SESIÓN II EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Planeamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES CURSO 2011/12 CURSO 2011/12.
Advertisements

SESIÓN 5ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Planeamiento de la Ejecución Rafael Vidal Delgado 1.
SESIÓN III EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Reunión de Exposición de la Directiva de Planeamiento Rafael Vidal Delgado
ORGANIZACIÓN DE UN EJERCICIO O SIMULACRO
TEMA 4 SESIÓN 6ª Rafael Vidal Delgado 1.
TEMA 4 SESIÓN 4ª Rafael Vidal Delgado 1.
1 SESIÓN 2ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Equipos de Incidencias y Seguridad Rafael Vidal Delgado
SESIÓN 4ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Directiva de Planeamiento Rafael Vidal Delgado
TEMA 5 Rafael Vidal Delgado
1 TEMA 4 Rafael Vidal Delgado
TEMA 4 SESIÓN 5ª Rafael Vidal Delgado 1.
SESIÓN VII EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Lecciones aprendidas
DEFINICIONES Y TIPOLOGÍA DE LOS EJERCICIOS Y SIMULACROS
1 TEMA 4 SESIÓN 3ª Rafael Vidal Delgado
SESIÓN 1ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Dirección del Ejercicio o Simulacro Rafael Vidal Delgado 1.
SESIÓN 3ª LA FUNCIÓN DE PLANEAMIENTO EN EJERCICIOS O SIMULACRO Equipos de Arbitraje Rafael Vidal Delgado
SESIÓN VI EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Ejecución
TEXTOS ADMINISTRATIVOS TEXTOS COMERCIALES TEXTOS JURÍDICOS
Pasos para formar un sindicato
PREPARACION Y DIRECCION DE REUNIONES
AUSENCIAS NO JUSTIFICADAS
Selección cargos administrativos
CAPACITACIÓN DE DE IGLESIA
1 DEFINICIÓNDEFINICIÓN PLAN de MEJORA del AFROTAMIENTO en PACIENTES CORONARIOS Definición.
1. Firma acta de constitución COPASO
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Documentos Administrativos
SUB DIRECCION DE PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL D.F.
Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Telecomunicaciones
PROCESOS CLAVE CONTROL INTERNO GESTIÓN PETICIONES DOCUMENTOS CAJAS FIJAS.
Funciones y procedimientos de la Autoridades de Gestión y Certificación FEDER DESIGNACIÓN DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS INTERMEDIOS Dirección.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA “COMITÉ REGIONAL DE INVERSIONES”
EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Reunión final de Planeamiento
Rafael Vidal Delgado TEMA 5 SESIÓN I 1.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE ALTOS DIRECTIVOS PÚBLICOS Pilar Vera M. Jefa Departamento de Reclutamiento y Selección Servicio Civil Reunión de Inducción.
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
1 TEMA 3 SESIÓN I Rafael Vidal Delgado
Unidad de Práctica y Titulación Facultad de Ingeniería Universidad Diego Portales F: (56-2) UNIDAD DE PRÁCTICA Y TITULACION Enero 2014.
DP-DPT-01 Revisión: 5 Fecha: UNIVERSIDAD DE HUELVA PROCESOS DE: ANEXO II-DIAGRAMA DE PROCESO APOYO A LA GESTIÓN DEL GASTO NECESIDAD DE COMPRA.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y DE FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS. 17 al 19 de noviembre de 2014 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar.
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
Formación para Coordinadores de Formación UFI de Zuera.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Período 2009 – de septiembre de 2010 OFICINA DE CONTROL INTERNO UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
FAO/WHO Codex Training Package – Module 2.5 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 2 – CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL CODEX 2.5 – ¿Cómo funcionan.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión Gestión Documentos de referencia:
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.3 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
GESTIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA DE CENTROS: SECRETARÍA
1 TEMA 1 SESIÓN I Rafael Vidal Delgado
Rafael Vidal Delgado SESIÓN IV EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Otras reuniones de planeamiento.
CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
El Líbano.
DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASE LEGAL Ley Nº : Ley Marco del Presupuesto ParticipativoLey Nº : Ley Marco del Presupuesto.
AUDITORÍA MÉDICA LABORAL
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
¿COMO INVESTIGAR INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES?
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
Aspectos Jurídicos Comités de Manejo. ¿Qué es un Comité de Manejo? Un Comité de Manejo es un órgano de carácter asesor de la Subsecretaría de Pesca y.
Informe Gestión Concejo Municipal de Titiribí Periodo: Jairo Ricardo Ossbal Robledo Presidente de la Corporación Diciembre de 2015.
Antes de hablar, piense una vez; antes de escribir, tres. TECNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL COBÁN ALTA VERAPAZ CURSO: LENGUAJE DOCENTE.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
Conformación de brigadas de emergencia
Reunión informativa Programas de movilidad 2013/2014.
Transcripción de la presentación:

