Lic. Georgette Camacho. DEFINICION La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona presenta crisis epilépticas recurrentes.crisis epilépticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPILEPSIA Introducción a la Clínica II Sección 1002
Advertisements

EPILEPSIA.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Lucia Galzignato ITTE 1031 Computer Literacy Tarea 7.1 Prof. Didier Barreto.
Entretenimiento. La salud mental  La salud mental afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. La enfermedades.
La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra.
CONVULSIONES Y EPILEPSIA
El Suicidio Ética Profesional. A todos en algún momento nos ha pasado por la cabeza varias preguntas con respecto al tema del suicidio. ¿Qué es el suicidio?
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
Morbilidad y mortalidad en la infancia. Morbilidad Personas enfermas, por cada mil habitantes en un espacio y tiempo determinados.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
Definición Convulsión: Terminología Neurológica (latín crisis, cambio brusco en el curso de una enfermedad) es un fenómeno paroxístico producido por descargas.
Dr. Jordi Carbonell Presidente Electo SER Servicio Reumatología IMAS. Hospital del Mar y Hospital de L’Esperança - Barcelona Madrid 3 de abril de 2002.
FIBROMIALGIA SINDROMES DE FATIGAS CRONICAS. ?Que es la Fibromialgia¿ La fibromialgia es una condición que causa dolores musculares y fatiga (cansancio).
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA INTEGRANTES: David Román Darío.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
Hipertensión Arterial Adriely Araujo de Oliveira.
BIENVENIDOS AL MODULO DE FARMACOLOGÍA TREMA A EXPONER: EPILEPSIA ALUMNA: FÁTIMA ENRÍQUEZ REYES.
El Cáncer.
“LA COMORBILIDAD EN PSIQUIATRÍA ES LA REGLA Y NO LA EXCEPCIÓN”
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
SIFILIS.
POLIOMIELITIS Jarinton José Gudiel Jarquin.
EL NIÑO EPILEPTICO EN LA ESCUELA
Epilepsia Juan R. Rosado Orozco.
Arte de fabricar enfermedades
¿Sabes lo qué es la epilepsia infantil? Conócela mejor
Por: Prof.Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
SALUD FISICA Gloria Bustamante Zamora.
RESONANCIA CEREBRAL Una RM (resonancia magnética) de la cabeza es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes.
Conociendo sobre salud.
Integrantes: Juan Andrade Lorena Pinos Janeth Quizhpilema
TAC CEREBRAL RESONANCIA CEREBRAL ELECTROENCEFALOGRAMA
AYUDAS DIAGNOSTICAS RAYOS X VIAS DE LAS URINARIAS
Dpto. Desarrollo Sostenible
Cecilia Gabriela Sánchez Juárez
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
GRIPE AVIAR (Actividad 2)
4. CALIDAD DE VIDA PERSONAL, SOCIAL Y LABORAL DE LOS PACIENTES CON EPILEPSIA Doris Edith Vélez Macías.
RUTA DE ATENCIÓN.
Colegio de Bachilleres No.16 “Tlahuac”.
Primeros auxilios.
MEDICAMENTOS Y CONDUCCIÓN Vol 25, nº 7 año 2017
Mielitis Se conoce por mielitis a un conjunto de enfermedades humanas caracterizadas por la inflamación de la médula espinal, aunque también puede ser.
Emociones Tema..
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
MODELO DEL DEFICIF DE AUTOCUIDADO EN PERSONA CON CARDIOPATIA CONGENITA
Situación de la salud mental en Chile
JONATHAN STEVEN MARTINEZ CAPACHO
LA SALUD Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica
ARTERIOGRAFIA CEREBRAL PUNCION LUMBAR
Epilèpsia La epilepsia es una enfermedad crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos que deja una predisposición en el cerebro para.
Infecciones de Transmisión sexual
Asesino Moderno Esto o lo Otro Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Tema 2: Salud y Enfermedad
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
El cáncer, el sida y las enfermedades cardiovasculares
Situación de la salud mental en Chile
Milwaukee County DHHS-BHD
ANEMIA.
Sistema Nervioso.
Mujeres, salud y migración
Día Mundial de la Epilepsia
Situación de la salud mental en Chile
E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.
Estrés laboral El estrés laboral es un tipo de estrés asociado al ámbito del trabajo que puede ser puntual o crónico, se trata de una situación de sobrecarga.
Transcripción de la presentación:

Lic. Georgette Camacho

DEFINICION La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona presenta crisis epilépticas recurrentes.crisis epilépticas Las crisis epilépticas son episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas que puede causar cambios en la atención o el comportamiento. La células se disparan rápido produciendo una tormenta eléctrica.

Diferenciar… La epilepsia es un trastorno caracterizado por convulsiones recurrentes Una convulsión es un trastorno breve, pasajero en la actividad del cerebro. Una convulsión es un síntoma de epilepsia.

