EGO ESCUELAS SEREMI DE SALUD ANTOFAGASTA GLORIA ARAYA MOLLO MARCELA OSORIO VALENZUELA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA PUENTE –ENTRE LA FAMILIA Y SUS DERECHOS-REGION DE ANTOFAGASTA.
Advertisements

PLAN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD 2006
SNCAE Sistema Nacional de Certificación Ambiental
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL PROMOCIÓN de SALUD Estrategia Establecimientos Educacionales Saludables 2013 Comisiones Mixtas Salud Educación COMSE ANDES.
Diciembre 2015 ESTRATEGIA COMSE AÑO 2015 A.S Claudia Parada Barriga Departamento de Promoción de la Salud, Seremi de Salud Región del Bio Bio.
EGO ESCUELAS SEREMI SALUD REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Arlette Killman, Mª Luisa Lara y Sara Muñoz,. U. de Promoción Dpto Salud Pública SEREMI Salud Región de.
EGO ESCUELAS SEREMI X Region de Los Lagos Rosy Werner P. Y Edith Villarroel A.
EGO ESCUELAS SEREMI Región de Valparaíso Sara Marín Solís, Ximena Melo Severino, Andrea Olguin Bertoni.
EGO ESCUELAS SEREMI SALUD COQUIMBO NOMBRES AUTORAS : Violeta Maraboli Donoso Patricia Kanacri Reines.
EGO ESCUELAS SEREMI ATACAMA Nutrición: Ilia Torres Lara Promoción:Isabel Pallarés.
EGO ESCUELAS ENCARGADAS : ESMERALDA ALAR G. NUTRICIONISTA SEREMI DE SALUD MIRTHA VARGAS ALDUNATE PROFESORA DE EDUCACION FISICA.
Ministerio de Cultura República de Colombia SECRETARIA DE EDUCACION.
EGO ESCUELAS SEREMI DE SALUD REGION DEL MAULE Alicia León Reyes Nutricionista Carolina Loren Vasquez, Trabajadora Social José Miguel Catalán S. Profesor.
EGO ESCUELAS SEREMI de SALUD TARAPACA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD Lucrecia Inostroza Ch. Nutricionista Depto Salud Pública y Planificación Sanitaria.
1 FETyC Festival Escolar de Teatro y Ciencias Modelo y Aprendizajes 13 de julio/ 2016.
EGO ESCUELAS SEREMI REGION DEL BIO- BIO. Yorka Leonelli C. Carmen Gloria Portolés C. Gabriela San Martín S.
Promoviendo salud para la reducción de los criaderos del Aedes Aegypti.
G UÍA RÁPIDA PARA FORMULAR COMPROMISOS DE GOBIERNO ABIERTO PARA REGIONES Y GOBIERNOS LOCALES TALLER DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN AGA AL 2017 REGIÓN T ACNA,
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
Consejo Escolar LICEO FEDERICO VARELA Primera Sesión Constitución Consejo Escolar Liceo Federico Varela - Mayo 2016.
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CUBANOS, QUE SE ENCUENTRAN SIN AMPARO FAMILIAR. Autoras: -María de los Ángeles Gallo Sánchez- Directora.
RESULTADOS Y PROYECCIONES 2017
I Congreso Internacional sobre Primera Infancia.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de sala: 3 IMPACTOS En el aprovechamiento.
Movámonos por la educación pública
MÓDULO : Gestión Marketing
GERENCIA REGIONAL DE SALUD – LA LIBERTAD
CAMPOS PEDAGÓGICOS INTERDISCIPLINARIOS
Fondo de desarrollo institucional 2017 FDI 2017
Programa Piloto ”Vida Saludable” Colegio Japón La Serena
PROMOCION DE LA SALUD AREA DE SALUD CORMUVAL
Consejo Escolar Escuela Especial Tomé
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
Fundación Chile Vive Sano
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO
ACTIVIDADES DE TUTORÍA EN REGIONES PARA EL AÑO 2010 ACTIVIDADOBJETIVO / DESCRIPCIÓNREGIÓNFECHA Asesoría Técnica a Especialistas TOE de las 26 Regiones.
Compromisos de Gestión
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
APOYO PSICOSOCIAL ESCUELA EL SALITRE.
ABRIL. ABRIL CONSEJOS ESCOLARES Fechas Próximos 17:30 hrs. Miércoles MES DÍA FECHA HORA 1 Abril Miércoles 27 17:30 hrs. 2 Julio 06 3 Septiembre 07.
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE SAN MIGUEL
BIBLIOTECA CRA.
Información Ambiental Territorial de Antofagasta
JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA
CONSEJO ESCOLAR PLAN ANUAL DE TRABAJO
Unidad de Educación Especial Septiembre
Publicaciones de Estadísticas e Indicadores en Chile
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
2° Reunión de Apoderados Año Escolar Bienvenida 2.- Escuela de padres “Como quiero a mi colegio?” (Encuesta Abierta) 3.- Orientación de Calidad.
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN DEL MARCO LÓGICO Estudio de caso «CÚCUTA» (1)
PLAN DE ACCIÓN HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
“UNA PIZCA DE COMUNITARIA”
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
SEREMI SALUD REGION METROPOLITANA
SEREMI REGION DE LOS RIOS
Conferencia Regional sobre Migración
Título del Proyecto Participativo 2018: “POCA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES Y DE LA COMUNIDAD DIRECTOR: Mario Jesús,
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
Municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, HONDURAS C.A.
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
Campaña Anti Bullying World Vision Perú. OBJETIVO GENERAL Generar conciencia entre NNAJ, maestros, padres y madres de familia, autoridades educativas.
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Transcripción de la presentación:

