SESIÓN II EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Planeamiento Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es
CONSTITUCIÓN DEL EQUIPO DE PLANEAMIENTO Los trabajos diarios absorben todo el tiempo disponible. No hay tiempo para el planeamiento y ejecución de un simulacro, el mantenimiento del Plan de Emergencia, la actualización de algunos de sus contenidos, etc. Es necesario buscar “tiempo”. En la programación anual de trabajos a realizar, que se elabora en el mes de septiembre, se debe de reservar un tiempo para lo anterior. ¿Hay tiempo para elaborar y presentar el presupuesto? ¿Por qué no hay tiempo para estos trabajos extras?
EQUIPO DE PLANEAMIENTO El Jefe de Protección Civil o de Emergencias, designa a una serie de técnicos para que lo constituyan, liberándolos de parte de sus cometidos rutinarios. En el equipo de Planeamiento deben integrarse expertos en sistemas y telecomunicaciones, así como miembros del Gabinete de Prensa o Información.
EQUIPO DE PLANEAMIENTO (5 o 6 personas máx.) Servicio de Protección Civil Seguridad y emergencias o Sistemas y Telecomunicaciones JEFE Gabinete de Prensa EQUIPO DE PLANEAMIENTO (5 o 6 personas máx.)
PRESENTACIÓN PRIMER ESBOZO Planteamiento: p.e. evento causado por la acción del hombre, un accidente de carreteras con numerosas víctimas. Los medios y recursos que podrían emplearse. La fecha. Esta propuesta se presenta al Director del Plan para que la apruebe o modifique. A partir de aquí se inicia el proceso de planeamiento
PRIMER COMUNICADO DE PRENSA A través del Gabinete de Prensa. Nota de prensa con nombres y conceptos claros.
REUNIONES DE PLANEAMIENTO Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es
PRIMERA REUNIÓN DE PLANEAMIENTO Convocatoria a participantes propios Orden participar en simulacro Convocatoria a participantes de otras administraciones Solicitud participar en simulacro
DOSSIER PARA PARTICIPANTES Orden del día. Hoja de contactos. Planteamiento general del simulacro. Lo que se pretende que aporte cada participante Siempre debemos llevar un documento escrito como borrador
HOJA DE CONTACTOS __ DE __ HOJAS FORMATO DE HOJA DE CONTACTOS HOJA DE CONTACTOS __ DE __ HOJAS Nombre Cargo Teléfono Fijo Móvil Fax Dirección y e-mail
FORMATO DE ACTA DE REUNIÓN Organismo ACTA Nº Fecha que se remite el acta: Refª: ASISTENTES FECHA DE REUNIÓN: LUGAR: OBSERVACIÓN: ASUNTOS TRATADOS Fecha de Ejecución Responsable Elaborado por: Aprobado por Localización personal (e-mail y móvil): Si en el plazo de 5 días laborales no se han recibido modificaciones o conformidad del presente documento, se considerará aprobada el acta.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN El jefe del equipo de Planeamiento expone: Planteamiento del simulacro. Efectivos que cada participante puede aportar: medios y personal. Condiciones generales de ejecución. Publicidad que se piensa dar al simulacro. Autoridades que es previsible su asistencia. Autoridades a los que se les invita a asistir al simulacro. Fecha de la reunión de Exposición de la Directiva de Planeamiento.