EL HURÓN DÓMESTICO (MUSTELA PUTORIOS FURO) QUIQUE PAREDES GRAGERA 5ºA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del almuerzo para organizar palabras 1. ¿Hay yogur en la clase? 2. ¿Prefieres salchichas o tocino? 3.
Advertisements

COMO BAJAR LA PRESION ARTERAL Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
La jarra del buen beber.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
TEMA: SOMOS LO QUE COMEMOS Presentado por: Faensa Asprilla Lara Facultad de Educación Licenciatura en Preescolar 2013.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
ZORRO.
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
¿Por qué comemos?. ¿Por qué comemos? ¿Por qué comemos? Los alimentos nos proporcionan: Energía (Grasas e Hidratos de Carbono) Material para que nuestro.
S O M O S L O Q U E C O M E M O S Todo lo que ingerimos y más cuando se trata de alimentos que no son adecuados o presentan algunas deficiencias en.
Jeopardy.
PRODUCCIÓN ANIMAL ECOLÓGICA
¿Qué nos dicen las pirámides alimentarias?
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
EL CHOCOLATE NOMBRR: Fernanda Quezada CURSO: 5ºB
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN VELASCO ALVARADO – PUERTO CHANCAY.
LA COMIDA: Vocabulario
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Los Gatos Nombre :Constanza Hervas Curso :5ºB
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
  CLAUDIA ITZEL MARTÍNEZ  SELENE BETZABET SILVA  PERLA IVONNE CLARA Equipo 1.
Higiene personal. Realizado por: Erika Hernández..
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Myriam Giselle Zúñiga Ibarra
LOS CANARIOS Ainara García 3ºA..
LOS CINCO SENTIDOS.
Alimentación Saludable
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
 Nombre común de un marsupial arborícola donde su aspecto se asemeja al de un oso de peluche, con hábitos muy tranquilos similares a los de un perezoso,
Comidas y Bebidas Unidad 4 “Vamos a comer”.
Cuidado de mascotas Promoción de la salud. Universidad de Guanajuato. Enfermería y obstetricia.
Otras dietas terapeuticas
PROYECTO DE INFORMATICA
 El Plato del Bien Comer es muy especial, fue diseñado para los mexicanos de acuerdo con nuestras características y necesidades.  Es una guía para lograr.
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
La Domesticación Origen, Evolución y Desarrollo
DIABETES.
EVITA ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
CONSERVACION DE LA MATERIA PRIMA
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 6 AÑOS
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
LONCHERA SALUDABLE.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
ÁREA 1 Los seres vivos y sus funciones
TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
Presentamos HERBALIFE24
Animales Adaptación y Hábitats
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
DATOS DE LOS HAMSTERS DESCUBRIENDO LOS DATOS CON ZIANYA CITLALLI MORALES GUZMAN Y ARANTZA DAYAN MORALES GUZMAN.
COMO UTILIZAMOS Y CUIDAMOS LOS SENTIDOS
MARZO SEMANA VIDA SALUDABLE
Características de los animales Asignatura: Ciencias Naturales Curso: 1º Básico A – Prof.:
alimentación correcta
Una buena alimentación es fundamental en cada una de las etapas de vida ya que las necesidades nutricionales cambian a medida que vamos envejeciendo.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
HERNIA HIATAL DIETA NORMAL Se deberá adecuar una dieta de acuerdo a su estilo de vida, el plato del bien comer y la jarra del buen beber, proporcionando.
Repaso prueba de síntesis Ciencias Naturales
Transcripción de la presentación:

EL HURÓN DÓMESTICO (MUSTELA PUTORIOS FURO) QUIQUE PAREDES GRAGERA 5ºA

El hurón doméstico es un mustélido, subespecie del turón, que fue domesticado hace años. Otros mamíferos de la familia de los mustélidos también tienen la palabra "hurón" en sus nombres comunes. Por ejemplo, hay un escaso y protegido turón de Norteamérica conocido como hurón de pies negros. INTRODUCCIÓN Los hurones son animales más parecidos al perro que al gato, en España, tienen que llevar obligatoriamente pasaporte con chip y vacunas en regla, (aunque no en todas las comunidades). Incluso es necesario vacunarlos contra la rabia. Son enérgicos, curiosos y mucho más sociables que los gatos, les gusta jugar con sus dueños. Dicen que los humanos domesticaron hurones por la curiosidad que despertaban; sea esto cierto o no, su curiosidad es superior a su instinto y esto hace que sus posibilidades de supervivencia en nuestro entorno sean bastante limitadas.

HOGAR El hurón doméstico ha perdido su capacidad de sobrevivir en estado salvaje y depende totalmente de los seres humanos para su supervivencia. Por eso, si soltáramos a un hurón, seguramente moriría de hambre en menos de una semana. Viven en jaulas dentro de las casas.

ALIMENTACIÓ N Los hurones son carnívoros, necesitan una dieta alta en proteínas que sea principalmente de productos animales en vez de granos. El único tipo de premios y golosinas que debemos darles a nuestros hurones son las que venden especialmente fabricadas como golosinas o galletas de hurón o de gato. Debido a que su sistema está diseñado para recibir una dieta estrictamente carnívora, no se recomienda darle frutas, ni verduras, ni yogurt, ni ningún alimento preparado en casa, a pesar que ellos son curiosos de los sabores dulces y comerían estos u otros alimentos, debemos estar en conocimiento que solo les causamos un daño dándoles cualquier alimento que no sea para gato o hurón.

REPRODUCCIÓN La reproducción de los hurones es mucho más difícil que en otros animales domésticos. Los hurones no castrados son más difíciles de tener como animal doméstico por su agresividad y por su fuerte olor en comparación a los castrados.

CUIDADOS En lo relacionado a su comida lo mejor es un alimento seco específico, que sea equilibrado y de calidad para mantener en buenas condiciones su organismo. Hay que tener siempre a su disposición agua fresca en un recipiente de base ancha y no muy alto para que no lo vuelque. No hay que ofrecerle alimentos dulces, azúcar o que contengan mucha fibra ni frutos secos ya que le pueden producir obstrucción intestinal si tragan algún trozo más grande de lo normal. Un trocito de fruta de vez en cuando a modo de regalo, como melón, plátano, pasas, manzana. También se le puede ofrecer como recompensa pollo, queso o huevo duro (máximo 1 vez a la semana). Aunque los hurones poseen un olor característico, no es recomendable bañarlos muy a menudo, ya que se puede dañar la protección de su piel, producirá más secreción y dará más olor. Se utiliza champú específico de hurones o para gatos y sobre todo hay que secarlo muy bien, para que no coja frío. Un buen cepillado mantendrá el pelo del hurón limpio y con brillo. Hay que mantener sus conductos auditivos limpios usando una gasa humedecida en aceite de oliva, no hay que usar bastoncillos, ya que se puede caer el algodón del mismo y producirle problemas en los oídos. Si se necesita cortarle las uñas será mejor dejárselo al veterinario, para evitar posibles problemas. La jaula debe ser lo bastante grande para que tenga varias áreas bien diferenciadas, cómo son el área de higiene, en dónde hay que colocar una bandeja higiénica para que el hurón haga sus necesidades. Dentro de la bandeja es bueno poner absorbente higiénico, que no huele y que está libre de polvo.