EGO ESCUELAS SEREMI DE SALUD ANTOFAGASTA GLORIA ARAYA MOLLO MARCELA OSORIO VALENZUELA

Antecedentes Acciones 2007  Sensibilización a Directores/as y Coordinadores Salud - Educación de EEPS seleccionados para la intervención  Se trabajó con 16 Unidades Educativas, contratando para tales efectos monitoras y nutricionista  Evaluación nutricional a niños y niñas de 1° y 2° año básico, se diagnosticó como obesos a 482 = 22,7%, los que se incorporaron a actividades lúdico-deportivas por una hora, 3 veces a la semana  Entrega de implementos deportivos a los 16 EEPS intervenidos: balones, cuerdas, cintas, conos.

Acciones 2008  Intervención en escolares de Transición Mayor, 1°, 2° y 3er año básico, de 18 EEPS  Contratación de Profesora de Educación Física para apoyo del programa EGO Escolar en Depto. Salud Pública  Evaluación nutricional a niños/as, de los cuales 1.020, con sobrepeso y obesidad, fueron atendidos por equipo de monitoras en talleres de Actividad Física y Alimentación Saludable del 2007 y 537 del año 2008  Actividades masivas como caminatas, cicletadas y de finalización

Resultados al 2008 En términos de resultados y en base a promedios regionales: Pintado de patios, para estimulación de actividad física y recreativa en 6 de las18 escuelas –Actividad masiva de finalización con participación de alumnos/as, madres, padres y familiares

Plan de Acción 2009 Abogacía y sensibilización a gobierno comunal, autoridades educacionales, provinciales y gobierno regional Capacitación a docentes y educadoras/es de las 23 escuelas seleccionadas, en Actividad Física y Alimentación saludable Implementación estrategia comunicacional Evaluación y sistematización de la estrategia

Actividades realizadas 2009 SEREMI de EducaciónDirectora Regional del INDFirma de protocolo de trabajo intersectorial con SEREMI de Educación y Directora Regional del IND 23 establecimientos seleccionadosSelección de los 23 establecimientos seleccionados para la intervención alcaldes/as 9 comunas de la regiónSuscripción de compromiso de participación con alcaldes/as de las 9 comunas de la región: Suplencia de docentes asistentes a capacitación y cancelación de gastos de traslado y viático Alcalde Taltal SEREMIs Salud - Educación - IND

ALCALDESA (S) CALAMA ALCALDES (S) MARÍA ELENA ALCALDES MEJILLONES ALCALDE OLLAGUE ALCALDESA SAN PEDRO DE ATACAMA ALCALDESA SIERRA GORDA ALCALDE TOCOPILLA ALCALDESA ANTOFAGASTA

Hitos 2009 Enero - AbrilMayo - AgostoSept - Diciembre Autoridades sensibilizadas en la estrategia EGO Campaña comunicacional a nivel regional Jornada de evaluación estrategia EGO Firma compromiso con SEREMI Educación IND Firma de compromiso con los 9 Alcaldes de la región

PRESUPUESTO 2009 Talleres de capacitación a 90 docentes de Transición Mayor y NB1 de las 23 escuelas seleccionadas M $ Estrategia comunicacional regional: Material de difusión – Obra de teatro – Carro PROMOS M $ Evaluación del programa 2009 M $ 781.-

Barreras encontradas y propuesta de solución Barrera Escaso involucramiento de docentes Existencia de kioscos al interior de las escuelas Escaso compromiso de los Padres y apoderados de los Establecimientos. Propuesta Compromiso suscrito con Alcaldes/as de la región Continuidad del trabajo con sostenedores de educación Generar espacios y reuniones para motivar a los Padres y Apoderados

“Muchas de las cosas que nosotros necesitamos pueden esperar, los niños no pueden, ahora es el momento,, a él nosotros no podemos contestarle mañana, su nombre es hoy…” Gabriela Mistral Gabriela Mistral