UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES VICERRECTORADO DE ESTUDIOS GENERALES PROGRAMA PSICOLOGÍA ONLINE IRA Y DEPRESION MIRIANGELA ALVARADO ARENAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
Advertisements

La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
Entretenimiento. La salud mental  La salud mental afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. La enfermedades.
CONDUCTA ADICTIVA.
TEORIA DE LA PERSONALIDAD PINATEL ( ). Criminólogo Francés, con Doctorado en Derecho en París en 1935, y fue profesor titular de Criminología.
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
ESTRÉS Y PERSONALIDAD Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
 En la sociedad actual se da una gran importancia al físico.  El problema está en la obsesión por el físico.  Esta obsesión trae consecuencias negativas:
INTERPRETACIÓ TEST PERSONALITAT EPI. 1.Extroversión: Se caracteriza por la impulsividad, la sociabilidad, la capacidad de comunicación, la actividad,
Estrés (del inglés stress, ‘tensión’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar.
MOTIVACIÓN “ Escoge un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida” -Confucio.
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
Estrés.
Sobre activación emocional
¿Cómo afecta en el trabajo?
Desordenes alimenticios: Salud, belleza o muerte?
DESICIONES Nuestras Vivencias entretenimiento Quienes Somos ARTÍCULO
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
Trastornos de personalidad
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
Disfunción cerebral (DCM)y signos neurológicos menores
HIPERTENSION ARTERIAL
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
YAZMIN AZUCENA AGUIRRE ESPINOSA LUIS ANGEL CLAVO MENDINA
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
EL ESTRÉS Alina y Paula Cuerno Bach1ºB
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Continuidad y cambios físicos
Colegio de Bachilleres No.16 “Tlahuac”.
Emociones y teorías de la emoción
La sexualidad es un termino
Sindrome del comedror compulsivo-
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
Emociones Tema..
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
DEPRESION La Depresión es un estado emocional de abatimiento, tristeza, sentimiento de indignidad, de culpa. Puede llegar incluso a convertirse en un.
Situación de la salud mental en Chile
ADMON. DE LA SALUD Y SU CAPACIDAD ORGANIZACIONAL
Repaso para examen.
El cáncer y su impacto en el individuo y su entorno
INTEGRANTES: ARYERIE ARAYA N. ESTEFANY DIAZ ANA LUISA CERDAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
Predictores de las Consecuencias Negativas (Burnout, Sobrecarga y Fatiga), en Cuidadores de Pacientes Neurológicos. Gómez-Flores M1,2, Paz-Rodríguez F1.
Universidad cultural, maestrías.
Administración del tiempo y manejo del estrés.
ESTRÉS LABORAL Y EL AUTOESTIMA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
¿QuÉ son Las Adicciones desde la Psicología?
Lo normal y lo patológico
Prevención de los principios trastorno de la personalidad.
Uso, abuso y dependencia
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
Lo normal y lo patológico
ANSIEDAD Tipos de Ansiedad. La Ansiedad es uno de los trastornos que más afectación tiene dentro de la población, según registros de la OMS y de acuerdo.
Psicología Forense Prof.: LEAL, Marysol. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia.
SIMULACIÓN Y TRASTORNOS FACTICIOS
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
Sistema Nervioso.
BULLYING PROMOCIÓN DE LA SALUD
Lección 2: Entiendo y expreso mis emociones
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
Estrés laboral El estrés laboral es un tipo de estrés asociado al ámbito del trabajo que puede ser puntual o crónico, se trata de una situación de sobrecarga.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES VICERRECTORADO DE ESTUDIOS GENERALES PROGRAMA PSICOLOGÍA ONLINE IRA Y DEPRESION MIRIANGELA ALVARADO ARENAS MARZO,2015

EMOCIONES NEGATIVAS La ira, la depresión y hasta la misma ansiedad son emociones existentes en todos los seres humanos, por lo tanto son normales y básicas e incluso naturales en cuanto a que responden según las experiencias que tenga el organismo con su entorno, bien sea para mantener un estado de alerta frente a situaciones desagradables o para garantizar la supervivencia y la adaptabilidad. No obstante se vuelven negativas cuando se mantienen frecuentes y originan consecuencias fisiológicas, patológicas y cambios permanentes en la conducta que al final dañan la salud y perjudica la vida. A modo de introduccion

La Represión de las emociones Negativas Los sujetos que reprimen las emociones negativas, tienden a ser personas de carácter tranquilo, calmados y relajados, los cuales frente a un test de ansiedad, presentaran baja puntuaciones; no obstante, son estas personas las mas propensas a desarrollar una actividad fisiológica elevada, siendo los mas vulnerables en presentar trastornos psicofisiológicos o enfermedades, a esto se le llama Ocultación-Defensa, y pueden originar una inmudepresion, que hará al individuo mas propenso a desarrollar enfermedades como cáncer, de tipo infecciosa o inmunes, lo que les dará menor esperanza de vida. Cano-Vindel y otros 2000

