La siguiente presentación contiene lenguaje no apto para oidos castos, se recomienda discreción. NOTA: PERMANECIA BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Yo me parto” EL LENGUAJE DEL HUMOR Mª Eugenia Brime Bertrand
Advertisements

SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS.
YOGA Hatha (Sol-Luna).
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Aprender a Reír es Aprender a Vivir
RESISTENCIA A LA INSULINA
EFECTOS FISIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS DE LA RISA
AMINAS BIOGENAS.
APARATO CIRCULATORIO Qué es. Partes que tiene. Para qué sirve.
LA RELACIÓN TEMA2.
Tommy nos ha traído el cuento
Para poder alcanzar la felicidad anhelada primero tenemos que conocer que estamos formados por el cuerpo,
¿Qué es la risa ? La risa es un movimiento de la boca y otras partes de la cara, que normalmente demuestra alegría. La risa es la expresión de una emoción.
EJERCICO vs. COLESTEROL
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Lección Siete Amistarse con lo difícil Estrés.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ANIMAL:
Sonríe, logra tus objetivos y se feliz. La risa y la sonrisa Cada vez nos reímos menos. Los niños de 7-10 años se ríen o se sonríen alrededor de 300 veces.
1. Según Levin ¿Qué es un gesto?
Transición automática Una carcajada bien sonora, salida del alma, moviliza más energía en el cuerpo que una serie de intensas actividades deportivas.
CALIDAD DE VIDA integrante: Karina Avila siguiente.
HUMOR O HUMORISMO (DEL LATÍN: HUMOR, -ŌRIS) ES DEFINIDO COMO EL MODO DE PRESENTAR, ENJUICIAR O COMENTAR LA REALIDAD, RESALTANDO EL LADO CÓMICO, RISUEÑO.
Los 10 Elementos del Aprendizaje Acelerado
¡LA FELICIDAD AH, AH, AH, AH! ¿Sabías que es un ingrediente muy importante para estar sanos? ¡Pues sííí!
Hidroterapia Alumno : Jose Rodolfo Reyes Francisco.
JUEGO DE CONSTRUCCIÓN. Tommy nos ha traído el cuento.
NUTRICIÓN DEPORTIVA. .MATIAS GAONA .ZAHARA TABUYO .RONALD GARCIA.
YOGA Hatha (Sol-Luna) Getulses: José Luis Díaz De León Álvarez
Toxoplasmosis Toxoplasma gondii.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 3º ESO
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Nombre : Biera Cifuentes Lara Curso : 5°B Asignatura : Vida sana Profesora : Karla contreras.
Función de relación en los animales
National University College División Online ITTE 1031L Trixxia Cruz Zayas Tema: Beneficios de la Risa Prof. Barreto.
ACTIVIDAD FÍSICA. SALUD DEFINICIÓN DE SALUD HerenciaAmbiente Sistema Sanitario Estilos de Vida Proceso.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
T EXTOS CONTINUOS Y DISCONTINUOS Maricel Garrido.
La vida.
Romance con el Chocolate
Enfermedades sexuales (como protegernos.)
La importancia del pescado en la alimentación infantil
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 4º ESO
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
El estudio de la proteómica a menudo requiere la separación de complejas mezclas de proteínas. Los dos geles electroforéticos mostrados contienen proteínas.
Áreas Biológicas.
Frecuencia y amplitud Miranda Cabral Andrea Villegas Juan Daniel Vega
Entrenamiento y el sistema cardiovascular
COLECCIÓN DE PREGUNTAS Y REPUESTAS HECHAS EN JUICIOS.
El Calentamiento 6º Primaria 2017/2018 Alejandro González López.
Ausencia de buenas prácticas en el oficio de sepulturero para reducir la afectación en ellos por el riesgo biológico Enfermedad Laboral Exposición a Agentes.
reflexolog%C3%ADa.html.
LA VIDA.
LOS CHANGOS.
Sedentarismo y enfermedades asociadas
laboutiquedelpowerpoint.
Integrantes: -Domingo RILLON -TOMÁS FARÍAS -TOMÁS ROJAS
LA FIBRA ALIMENTARIA. QUE ES LA FIBRA? Es la parte de las plantas comestibles que resiste la digestión y la absorción en el intestino delgado, y que se.
ACTIVIDAD FÍSICA, ESTILO DE VIDA Y SALUD Javier Pérez de la PeNa IES Lauretum.
ACTIVIDAD FÍSICA, ESTILO DE VIDA Y SALUD. UNA CONDICIÓN FÍSICA BAJA SALUD VULNERABLE Y FRÁGIL AUMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDADES.
LA RISA Y EL JUEGO Dra. Arlene R. Taylor.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
FENILCETONURIA Dra Raquel Arroyo Úbeda. Pediatra
Lectura en voz alta, vínculo familiar.
ACTIVIDAD FÍSICA, ESTILO DE VIDA Y SALUD Javier Pérez de la PeNa IES Lauretum.
ACTIVIDAD FÍSICA, ESTILO DE VIDA Y SALUD Javier Pérez de la PeNa IES Lauretum.
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
Transcripción de la presentación:

La siguiente presentación contiene lenguaje no apto para oidos castos, se recomienda discreción. NOTA: PERMANECIA BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD.

La risa es la reacción biológica de los humanos a momentos o situaciones de humor: una expresión externa de diversión. La risa se puede clasificar en función de duración y de su tono: desde la risita nerviosa, caquino, carcajada, risotada, cascabeleo, risa malvada.

La risa disminuye la presencia del colesterol en la sangre pues equivale a un ejercicio aeróbico. La risa favorece la digestión al aumentar las contracciones de todos los músculos abdominales. La risa facilita la evacuación debido al “masaje” que produce sobre las vísceras. La risa contribuye a aplacar la ira. La risa contribuye a un cambio de actitud mental que favorece la disminución de enfermedades. La risa también ayuda a reducir la glucosa en sangre. La risa nos libera del temor y de la angustia

La risa no está restringida a los humanos. Según un estudio publicado en la revista Science por Jaak Panksepp, existe la risa animal, y no sólo en los primates. También estudió perros y ratas y encontró que en sus juegos emitían sonidos muy similares a las risas de los bebés.

El sistema límbico, que maneja la risa, es una de las partes menos evolucionadas del cerebro humano que compartimos en buena medida con otros animales.

El mexicano emplea varios tipos de comedia por ejemplo: Chiste Albur Parodia Canciones

- Papá papá en la escuela me dicen que soy joto. -pos pégueles mijo -hay no es que tan bien chulos

No es lo mismo un metro de encaje negro que un negro te encaje el me… no es lo mismo chango de Tapachula que tapate el chango chula. - Sra. Tecla Varela Bara EL Cardenal Gasponte y el monaguillo Vicente Cojoy Tepiscoeloyo San Casteabro Rancho del coyote cojo

Ríete de la vida