La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL NIÑO EPILEPTICO EN LA ESCUELA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL NIÑO EPILEPTICO EN LA ESCUELA"— Transcripción de la presentación:

1 EL NIÑO EPILEPTICO EN LA ESCUELA
¿QUÉ ES LA EPILEPSIA EL NIÑO EPILEPTICO EN LA ESCUELA

2 INFORMACIÓN PROFESORES
ENFERMEDAD NEUROLOGICA PUEDEN PASAR DESAPERCIVIDAS NO PRESENTAN MANIFESTACIONES EXTERNAS (Cicatriz, etc.) CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO

3 ¿QUE ES LA EPILEPSIA? PRIMERO SABER ALGO DEL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO ¿QUE SON LAS NEURONAS? ¿QUE SON LOS NEUROTRASMISORES? Medula espinal y nervios JONH HUGHLINGS JACKSON ( 1850) Define la epilepsia y las convulsiones como resultado de la HIPEREXCITABILIDAD de las neuronas de los hemisferios cerebrales. EPILEPSIA: proviene del antiguo griego y significa SER AGARRADO, ATACADO O ATRAPADO. Es la enfermedad del SNC que puede producir, entre otras muchas manifestaciones, pérdida del conocimiento y convulsión.

4 TIPOS DE CRISIS CRISIS TONICO-CLONICAS (Creencia popular) (Perdida de conocimiento, rigidez, convulsión de brazos y piernas, labios morados, espuma por la boca, emisión de orina) OTRAS clases de manifestaciones: CRISIS CLONICAS (duración de seg a min) MIOCLONICAS (duración < 1 SEG) CRISIS TONICAS ( Rigidez alguna extremidad + perdida de conciencia) CRISIS ACINÉTICAS (Afectan a la conciencia + perdida del tono muscular con caída al suelo, duración dee segundos o menos) AUSECIAS (perdida momentánea de la conciencia + automatismo, tic, expresión facial de espanto, …)

5 FACTORES CONDICIONANTES (Existen tres tipos de epilepsia según su causa)
EPILEPSIA IDIOPÁTICA (Factor genético) EPILEPSIA CRIPTOGÉNICA (malformaciones- anoxia) EPILEPSIA SINTOMÁTICA (enfermedad o accidente)

6 Mitos sobre la Epilepsia
¿Es una enfermedad mental? ¿Es contagiosa? Personajes famosos epilépticos: Sócrates, Julio César, Alejandro Magno, Sta. Teresa de Jesús, Bonaparte, Lord Byron, Dostoievski, etc.

7 EPILEPSIA *TIPO DE ESCOLARIZACIÓN DEL EPILEPTICO
La epilepsia no tiene que ser ningún impedimento. Es muy importante que el profesorado sea informado. El papel del profesorado es crucial *TIPO DE PROBLEMAS QUE PUEDE DAR LA ESCOLARIZACIÓN DEL EPILEPTICO El epiléptico es una persona con inteligencia normal La mayoría de epilépticos tienen su patología controlada con la medicación. Es más un trance social que educacional Se permite tomar parte de todas las actividades escolares normales, incluyendo los deportes. Los problemas de aprendizaje, memoria o concentración están relacionados con la medicación.

8 EPILEPSIA *EPILEPSIA Y DEPORTE
Es recomendable que el epiléptico realice deporte, eso interviene en su integración social. Esta totalmente demostrado que tanto la actividad física como la intelectual disminuyen la posibilidad de sufrir una crisis epiléptica. El aire libre, el sol y el ejercicio afectan de forma favorable el curso de la epilepsia. El profesorado debe estar informado de la enfermedad. *NOTIFICACIONES (compañeros – Familia)

9 ¿QUE DEBE SABER EL PROFESOR?
QUE TIPO DE CRISIS TIENE CUANTO TIEMPO DURAN CUALES SON LOS PRIMEROS AUXILIOS APROPIADOS CUALES PUEDEN SER LOS DESENCADENANTES DE LA CRISIS CUANTO TIEMPO DEBE DESCANSAR DESPUES DE LA CRISIS SI EL ENFERMO EXPERIMENTA UN AURA ANTES DE LA CRISIS CON QUE FRECUENCIA DEBE TOMAR LA MEDICACION QUE EFECTOS SECUNDARIOS PUEDE EXPERIMENTAR SI HAY ALGUNA ACTIVIDAD QUE SE DEBA LIMITAR SI TIENE OTROS PROBLEMAS MEDICOS

10 COMO ACTUAR ANTE UNA CRISIS EPILEPTICA
MANTENERSE CALMADO Y TRATE DE TRANQUILIZAR A LOS DEMÁS PONER ALGO SUAVE Y APLASTADO DEBAJO DE LA CABEZA DESPEJAR EL ÁREA DE OBJETOS PELIGROSOS CON LOS QUE PUEDA LASTIMARSE DESABROCHAR PARA INPEDIR QUE SE OPRIMA EL CUELLO O LA CINTURA COLOCAR EN POSTURA LATERAL DE SEGURIDAD NO PONER NADA EN SU BOCA NO TRATAR DE HACER VOLVER EN SÍ ECHANDOLE AGUA O DANDOLE DE BEBER NO AGARRARLO PARA MANTENERLO QUIETO QUEDARNOS A SU LADO HASTA QUE SE NORMALICE Y SE HAYA LEVANTADO DEJAR LO DESCANSAR TODO LO QUE SU CUERPO NECESITE

11 ¿Cómo AYUDAR TRAS LA CRISIS?
En caso de ausencias, aceptarlas compresiblemente y no burlarse Es necesario facilitarle la información perdida durante la crisis Si la crisis se presenta de forma tónico – clónica, los compañeros deberían seguir el ejemplo del profesor. Ser compresivo y dar apoyo durante el periodo de confusión que suele seguir a la crisis. Dejar que descanse o duerma un rato tras la crisis Puede haber incontinencia, evitar la embarazosa sensación de vergüenza


Descargar ppt "EL NIÑO EPILEPTICO EN LA ESCUELA"

Presentaciones similares


Anuncios Google