Homayra Medero Profesor: Alexis Sanchez Just 1030.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Violencia De Genero.
Advertisements

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
ELABORACION DE UNA CLASE YAÑEZ MELENDEZ MONICA ESCUELA DE ENFERMERIA DEL ISSSTE CURSO POSTECNICO DE ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
VIOLENCIA. CONCEPTO La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
Colegio de Bachilleres Plantel 06 “Vicente Guerrero”
3.2 Presentación oral y escrita sobre noticia relacionada con la violencia doméstica Por: Betzaida Ortega Guzmán JUST ONL Profesor: Alexis Sánchez.
Prof. Mónica Arias Grados
Informe oral Violencia domestica y maltrato de menores.
Elizabeth M. Garcia ITTE 1031 Profesora: Damaris Matos Octubre 20,2014.
Stephanie de Jesus 3.2 presentacion Special penal law Just 1030 Brenda Rosado.
BULLYING VERBAL Francisco A Mayoral Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones National University College Damaris Matos 10/21/2014.
 VIOLENCIA DE GÉNERO Bachilleres: Adrian Josbell Cardozo Emily Colmenares Michelle Hernández María Profesora: Baudilia Rivas. Sección 37.
FELIBERTO VELAZQUEZ JUST1030 PROF. ALEXIS SANCHEZ LA VIOLENCIA DOMESTICA.
Marelisse Sánchez Alvarez JUST 1030 Leyes penales especiales.
 la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de las instalaciones escolares,
ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA DINÁMICA DE LAS RELACIONES EN LOS HOGARES 2006 (ENDIREH) Jalisco agosto 2008.
Es un tipo de agresión que se da en los Centros Educativos. Este puede ser psicológico, emocional, sexual, físico, social. Para que sea bullying debe de.
VIOLENCIA DOMESTICA Ailed Cruz Correa JUST 1030 Alexis Sanchez Vegas National University College.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE JUSTICIA CRIMINAL LEYES PENALES ESPECIALES JUST 1030 Violencia Doméstica Elaborado por: Zulimar Pérez Cuervo 11/1/2013.
ORDEN DE PROTECCION BAJO LA LEY DE VIOLENCIA DOMESTICA WILLIAM ORTIZ CAMPOS.
National University College Literacia de computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Joel Torres Pacheco Maltrato Infantil Núm. Estudiante
AIDA BURGOS RABELO ESPAÑOL BASICO 3057 ONL MYRNA MALDONADO Acoso escolar.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DIVISION ONLINE EL VERDADERO AMOR WALESKA ARROYO ORTIZ PROFA: MATOS ITTE 1031L.
BULLYING. ¿QUE ES EL BULLYING? *Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación o infelizmente.* El Bullying se refiere a todas las formas.
ESCUCHARME EDICIÓN N:2 SOPA DE LETRAS. JUEGO PALABRAS ARTICULO 1 ARTICULO 2 Quienes Somos.
BULLYING. BULLYING ESCOLAR Podría definirse como un acoso reflejado en actitudes agresivas, continuamente repetidas, de unos o varios alumnos contra uno.
Fundación CERMI Mujeres ISABEL CABALLERO PÉREZ . COORDINADORA
Rdo Buen trabajo. El maltrato infantil.
OBJETIVOS Conocer e identificar los derechos humanos en el contexto socio histórico legal. Analizar el marco teórico brindado en clase. Valorar una forma.
OBSTÁCULOS DE LA DEMOCRACIA
Edición l Alajuela , Turrúcares
Colegio de Bachilleres Grupo 201
Acoso Escolar.
IES BALEARES PROYECTO C.E.
ESCUCHARME SOPA DE LETRAS. ARTICULO 2 EDICIÓN N:2 JUEGO PALABRAS
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
ACOSO ESCOLAR.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
…poco ha avanzado en temas de los derechos humanos en Chile….
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
Bullying.
Violencia.
VIOLENCIA DE GÉNERO.
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Situación de la salud mental en Chile
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
Ma. Eugenia Medina Domínguez Instituto Nacional de las Mujeres MEXICO
“Derechos Humanos de las Mujeres, Marco Institucional
Convención sobre  la Eliminación de Todas Las Formas de Discriminación en Contra de la Mujer (1979). Frida Alejandra Reyes Sánchez – A Francisco.
“ENCUESTA PARA MEDIR LA OPINIÓN DE LA POBLACIÓN PERUANA EN RELACIÓN
"Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos.
Alumnado Derechos y Deberes Convivencia escolar
"Trabajo y Explotación Infantil en Ventanilla”
Protegiendo a los Niños del Maltrato
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Consejo de Padres migrantes de Florida
Prevención violencia escolar
BULLYING PROMOCIÓN DE LA SALUD
DERECHO A LA INTIMIDAD DE LA VÍCTIMA FRENTE AL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE TERCEROS OCTAVIO SANDOVAL LÓPEZ COMISIONADO PRESIDENTE DEL INSTITUTO.
EL BULLYING. ¿QUE ES BULLYING? Bullying es una palabra del inglés que podemos traducir al español como ‘acoso escolar’ o ‘intimidación’. Como tal, se.
TRABAJO SOCIAL Y VIOLENCIA MARITAL EN LA INSTANCIA JUDICIAL
Transcripción de la presentación:

