La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Filiacion extramatrimonial Abog. Alexander Joao Peñaloza M.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Filiacion extramatrimonial Abog. Alexander Joao Peñaloza M."— Transcripción de la presentación:

1 Filiacion extramatrimonial Abog. Alexander Joao Peñaloza M.

2 Hijos extramatrimoniales Hijos concebidos y nacidos fuera del matrimonio En igualdad de condiciones con los hijos matrimoniales Ejerce la patria potestad el padre que reconocio a los hijos Concede la autorizacion para el matrimonio el padre que reconocio al hijo

3 Clasificacion de los hijos BordecinosEspurios Padres impedidos de contraer matrimonio Naturales Padres no casados, sin impedimento

4 Clasificacion de los hijos Espurios Fornecinos Sacrilegos Manceres Adulterinos Incestuosos

5 Emplazamiento del estado de hijo extramatrimonial El reconocimiento (acto voluntario) y la sentencia de paternidad son los unicos medios de prueba de la filiacion extramatrimonial Filiacion Extramatrimonial Judicial Reconocimiento

6 Acto juridico, libre y voluntario por el que una persona manifiesta su paternidad o maternidad extramatrimonial respecto de otra Es de carácter declarativo, generando efectos retractivos, no se permite dejar sin efecto dicho reconocimiento

7 Caracteres del reconocimiento Acto unilateral, responde a la declaracion de voluntad Formal, la forma viene predeterminada por ley, significa una prueba irrefutable de su realizacion, las unicas formas previstas son: Escritura Publica, testamento, y ante el Registro Civil Facultativa Puro, al ser un acto juridico que no admite ninguna modalidad, es simple, no sujeto a plazo, condicion o cargo.

8 Caracteres del reconocimiento Personal, al ser un acto personalisimo, no puede ser realizado por otra persona, salvo que se presente la muerte del padre o madre, o cuando estos se encuentren probados de discernimiento o sean sordomudos, ciego sordos o ciego mudos que no puedan expresar su voluntad de manera indubitable, o son retardados mentales o sufran de deterioro mental que les impide expresar su voluntad, o esten desaparecidos, o cuando los padres sean menores de 14 años, en cuyo caso podran realizar el reconocimiento los ascendientes (abuelos)

9 Caracteres del reconocimiento Irrevocable, consecuencia del carácter declarativo, implica que no es posible desistirse del reconocimiento una vez realizado el mismo

10 Capacidad para reconocer Padre o madre conjunta o separadamente Se exige el discernimiento, entendiendose como la capacidad para distinguir las cosas, lo bueno de lo malo, lo conveniente de lo inconveniente Que por lo menos la persona cuente con mas de 14 años

11 Sujetos del reconocimiento El hijo extramatrimonial, con excepcion del hijo de mujer casada, en cuyo caso solo operaria el reconocimiento previa impugnacion victoriosa del marido Cabe el reconocimiento del concebido y aun del hijo muerto, siempre que haya dejado descendencia

12 Formas del reconocimiento Registro de nacimientoEscritura PublicaTestamento

13 Forma del reconocimiento Tratandose de los hijos extramatrimoniales puramente alimentistas que han demandado alimentos al presunto padre, si en la etapa de audiencia, el demadado aceptara la paternidad, el Juez tendra por reconocido al hijo, y para este efecto remitira, a la municipalidad que corresponda, copia certificada de la pieza judicial respectiva, ordenando la inscripcion del reconocimiento en la partida correspondiente

14 Efectos del reconocimiento Queda establecida la relacion paterno o materno filial, obteniendo los hijos todos los derecho inherentes a su calidad de hijo (alimentos, educacion, herencia, nombre, etc) Con respecto a los padres, adquieren la patria potestad, deber de alimentos, herencia, derecho a prestar el consentimiento nupcial

15 Invalidez del reconocimiento ImpugnacionRevocacion

16 De carácter unilateral y significaria la retrataccion de aquel que reconocio y se deja sin efecto el reconocimiento

17 La impugnacion Puede basarse en razones formales y de fondo, como puede ser la verdad o falsedad de la relacion paternal declarada. O pueden ser en argumentos de orden formal, de validez del acto juridico, como serian la carencia de condiciones basicas de existencia para el acto juridico, referidos a la capacidad, objeto, forma

18 Plazo para impugnar 90 dias a partir del dia en que se tuvo conocimiento del acto El hijo que fue reconocido podra impugnar dentro de un año de haber alcanzado su mayoria o cesacion de su incapacidad Es un termino de caducidad y no de prescripcion, por lo que no se admite la interrupcion ni suspension alguna


Descargar ppt "Filiacion extramatrimonial Abog. Alexander Joao Peñaloza M."

Presentaciones similares


Anuncios Google