Caso 1. Linfoma primario hepático (ecografía, TC en fase venosa hepática, RM). Paciente inmunocomprimido con fiebre y masa hepática heterogénea, de aspecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
Advertisements

Patología maligna mamaria infrecuente
LESIONES DE LA FOSA CRANEAL ANTERIOR
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
LESIONES FOSA CRANEAL POSTERIOR
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
Paciente 1. Figura 1. Paciente con Espondilitis Anquilosante de 7 años de evolución, con episodio de dolor dorsal de reciente comienzo. TC de columna dorsal.
Caso 1. Hepatocarcinoma (fase arterial tardía y de equilibrio)
NEURINOMA QUÍSTICO: TC
II- LESIONES NO NEOPLÁSICAS
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
Pancreatitis autoinmune Caso 1
RM: lesión expansiva tumoral del sacro que se extiende desde la parte posterior de S1 hasta la región sacro-coxígea. Erosiona y invade los agujeros sacros.
Casos clínicos 2.
COMPLICACIONES: HEMOPERITONEO
11.- Hemianopsias homónimas
RESULTADOS.
TRACTO GASTROINTESTINAL
Patología inflamatoria/ infecciosa
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
TUMORACIONES MIXTAS SÓLIDO / QUISTICAS.
Caso 6. Meduloblastoma 6.C Masa en fosa posterior, en línea media, levemente heterogénea, con pequeñas lesiones quísticas en su interior (flechas). Gran.
MUSCULOESQUELÉTICO Caso 26. Varón de 45 años HIV positivo con tumoración en flanco derecho. Lesión globalmente hipoecoica de contornos imprecisos. Por.
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
CASO CLÍNICO Septiembre 2008 Varón de 59 años que consulta por dolor lumbar mecánico síndrome tóxico ? PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES METÁSTASIS.
ENFERMEDAD TUMORAL.
CASO 4. Fibroma cemento-osificante.
TROMBOSIS/TROMBOFLEBITIS DE VENAS OVÁRICAS como causa de dolor
CASO 1: c Paciente de alto riesgo con mamas densas, difícil de evaluar por mamografía (a; b). Áreas de realce bilateral tipo non mass “en racimo”, sugestivo.
CCR: diagnóstico diferencial
Infecciones congénitas
LOE cerebral hipodensa con captación de contraste en anillo
CASO 1. Enfermedad Focal. Lesión Isquémica Aguda.
Caso 21.4 Paciente con lesiones multifocales cerebrales de 3 años de evolución.
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS CIRUGÍA DE ESTOMAGO HNGAI 02 – 11 – 2016.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES David Reina. ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES O RADIODIAGNÓSTICO? Es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico.
TC Abdominopelvica (patologías). Traumatismos  Imagen axial por tomografía computarizada con contraste que muestra una extravasación activa de contraste.
Pancreatitis autoinmune Jean Paul Ramos Junco Medico residente de radiología Hospital de Vitarte - MINSA.
Caso 16.2 Hombre de 42 años con cefalea, crisis convulsivas y coma
ADENOCARCINOMA DE PANCREAS
NO TODA MASA BLANDA ES UN LIPOMA…
A. El rastreo axial por tomografía computarizada (CT) reforzada por contraste muestra una masa de tejido blando densamente reforzada en la línea media.
Varón de 69 años con diabetes tipo II y fumador
CRITERIOS DE INDICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE IMAGEN DEL ACR
Metástasis 7-13% de todas las metástasis
Paraganglioma RetroP derecho en mujer 79a, HTA, DM
A. Imagen sagital ponderada en T1 con gradiente de eco posgadolinio de la base del cráneo adquirida como parte del protocolo preoperatorio de navegación.
CASO PACAL 1710 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Evaluación mediante TC y RMI de las diferentes
MASAS PRIMARIAS BENIGNAS
METÁSTASIS HEPÁTICAS TARDÍAS DE UN TUMOR DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL (GIST) Crespí, A; Romero, JM; De La Llave, A; Carbonell, MP; Muñóz, JM; Mulet,
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
PATOLOGÍA INFRECUENTE
Caso 21.2 Mujer de 51 años con afasia progresiva
BI-RADS.
FÍSTULA AORTOENTÉRICA
CASOS EDAD CLINICA RADIOLOGIA TRATAMIENTO EVOLUCIÓN 1 15m Niña
Los sospechosos habituales
CASO 2.
Caso 9. Carcinoma broncogénico (radiología simple y TC)
Colangiocarcinoma intrahepático
ASTROCITOMA DE VERMIS CEREBELOSO
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR POSGRADO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA TUTOR: DR. KLEBER AVILES ALUMNO: MD. JOSE DAVID LOPEZ N. “BASES DE TOMOGRAFIA AXIAL.
PLAN DIAGNÓSTICO.
DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
Servicio de Cirugía - Unidad de Mama Hospital Lluís Alcanyís Valencia - España /© 2017 SESPM. Publicado por Elsevier España, ˜ S.L.U. Todos los.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA.
Transcripción de la presentación:

Caso 1. Linfoma primario hepático (ecografía, TC en fase venosa hepática, RM). Paciente inmunocomprimido con fiebre y masa hepática heterogénea, de aspecto infiltrativo con alguna calcificación en su interior y captación periférica de contraste.

Caso 2. Linfoma de partes blandas (ecografía y TC). Paciente HIV con masa de partes blandas en pared torácica baja de reciente aparición. La biopsia guiada con la ecografía permitió el diagnóstico de linfoma

Caso 3. Linfoma cerebral (TC sin y con contraste, RM axial T1 con y sin contraste). Lesión focal en línea media afectando al cuerpo calloso distribuida a modo de “alas de mariposa” en paciente inmunodeprimido el diagnóstico tras la biopsia por estereoataxia fue de linfoma

Caso 4. Linfoma mamario (ecografía, mamografía, RM). Masa densa de aspecto infiltrativo no palpable que precisó biopsia por estereoataxia

Caso 5. Linfoma intestinal (tránsito intestinal y TC). Alteración y desestructuración extensa de pliegues intestinales con distorsión, ulceraciones y cavidades