SESIÓN II EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Planeamiento Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

CONSTITUCIÓN DEL EQUIPO DE PLANEAMIENTO Los trabajos diarios absorben todo el tiempo disponible. No hay tiempo para el planeamiento y ejecución de un simulacro, el mantenimiento del Plan de Emergencia, la actualización de algunos de sus contenidos, etc. Es necesario buscar “tiempo”. En la programación anual de trabajos a realizar, que se elabora en el mes de septiembre, se debe de reservar un tiempo para lo anterior. ¿Hay tiempo para elaborar y presentar el presupuesto? ¿Por qué no hay tiempo para estos trabajos extras?

EQUIPO DE PLANEAMIENTO El Jefe de Protección Civil o de Emergencias, designa a una serie de técnicos para que lo constituyan, liberándolos de parte de sus cometidos rutinarios. En el equipo de Planeamiento deben integrarse expertos en sistemas y telecomunicaciones, así como miembros del Gabinete de Prensa o Información.

EQUIPO DE PLANEAMIENTO (5 o 6 personas máx.) Servicio de Protección Civil Seguridad y emergencias o Sistemas y Telecomunicaciones JEFE Gabinete de Prensa EQUIPO DE PLANEAMIENTO (5 o 6 personas máx.)

PRESENTACIÓN PRIMER ESBOZO Planteamiento: p.e. evento causado por la acción del hombre, un accidente de carreteras con numerosas víctimas. Los medios y recursos que podrían emplearse. La fecha. Esta propuesta se presenta al Director del Plan para que la apruebe o modifique. A partir de aquí se inicia el proceso de planeamiento

PRIMER COMUNICADO DE PRENSA A través del Gabinete de Prensa. Nota de prensa con nombres y conceptos claros.

REUNIONES DE PLANEAMIENTO Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es

PRIMERA REUNIÓN DE PLANEAMIENTO Convocatoria a participantes propios Orden participar en simulacro Convocatoria a participantes de otras administraciones Solicitud participar en simulacro

DOSSIER PARA PARTICIPANTES Orden del día. Hoja de contactos. Planteamiento general del simulacro. Lo que se pretende que aporte cada participante Siempre debemos llevar un documento escrito como borrador

HOJA DE CONTACTOS __ DE __ HOJAS FORMATO DE HOJA DE CONTACTOS HOJA DE CONTACTOS __ DE __ HOJAS Nombre Cargo Teléfono Fijo Móvil Fax Dirección y e-mail

FORMATO DE ACTA DE REUNIÓN Organismo ACTA Nº Fecha que se remite el acta: Refª: ASISTENTES FECHA DE REUNIÓN: LUGAR: OBSERVACIÓN: ASUNTOS TRATADOS Fecha de Ejecución Responsable Elaborado por: Aprobado por Localización personal (e-mail y móvil): Si en el plazo de 5 días laborales no se han recibido modificaciones o conformidad del presente documento, se considerará aprobada el acta.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN El jefe del equipo de Planeamiento expone: Planteamiento del simulacro. Efectivos que cada participante puede aportar: medios y personal. Condiciones generales de ejecución. Publicidad que se piensa dar al simulacro. Autoridades que es previsible su asistencia. Autoridades a los que se les invita a asistir al simulacro. Fecha de la reunión de Exposición de la Directiva de Planeamiento.