potestad se encuentra sujeto. En el caso del mayor incapacitado o del menor que no esté bajo patria potestad, el de su tutor.

6 LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS
3. CAPACIDAD JURÍDICA Es la actitud que tienen las personas para ser sujetos pasivos o activos de relaciones jurídicas. Esta capacidad puede ser: a) De Goce , la cual surge en el momento del nacimiento y está indisolublemente ligada a la personalidad y b) la capacidad de Ejercicio la cual la poseen las personas aptas con discernimiento para actuar por sí mismas, ejerciendo sus derechos y obligaciones como también administrar sus bienes.

7 LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS
4. ESTADO CIVIL Situación particular de las personas en relación con la institución del matrimonio ( soltero, casada, viuda etc ) y con el parentesco ( padre, madre, hijo, hermano, abuelo etc ). El estado civil de una persona tiene las siguientes características : toda persona tiene un estado civil, es uno e indivisible, es permanente ya que no se pierde mientras no se obtenga otro y las leyes del estado civil son de orden público, es decir no se transfieren, no se transmiten y no se renuncia.

8 LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS
5. NACIONALIDAD Es la situación o vínculo de carácter jurídico, que tiene la persona con el Estado, pudiendo ser nacional o extranjero. De allí se desprende su calidad de ciudadano o no. La nacionalidad puede ser originaria o adquirida. La nacionalidad puede perderse cuando se cometen delitos contra la dignidad de la patria o por cancelación de la carta de nacionalización entre otras.

9 LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS
6. PATRIMONIO Es el conjunto de derechos y obligaciones que son susceptibles de valorarse económicamente.


Descargar ppt "LAS PERSONAS NATURALES Y LAS PERSONAS JURÍDICAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google