Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores de Educación Básica Clausura Dr. Gómer Monárrez González Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caracterización de los migrantes a la Zona Metropolitana del valle de México Migración interna.
Advertisements

Diciembre, 2013 Diagnóstico - Amambay. Matrícula por nivel, según zona, sector y sexo En el departamento de Amambay, estudiantes se encuentran.
BIENVENIDOS MAYO 10 DE PROCESO DE MATRICULA OFICIAL AÑO 2017 SOCIALIZACION RESOLUCION DEL 26 DE ABRIL DE 2016 Secretaría de Educación Subsecretaria.
Dr. en A.P. José Martínez Vilchis 1 ¿Qué es y qué hace el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)? ¿Qué resultados ha obtenido el.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Dimensiones del Sistema Educativo Mexicano
Sistema Integral de Información GeoEducativa del Estado de Veracruz
Capítulo 2. Panorama demográfico y principales características de las mujeres en edad reproductiva Quintana Roo.
Revisión por la Dirección Seguimiento a los objetivos del SIG Desempeño de los procesos - Impacto Bienvenidos! NTCGP 1000: Seguimiento y medición.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Rezago Educativo Estatal: 2’011,711
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
RESULTADOS GENERALES CICLO ESCOLAR
Diagnóstico del Sistema Educativo en Aragón
COLEGIO SUPERIOR PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL INTERCULTURAL DE OAXACA
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
REUNIÓN PRIMER TRIMESTRE
Pobreza y analfabetismo
Reunión Regional Coatzacoalcos
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAN NÚM.134 INDICADORES ACADÉMICOS
Capítulo 1. Aspectos a considerar en la construcción de indicadores sobre fecundidad y salud sexual y reproductiva a partir de la Encuesta Nacional.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Perfil municipal de Ocotepec
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
Incrementos a nivel Nacional
Comité Técnico Interinstitucional
Medios Educativos Digitales
DIAGNÓSTICO NIVEL BÁSICO EN SUS TRES NIVELES:
Universidad Autónoma de Nuevo León Sobre la escolaridad en México
PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS ESTATALES
Dr. José Enrique Villa Rivera 31 de enero de 2018
SEMANA ESCOLAR MAYO 31 DÍA MUNDIAL SIN TABACO "Por una Vida Sana
INDICADORES DEL ESTADO
Propósito Capacitación en Prevención de Adicciones para Docentes de Educación Básica Brindar, a docentes y directivos de educación básica, herramientas.
Perfil municipal de Motozintla
INFORME FINAL 2017/2018 Matutino.
Perfil municipal de Chilón
MINISTERIO DE SALUD, AREA DE SALUD JALAPA, 31 marzo 2016
Mejora del Rendimiento Académico en Educación Básica para Grupos en Situación de Vulnerabilidad La Guía Interactiva de Fortalecimiento Académico para las.
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Departamento de Estudios y Desarrollo
CS01 ¿Cuáles son las poblaciones de interés para la educación básica, media superior y educación para adultos? CS01a Porcentajes de población según edad.
TASA BRUTA DE COBERTURA
México, D.F. marzo 7, 2007.
Perfil municipal de Oxchuc
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
PORCENTAJE DE ALUMNOS CON EXTRAEDAD GRAVE
Escuelas Multigrado Seminario-Taller Internacional de Indicadores Educativos Dirección de Indicadores Educativos México, D.F. a 19 de junio de 2008.
Nombre del indicador: Salario relativo por hora de los trabajadores según nivel de escolaridad Fórmula de cálculo: Salario1relativo por hora de los trabajadores.
Problemática Nivel preescolar
Contenido Propósito del Panorama Marco normativo y referentes
Modelo para incrementar la cobertura de ANUIES
Asistencia de las poblaciones de interés para la educación básica y la media superior Definición. Número de niños en el grupo poblacional analizado que.
Tasa de matriculación en rezago grave respecto al grado normativo
Problemáticas Educativas por nivel Quintana Roo
conexiones Obesidad Equipo 6 Integrantes:
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Marco normativo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Contenido Propósito del Panorama Marco normativo y referentes
Perfil municipal de La Independencia
Elementos del Sistema Educativo
EQUIPO DE ATENCION TEMPRANA (Educación)
Problemáticas planteadas por nivel de educación básica
PLANTEAMIENTO DE INDICADORES EN EL ESTADO DE QUERÉTARO
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
Ministerio de Educación Nacional
Perfil municipal de Mitontic
Perfil municipal de Huitiupán
Transcripción de la presentación:

Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores de Educación Básica Clausura Dr. Gómer Monárrez González Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores de Educación Básica Clausura Dr. Gómer Monárrez González Secretaría de Educación Pública y Cultura 29 de junio de 2016

Comparativo de Indicadores Educativos Ciclo Escolar al Modalidad Escolarizada Nivel Educativo/Indicador Porcentaje % Educación Básica Cobertura (3 a 14 años de edad) 1/ *Preescolar Cobertura (3,4,5 años) 1/ *Primaria Abandono escolar Reprobación Eficiencia terminal Cobertura (6 a 11 años de edad) 1/ *Secundaria Abandono escolar Reprobación Eficiencia terminal Cobertura (12 a 14 años de edad) 1/

Comparativo de Indicadores Educativos Ciclo Escolar al Modalidad Escolarizada Fuente: Departamento de Estadística, Dirección de Planeación Educativa. 1/Para los cálculos se utilizaron proyecciones de población a mitad de año, Conapo /Estimaciones con base en el censo de población y vivienda 2010, unidad de medida en grados 3/Informacion al 31 de diciembre de cada año INEA. Nivel Educativo/Indicador Porcentaje % Educación Media Superior Abandono escolar Reprobación Eficiencia terminal Cobertura (15 a 17 años de edad) 1/ Educación Superior Abandono escolar Cobertura (18 a 22 años de edad) 1/ Otros indicadores *Grado promedio escolaridad 2/ *Analfabetismo 3/4.93.9

Comparativo de Indicadores Educativos Ciclo Escolar al Modalidad Escolarizada

Comparativo de Indicadores Educativos Ciclo Escolar al Modalidad Escolarizada

Comparativo de Indicadores Educativos Ciclo Escolar al Modalidad Escolarizada

Comparativo de Indicadores Educativos Ciclo Escolar al Modalidad Escolarizada