1 EVALUACION DE LAS EDIFICACIONES DE LA ZONA DE ARQUITECTURA CONTROLADA DE LA POLIGONAL UNESCO. SANTA ANA DE CORO – FALCON. VENEZUELA RAFAEL GONZALEZ –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Almacenamiento de la información Conabio CNA INEGI Conanp Profepa INE Otras dependencias Conafor Semarnat.
Advertisements

Sistema de Información Geográfica para el Análisis Urbano (SIGAU)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Proyecto gvBUS: Autobuses Interurbanos. Índice En qué consiste el proyecto Estado actual Tecnologías empleadas Evolución del proyecto.
COMO HACER UN GEOPORTAL EN 15 MINUTOS? Valenty Gonzalez, CREATIVA, Asociación gvSIG
PLAN PILOTO DE ACTIVACIÓN PATRIMONIAL EN PAISAJES URBANOS HISTÓRICOS, CASO LOJA M A. G ABRIELA R ÍOS Z ARUMA, A RQ.
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA SALA SITUACIONAL PARA EL MEJOR CONTROL Y USO DE LA INFORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES POR PARTE DE LA GOBERNACIÓN.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
“ SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS, UNA APLICACIÓN GVSIG” Raul Fernando Molina Rodriguez 30 de septiembre del.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
HACIA LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS GEOESPACIALES DE VENEZUELA (IDEGEOVEN) Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) VENEZUELAwww.cnti.gob.ve.
Sistema de Información Territorial La propuesta de valor de ABSIS SIT-Urbanismo.
Infraestructura de Datos Espaciales en Venezuela y herramientas de Geomática para el Poder Comunal Zaida Pinto – CNTI Valenty Gonzalez – Asociacion gvSIG.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
Infraestructura de Datos Espaciales de Fuenlabrada José Martos Collado – Director STIC (Ayto Fuenlabrada) José Vicente Higón – Software Colaborativo 2.
Estructura Organizacional del Sector Público Aplicación de las NICSP.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
La Ingeniería de Sistemas
¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo sostenible? Una mirada desde la Contraloría General de la República.
GvSIG Una alternativa para los proyectos de fortalecimiento institucional de la cooperación al desarrollo. “Implementación de SIG libre para la gestión.
Jornadas Internacionales gvSIG 2016
Seguimiento Mensual de la Percepción del Consumidor
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Antonio F. Rodríguez CNIG (IGN España)
Jornadas de Capacitación en Administración y Manejo de Condominios
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
Orientaciones para entrega del proyecto final
Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica
Transparencia de las transferencias federales
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
Herramientas de gestión para un turismo sustentable
Tecnología de la información y la comunicación
Diagnóstico de Salud de la Jurisdicción Sanitaria núm. 1
4º foro itinerante de la RUIO
2as Jornadas de Tecnologías Libres de Información Geográfica
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES
El manejo integrado de la Zona Costera
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
Gestión del Riesgo Proceso Desarrollo Integral del Territorio
Retos Pendientes Contabilidad Gubernamental República Dominicana
SECTUR Secretaría de Estado de México a la que le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística. Algunas.
ENFOQUE DIDÁCTICO DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Secretaría de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional del Litoral.
Gestión Cultural Gestión en Museos.
LAMINA 2: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Financiamiento Convocatoria
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
Olaya, Víctor (2011), ´´Bases de Datos´´
ELIANA MATALLANA FONSECA
Proyecto: Disminución de los índices de Delincuencia juvenil en el distrito de Chorrillos Proyecto:
Modelo de elaboración de ponencias
Pensus Software, presenta...
ANALISIS URBANISTICO Urbanismo I La Paz 14/08/2018 Condori Marcani Jaime Max ARQ: Zandra Cisneros Figueroa.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Desarrollo Organizacional Maestra: Verónica Alumnos: Cristian Gomes, Efrén Ceja, Eduardo Cronque Fecha: 06/Junio/2017 Universidad: Uvaza.
Disertantes: Ing. Amb. Victor Duarte Ing. Amb. Rodrigo Quintana
HUERCAL-OVERA Plan Estratégico.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
NIF C-16 DETERIORO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR COBRAR Establece las normas para la valuación, presentación y revelación de las pérdidas por deterioro.
¿Que es? •Es una Herramienta tecnológica, visual y geográfica que permite a la ciudadanía fortalecer la toma de decisiones, detonar la inversión e impulsar.
SISTEMA DE INFORMACION CATASTRAL DE SIC-COMUNIDADES DIGESPACR
Transcripción de la presentación:

1 EVALUACION DE LAS EDIFICACIONES DE LA ZONA DE ARQUITECTURA CONTROLADA DE LA POLIGONAL UNESCO. SANTA ANA DE CORO – FALCON. VENEZUELA RAFAEL GONZALEZ – VALENTY GONZALEZ CREATIVA – ASOCIACION gvSIG EVALUACION DE LAS EDIFICACIONES DE LA ZONA DE ARQUITECTURA CONTROLADA DE LA POLIGONAL UNESCO. SANTA ANA DE CORO – FALCON. VENEZUELA RAFAEL GONZALEZ – VALENTY GONZALEZ CREATIVA – ASOCIACION gvSIG

 El 9 de diciembre de 1993, la ciudad de Santa Ana de Coro y su puerto de la Vela, fueron incluidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por su acrónimo en inglés) bajo el número 658 en la lista de patrimonio mundial, como reconocimiento a su valor histórico, cultural y arquitectónico. INTRODUCCIONINTRODUCCION

 El inclemente paso del tiempo, problemas legales, así como falta de recursos y programas destinados a preservar y mantener nuestro patrimonio, ha motivado a la UNESCO a ingresar a las ciudades de Coro y La Vela dentro de la lista de patrimonio en riesgo. INTRODUCCIONINTRODUCCION

 Debido a esta situación emprendimos la Evaluación de las edificaciones de la zona de arquitectura controlada UNESCO – Santa Ana de Coro intentando determinar cuales pudieran ser las posibles causas que han originado su deterioro  Esta evaluación se fundamenta en el análisis de las variables Estructural, Socio-Económico, Legal y Servicios. INTRODUCCIONINTRODUCCION

METODOLOGIA EMPLEADA DISEÑO DE LA ENCUESTA: CONAVI; ASOAVI; UNEFM; INE DISEÑO DE MODELO DE DATOS: DISEÑO DE CAMPOS, DISEÑO BASE DE DATOS SQLiTE SUMINISTRO IMAGEN DE SATELITE ALTA RESOLUCION QUICK BIRD POR MD-SERVICES – DIGITAL GLOBE

METODOLOGIA EMPLEADA VECTORIZACION A FORMATO SHAPE CON gvSIG CREACION DE BASE DE DATOS SQLiTE CON SQLITE-MANAGER Y SQLITE-PRO MIGRACIÓN E INTEGRACIÓN DEL SHAPE Y LA BASE DE DATOS SQLITE SQLite SHAPE FILE SHP (cad) SHX (ind) DBF (atrib)

METODOLOGIA EMPLEADA CREACION DE PROYECTO CON ENEBRO PC Y CARGA A PDA CAPTURA DE DATOS ATRIBUTIVOS EN CAMPO DESCARGA DE DATOS A PC Y CONVERSION A SHAPE EN ENEBRO PC SQLite

METODOLOGIA EMPLEADA CREACION DE PROYECTO EN gvSIG Y GENERACION DE MAPAS TEMÁTICOS SHAPE FILE SHP (cad) SHX (ind) DBF (atrib)

METODOLOGIA EMPLEADA GENERACION DE MAPFILE Y PUBLICACION DEL SERVICIO WMS POST- PROCESOS GEOPORTAL A PARTIR DE LA BASE DE DATOS SE GENERA UNA MATRIZ PONDERADA DE EVALUACION Y GRAFICOS ESTADISTISTICOS - REPORTES ADMINISTRACION DEL PATRIMONIO

CONCLUSIONCONCLUSION  Los problemas del sector no son solo económicos  Mejorando una variable mejoramos la calidad de vida  La metodología empleada en este sistema es completamente replicable y 100% libre  Al trabajar con base datos espaciales, nos permiten hacer mas eficiente y transparente el gasto publico ya que se garantiza que los recursos beneficien a quienes mas los necesiten (Recursos de todo tipo)

CONCLUSIONCONCLUSION

CONCLUSIONCONCLUSION SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL PATRIMONIO SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO CONTRALORIA SOCIAL

CONCLUSIONCONCLUSION - GASTO PUBLICO (SOFTWARE LIBRE) + EFICIENCIA (DISTRIBUCION JUSTA DE RECURSOS) + TRANSPARENCIA (INFORMACION PUBLICA Y DE FACIL ACCESO) = BIENESTAR SOCIAL

MUCHAS GRACIAS!