MITOS No están poseídos No es contagiosa No se tragan la lengua y se asfixian. No son enfermos mentales. No todas las crisis implican sacudidas. Si pueden llevar una vida normal Si Pueden tener hijos

causas Aproximadamente en el 70 % de las personas las causas de epilepsia son desconocidas. En 30 % restante las causas mas comunes son:

CAUSAS Accidente cerebrovascular Demencia, como el mal de Alzheimer Demencia Lesión cerebral traumática Infecciones, como absceso cerebral, meningitis, encefalitis y SIDAabsceso cerebralmeningitisencefalitisSIDA Problemas cerebrales presentes al nacer (anomalía cerebral congénita) Lesión cerebral que ocurre durante o cerca del momento del nacimiento Tumor cerebral Vasos sanguíneos anormales en el cerebro

Que son la neuronas?

sinapsis

síntomas Los síntomas varían de una persona a otra. Algunas personas pueden tener simples episodios de ausencias. Otras tienen pérdida del conocimiento y temblores violentos. El tipo de convulsión o crisis epiléptica depende de la parte del cerebro afectada. La mayoría de las veces, la convulsión es similar a la anterior. Algunas personas con epilepsia tienen una sensación extraña antes de cada convulsión. Estas sensaciones pueden ser hormigueo, sentir un olor que realmente no existe o cambios emocionales. Esto se denomina aura.

Tipos de convulsión El médico puede darle más información acerca del tipo específico de convulsión: Ausencias típicas (pequeño mal) (episodios de ausencias). Ausencias típicas (pequeño mal) Convulsiones tonicoclónicas generalizadas (crisis de gran mal) (involucran todo el cuerpo e incluyen aura, rigidez muscular y pérdida de la lucidez mental) Convulsiones tonicoclónicas generalizadas (crisis de gran mal)

Pruebas y exámenes Evaluación clínica (historia del paciente) Se hará un una electroencefalografía (EEG).EEG En algunos casos, el examen muestra la zona del cerebro donde empiezan las convulsiones.

Los exámenes que se pueden hacer incluyen: Prueba de sangre Glucemia Pruebas de la función renal o hepática Pruebas de la función renal Exámenes para enfermedades infecciosas Con frecuencia, se hace una tomografía computarizada.tomografía computarizada Resonancia magnética de la cabeza para encontrar la causa y localización del problema en el cerebro. Resonancia magnética

TRATAMIENTO El tratamiento para la epilepsia incluye tomar medicinas. Cambios en el estilo de vida y en ocasiones cirugía. La clase de medicamento que se recete dependerá del tipo de convulsión La epilepsia que no mejora después de haber probado dos o tres fármacos anticonvulsivos se denomina "epilepsia resistente al tratamiento". En este caso, el médico puede recomendar una cirugía. Dieta cetogena

Factores que desencadenan un ataque Omisión del medicamento Estrés/ ansiedad Cambios hormonales Deshidratación Falta de tiempo para dormir Uso de drogas ilegales (alcohol, u otros fármacos)

Primeros auxilios en ataques parciales No sujetar a la persona Explicar a los demás lo que esta sucediendo Retirar lo que pueda producir peligro Permanecer cerca hasta que el ataque termine. Amortiguar la cabeza Aflojar la ropa del cuello Voltear a la persona de costado No introducir nada en la boca No administrar medicamentos. NO

RECOMENDACIONES Siempre tome la medicina a tiempo y como se la recetaron. Pasar por alto una dosis puede hacer que se presente una convulsión. NO deje de tomar ni cambie sus medicinas por su cuenta. Hable primero con el médico. Muchas medicinas para la epilepsia causan anomalías congénitas. Las mujeres que deseen quedar embarazadas deben comentarle al médico con anticipación con el fin de hacer ajustes en las medicinas. Muchos fármacos para la epilepsia pueden afectar la salud de sus huesos. Hable con el médico para saber si necesita tomar vitaminas y otros suplementos.

IMPACTO DE LA EPILEPSIA

ASPECTOS SOCIALES EMOCIONES DepresiónAislamientoDescuidoLlantoEnojoDespreciable

Relaciones interpersonales Costos financieros Escuelas ( C.I rango normal e incluir un PEI) Empleo (no a la discriminación) Conducción de vehículos (no tener ataques por un espacio de 6 meses a un año, certificado medico) Actividades recreativas.

Derechos humanos Las personas con epilepsia tienen dificultades para obtener el permiso de conducir u ocupar determinados puestos de trabajo. En muchos países la legislación refleja siglos de desconocimiento sobre la epilepsia. Por ejemplo: En la China y la India, la epilepsia es considerada a menudo como motivo para prohibir o anular el casamiento. En el Reino Unido, la ley que permitía la nulidad del matrimonio por epilepsia no se enmendó hasta En los Estados Unidos de América, hasta los años setenta a las personas con ataques se les podía negar el acceso a restaurantes, teatros, centros recreativos y otros edificios públicos.

La respuesta de la OMS La OMS y sus asociados reconocen que la epilepsia es un importante problema de salud pública. La creación de una iniciativa en 1997 de la OMS, la Liga Internacional contra la Epilepsia y la Oficina Internacional para la Epilepsia llevan a cabo una campaña mundial, bajo el lema "Salir de la sombra", objetivos son: Proporcionar mejor información y mayor sensibilización sobre la epilepsia Reforzar los esfuerzos públicos y privados por mejorar la atención Reducir el impacto de la enfermedad.

programa de la OMS Este proyecto combina varias estrategias innovadoras. Se centra en la ampliación de las capacidades de los profesionales de atención primaria de salud y no especializados del ámbito comunitario, de modo que puedan diagnosticar y tratar la epilepsia y hacer un seguimiento de los pacientes. El proyecto movilizará a la comunidad con el fin de apoyar mejor a las personas epilépticas y a sus familias.

Con seguro 1 x 7500 Sin seguro 10 x Material educativo no existe al publico Plan 1989 no funciono 1992 NEUROLOGO