DEPRESION Es una enfermedad del Estado de animo, caracterizada por la perdida del estudiamos o motivación frente a las actividades diarias, puede ser considerada normal en cuanto a una respuesta ante el estrés o bien puede ser permanente y clínica, a lo cual deberá ser tratada con medicamentos y tratamientos específicos. Cabe destacar que esta enfermedad se presenta de forma diferente en hombres, mujeres, niños y adultos y generalmente acompaña acontecimientos biologías, estrés, alguna otra enfermedad o hechos transcendentes difíciles de enfrentar. Instituto Nacional para la Salud Mental USA 2009

CARACTERISTICAS  Puede aparecer a cualquier edad  Es mas común en mujeres que en hombres  Es mayormente originado por el estrés, por la perdida de un ser amado o por eventos traumáticos  Los cambios hormonales son altos causantes de la depresión  Puede ser momentáneo o permanente, lo que incluye una atención clínica dependiendo de su grado crónico  Los tratamientos mas comunes son la psicoterapia y la medicación Instituto Nacional para la Salud Mental USA 2009

Causas o Los Genes: la depresión puede ser trasmitida genéticamente. o Química y Estructura del Cerebro: cuando hay desnivel en las sustancias químicas del cerebro (neurotransmisores específicamente Serotonina) se puede originar la depresión, los neurotransmisores son los encargados de hacer factible la comunicación celular, al existir un bajo nivel esta comunicación es lenta o distorsionada. o Factores Ambientales y Psicológicos: traumas, la perdida de un ser querido, relaciones toxicas, el estrés, pueden desencadenar la depresión, cabe destacar que no todos los seres humanos reaccionan igual ante las circunstancias de la vida, es por esto, que unos afrontan las dificultades mejor que otros. Instituto Nacional para la Salud Mental USA 2009

SINTOMAS DE LA DEPRESION  Sentimientos de tristeza, ansiedad o vacío  Sentimiento de Desesperanza  Sentimiento de inutilidad, impotencia y culpa  Sentimientos de irritabilidad o inquietud  Perdida del interés en las actividades  Perdida del apetito sexual  Sensación de cansancio  Dificultad para concentrarse, tomar decisiones y para recordar  Insomnio o dificultad para dormir  Pensamientos Suicidas  Perdida del apetito o ansiedad de comer sin saciarse  Malestares corporales constantes como dolor de cabeza, dolores musculares y problemas digestivos Instituto Nacional para la Salud Mental USA 2009

Enfermedades que pueden acompañar a la Depresión Generalmente, la depresión esta acompañada por alguna otra enfermedad entre las mas comunes se encuentran las siguientes:  Trastorno de Ansiedad, como el Trastorno de estrés Postraumático TEPT, Trastorno obsesivo Compulsivo TOC, Trastorno de Ansiedad Generalizada TAG, Fobias Sociales, y Pánicos.  Abusos de Sustancias, como el alcohol y las Drogas  Enfermedades como, SIDA-VIH, Cáncer, Enfermedades Cardiacas, Parkinson, Diabetes  Problemas de autoestima, anorexia, bulimia.  Problemas Hormonales  Trastorno de Ansiedad, como el Trastorno de estrés Postraumático TEPT, Trastorno obsesivo Compulsivo TOC, Trastorno de Ansiedad Generalizada TAG, Fobias Sociales, y Pánicos.  Abusos de Sustancias, como el alcohol y las Drogas  Enfermedades como, SIDA-VIH, Cáncer, Enfermedades Cardiacas, Parkinson, Diabetes  Problemas de autoestima, anorexia, bulimia.  Problemas Hormonales Instituto Nacional para la Salud Mental USA 2009

Estructura Cerebral relacionada con la Depresión De la Luz Juan Servicio de la Salud de Veracruz

LA IRA Es una respuesta emociona primaria, que se presenta cuando un organismo se ve bloqueado en la consecución de una meta o en la satisfacción de una necesidad Cometario: esta definición descrita por Izard, establece que la ira se demuestra debido a la frustración bien sea externa o interna es decir manifiesta o no manifiesta, de realizar determinadas acciones deseada; suprimiéndose así por causas ajenas al organismo la satisfacción de los deseos personales. Izard

Síntomas fisiológicos  Sentimientos de irritación, enojo, furia y rabia  Incapacidad para la ejecución de procesos cognitivos  Exceso de energía, impulsividad para actuar y hablar.  El Sistema Nervioso Autónomo, produce un incremento en la frecuencia cardiaca, presión arterial  El Sistema Nervioso Somático, genera un incremento en la secreción hormonal como la adrenalina, que produce un incremento de energía, y de la hormona cortisol, causante del estrés  Elevación de la actividad neuronal  Aumento de la presión sanguínea, en el rostro y las manos  sudoración  Sentimientos de irritación, enojo, furia y rabia  Incapacidad para la ejecución de procesos cognitivos  Exceso de energía, impulsividad para actuar y hablar.  El Sistema Nervioso Autónomo, produce un incremento en la frecuencia cardiaca, presión arterial  El Sistema Nervioso Somático, genera un incremento en la secreción hormonal como la adrenalina, que produce un incremento de energía, y de la hormona cortisol, causante del estrés  Elevación de la actividad neuronal  Aumento de la presión sanguínea, en el rostro y las manos  sudoración Nota: la ira es un energizante del comportamiento