Homayra Medero Profesor: Alexis Sanchez Just 1030

 En el canal 2 de Telemundo se relataron unos hechos de un caso sobre violencia doméstica ocurridos en el pueblo de Arroyo.  El día 17 de Septiembre de 2012, una mujer de 27 años, no identificada fue atacada con un objeto punzante por su pareja consensual Jose A. Peña Gonzalez.  En hechos ocurridos el día 17 de septiembre 2012 a las 3:35 de la madrugada.

 Según indicaron las autoridades el sujeto Jose A. Peña Gonzalez habria violado una orden de protección que fue constituida en otro incidente de hecho de agresión.  Se desprende de la información que el Sr. Peña burlo el grillete eléctronico que tenía en su pierna y se persono a la residencia de la dama; su pareja consensual donde cometío los hechos de agresión y huyo del lugar en un vehiculo Nissan recuperado más tarde en un pastizal.

 En el presente caso ya existía un incidente de agresión previo que bien pudiera ser una violación al art. 3.1 de maltrato, por lo cual existia una orden de protección vigente al momento de ocurrir los nuevos hechos.  La ley penal especial de violencia doméstica se le puede aplicar al siguiente caso debido a que el Sr. Peña en primer lugar incumplió con una orden de protección art. 2.8 al acercarse a la victima, entrar en su residencia, y burlar el grillete y las condiciones impuestas por un tribunal.

 cometio un acto de agresion contra la victima no identificada con un objeto punzante violación al art 3.2.  El cual establece en la sección a) cuando se penetrare en la morada de la persona o en lugar donde este albergada y se comietere alli maltrato en el caso presentado el de una pareja consensual separada, y existiendo una orden de protección en la cual inferimos que a el agresor se le ordeno el desalojo de la vivienda.

 B) Cuando se infiere grave daño corporal a una persona  C) Cuando se cometiere con arma mortífera en circuntancias que no revistiesen la intención de matar o mutilar.  Entre otras violaciones que probablemente se podrian aplicar.

 Para mi la violencia doméstica es cuando una persona abusa de otra ya sea de forma física o psicologíca, también es cuando una persona obliga a otra hacer algo que no quiere, cuando la humilla. La denigra como ser humano, cuando no la respetan y no la valorizan, a su vez, le coartan su derecho a expresión, y a ser Ella misma o el mismo.  La violencia doméstica se manifiesta de muchas maneras, en las cuales se le hace un daño a la otra persona.

 Temor a su pareja  Violencia proveniente de los padres  Nivel de educación  Clase social  Económico  Baja Autoestima  Temen por la seguridad de sus hijos  Manipulación Psicologíca  Madres fueron víctima de violencia

 1) Toda persona victima de violencia doméstica la deben remover de su hogar inmediatamente.  2) Toda persona que se le encontrare causa en su contra por violación a la ley penal especial de violencia doméstica deberia ser ingresada inmediatamente en algún lugar donde le puedan realizar evaluaciones psicologicas y psiquiatricas para poder determinar conductas agresivas, y brindarle el tratamiento necesario.

 1) Maltrato físico ya que la victima fue agredida.  2) Intimidación y Amenaza  3) Daño corporal  4) Daño emocional

 Deberia ser un requisito tomar cursos sobre relación de pareja y familia antes de casarse.  En el area de educación a nivel superior deberian incluir clases de formación de valores, respeto y convivencia en la comunidad y familia.  Mejorar la igualdad de condiciones económicas para todos.  Se deberian de realizar estudios a niños a temprana edad yo diria entre los 10 años para indentificar situaciones tanto familiares, como mentales.

 El problema social de la violencia doméstica actualmente se ha salido de proporción y es muy lamentable que ocurran tantas muertes especialmente de mujeres victimas de sus parejas, para mi esto es una responsabilidad individual de fomentar los valores entre todo ser humano, el respeto, y por sobre todo entiendo que muchas veces como vecinos podemos identificar familias con situaciones en las que hace falta que alguna agencia intervenga y le brinden las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida.

 icias/Reportan-mas-casos-de-violencia- domestica-en-Arroyo-y-Rio-Grande html  Presentación unidad 3 National University College.