COSTOS AMBIENTALES Y VIABILIDAD ECONÓMICA: COLECTOR DE MATERIAL PARTICULADO Empezar Click aquí Click aquí Empezar Click aquí Click aquí.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMATO DE RESULTADOS UNIDAD 6 1
Advertisements

MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
SEMINARIO HERRAMIENTAS DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL
Certificación del Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA S.A. DE C.V.
INGENIERÍA INVERSA Carlos Andrés Caro Castillo – Francisco Alejandro González – Leiby Jineth Lancheros Currea – Johann Marcel.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Industria de Fermentación: Aspectos e Impactos Ambientales Sesión 11 Experiencia.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
La innovación técnica en los procesos productivos Tecnología III.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES INTERPRETACIÓN ECONÓMICA DEL PROBLEMA DUAL POR: SANTOS LÓPEZ AMAYRANI DOCENTE: DR. ENRIQUE GONZÁLEZ GUTIÉRREZ CARRERA: INGENIERÍA.
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
Jhonattan Cruz Ramirez
Ing. M.Sc. Jeanette Ureña A.
TEMA 8 LA CUENTA DE RESULTADOS Y LA MEMORIA
PLAN DE DESARROLLO - VIVE EL CAMBIO
ORDENACIÓN FORESTAL.
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Desarrollo e Innovación Empresarial
Andrés Esteban Lugo Paez
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE TECNOLOGIA CARRERA DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Cap Nº.
El gas natural como alternativa ecológica y sostenible en todo tipo de movilidad 1.
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
CLUBES Y FERIAS DE CIENCIAS
Area de trabajo: Artesanías
Geo Sociales Consultores, S.A..
PROYECTOS DE INVERSION. CONTENIDO DEL CURSO 1. MARCO CONCEPTUAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 2. ESTUDIO DE MERCADO 3. TECNICAS DE PROYECCION.
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
LA contaminación.
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
Diseño y distribución de planta HERRAMIENTAS PARA ANALISIS DEL FLUJO DE MATERIAL, EQUIPOS Y PERSONAS CAPACITADORES: TALES.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
PLAN PILOTO DE ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE, PARA ESTUDIANTES DE 7° AÑO BÁSICO DEL LICEO ÓSCAR CASTRO.
Medidas de Ecoeficiencia 2011
Ingeniero Civil Bioquímico CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Análisis de objeto tecnológico
SA 8000 ISO ISO  ESTA NORMA SE DETERMINA COMO UNA NORMA INTERNACIONAL EN LA CUL FUE FUNDAMENTADA COMO NORMA POR LO QUE ESTA TIENE 7 AÑOS.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
Prof. Cra Victoria Finozzi
ACCION EN PREVENCION Y MITIGACION AMBIENTAL MITIGACION Y/O CORRECCION DE IMPACTOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES EN CURSO El Plan de prevención y mitigación.
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Regiones de mayor productividad sustentable y su incidencia en la contaminación ambiental ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
IMPACTO AMBIENTAL (Sector Estructural).
MARCO JURÍDICO HECHOS Y MARCO ACTOS JURÍDICOS JURÍDICO
CONSULTORIA Y OBRA AMBIENTAL
<inserta el título del problema>
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
 M.A.P Cristina Salayandia Acevedo Administración Financiera.
¿QUE ES EL PRINCIPIO DE COSTO? El principio de costo es un concepto contable que bienes y servicios deben registrarse a su costo original o histórico.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
INVERSION.
Calcular y asumir riesgos Identificar una necesidad Negociar Procesar información sobre el mercado, proveedores y clientes, Tomar decisiones Dirigir.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

COSTOS AMBIENTALES Y VIABILIDAD ECONÓMICA: COLECTOR DE MATERIAL PARTICULADO Empezar Click aquí Click aquí Empezar Click aquí Click aquí

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Colector de Material Particulado Colector de Material Particulado Colector de Material Particulado Colector de Material Particulado Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Click aquí

¿Quiénes somos? Colector de Material Particulado Colector de Material Particulado Colector de Material Particulado Colector de Material Particulado Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Somos una empresa Colombiana con más de 28 años de experiencia dedicada a la investigación, fabricación y comercialización de fertilizantes e insumos agrícolas. Con Microfertisa las cosas bien desde el principio Click aquí

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Colector de Material Particulado Colector de Material Particulado Colector de Material Particulado Colector de Material Particulado Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Click aquí

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Colector de Material Particulado Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Objetivo Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Imágenes Click aquí

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. -Controlar el impacto ambiental que se da por las emisiones atmosféricas generadas en la fabricación de fertilizantes granulados para minimizar los efectos negativos sobre el medio ambiente y la sociedad. -Hacer inversiones en tecnología de producción más limpia para captar el Material Particulado, reprocesarlo como materia prima y generar utilidades en el largo plazo. Objetivo Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Imágenes Colector de Material Particulado

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Objetivo Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Imágenes Click aquí Colector de Material Particulado

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Objetivo Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Imágenes Colector de Material Particulado

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Objetivo Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Imágenes Click aquí Colector de Material Particulado

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Objetivo Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Imágenes Colector de Material Particulado

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Objetivo Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Imágenes Imagen 1 Imagen 1 Imagen 1 Imagen 1 Click aquí Imagen 2 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 6 Imagen 6 Imagen 6 Imagen 6 Colector de Material Particulado

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Objetivo Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Imágenes Click aquí Imagen 1 Imagen 1 Imagen 1 Imagen 1 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 6 Imagen 6 Imagen 6 Imagen 6 Colector de Material Particulado

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Objetivo Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Imágenes Click aquí Imagen 1 Imagen 1 Imagen 1 Imagen 1 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 6 Imagen 6 Imagen 6 Imagen 6 Colector de Material Particulado

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Objetivo Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Imágenes Click aquí Imagen 1 Imagen 1 Imagen 1 Imagen 1 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 6 Imagen 6 Imagen 6 Imagen 6 Colector de Material Particulado

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Objetivo Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Imágenes Click aquí Imagen 1 Imagen 1 Imagen 1 Imagen 1 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 6 Imagen 6 Imagen 6 Imagen 6 Colector de Material Particulado

¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos? Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental Gestión Ambiental MICROFERTISA S.A. Objetivo Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Aspecto e impacto ambiental Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Inversión y retorno Imágenes Click aquí Imagen 1 Imagen 1 Imagen 1 Imagen 1 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 5 Imagen 6 Imagen 6 Imagen 6 Imagen 6 Colector de Material Particulado Fin de la presentación Fin de la presentación Fin de la presentación Fin de la presentación

GRACIAS!