Respuestas de la Ira  Respuesta corporal: es el aumento de la actividad fisiológica del organismo, lo que conlleva a la presencia de una serie de síntomas físicos como los ya explicado anteriormente.  Respuesta cognitiva: Es la forma en la cual percibimos los sucesos y los entendemos, adecuándolo a la forma en que pensamos, dando como resultado la forma en que actuamos frente a las circunstancias que se nos presenta. Por ejemplo la reacción frente a la injusticia.  Respuesta Conductual: es la forma en la cual enfrentamos la circunstancia que se presenta, el mecanismo de autodefensa que busca eliminar el obstáculo que no nos permite realizar los fines deseados  Respuesta corporal: es el aumento de la actividad fisiológica del organismo, lo que conlleva a la presencia de una serie de síntomas físicos como los ya explicado anteriormente.  Respuesta cognitiva: Es la forma en la cual percibimos los sucesos y los entendemos, adecuándolo a la forma en que pensamos, dando como resultado la forma en que actuamos frente a las circunstancias que se nos presenta. Por ejemplo la reacción frente a la injusticia.  Respuesta Conductual: es la forma en la cual enfrentamos la circunstancia que se presenta, el mecanismo de autodefensa que busca eliminar el obstáculo que no nos permite realizar los fines deseados

Aspectos Negativos La ira puede distorsionar la cognición natural del presente, afectado la forma de pensar y las consecuencias de los actos, lo cual genera una actitud impulsiva, que desencadena una descarga de energía dirigida a eliminar el obstáculo que se presente, siendo el caso, que pueda ser exagerada y llevar a tomar un comportamiento inadecuado. Si bien es un mecanismo de Defensa, la misma distorsión en el pensamiento puede originar una autodefensa innecesaria, que conlleve a un comportamiento hostil, hiriente y que oculte la realidad de los sentimientos y de la personalidad. Tanto la manifestación como la Represión de la ira son emociones negativas que pueden ocasionar graves enfermedades, es decir, comprimente a la salud Si es manifestada en exceso, puede desequilibrar las relaciones sociales, al punto de ocasionar una patología como la sociópata u otras. Montejano Sara 2013

Cabe destacar que la Ira es una fuente de equilibrio para las emociones, dado el caso que aporta alguno beneficios para vida, es decir, que sentirla es natural, y permite establecer los limites de la tolerancia, ayuda a resolver conflictos, estableciendo la forma en la que pensamos y sentimos, y la forma en la cual adecuamos o rechazamos lo que nos daña o nos confronta: Puede darse la circunstancia en la cual, nos enfrentamos ante un ardua tarea casi imposible de lograr, como bien ganar una carrera, la ira generara ese estado enérgico gracias a la adrenalina para conseguir esa fuerza interior que permita lograr las metas anheladas Aspectos Positivos Montejano Sara 2013

Zona del Cerebro relacionada con la Ira

Estado de animo: tendencia del ser humano para aportar a los estados psíquicos un tono agradable o desagradable (villagran 1996) Ansiedad: es estado emocional natural que se produce en ciertas situaciones consideradas como amenazante, o perjudiciales para el individuo; preservan la conciencia de un malestar importante, lo que se manifiesta como un proceso de salud- enfermedad. Psicofisiológica: disciplina encargada del estudio de las patologías de los sistemas fisiológicos activados por los estados psíquicos de los individuos. Estado de animo: tendencia del ser humano para aportar a los estados psíquicos un tono agradable o desagradable (villagran 1996) Ansiedad: es estado emocional natural que se produce en ciertas situaciones consideradas como amenazante, o perjudiciales para el individuo; preservan la conciencia de un malestar importante, lo que se manifiesta como un proceso de salud- enfermedad. Psicofisiológica: disciplina encargada del estudio de las patologías de los sistemas fisiológicos activados por los estados psíquicos de los individuos. Glosario de Términos

Bibliografías Cano Vindel, A. Miguel Tobal, JJ. Emociones Negativas (Ansiedad, Depresión E Ira) Y Salud. I Congreso Virtual de Psiquiatría 1 de Febrero - 15 de Marzo 2000 [citado: *]; Conferencia 28-CI-A: [29 pantallas]. Disponibleen: nferencias/28_ci_a.htm, visitado el http:// nferencias/28_ci_a.htm Instituto Nacional para la Salud (2009) “Depresión” departamento de Salud y Servicio Humano de los Estado Unidos. Montejano Sara (2013) psicologia de las emociones: la ira” disponible en : visitado el http:// Villagrán, J. M. (1996). La depresión. Madrid: Aguilar De la Luz Juan, Hospital general de Panuco, Servicio Medico de Veracruz México.