PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZMVM 2011-2020 Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agosto 2009 Evaluación de Estrategias de Control de Emisiones en la ZMVM J. Víctor Hugo Páramo Figueroa Director General de Gestión de la Calidad del Aire.
Advertisements

2 de mayo de 2012 Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Visión y Prospectiva del Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en Tamaulipas Ocean. Heberto.
MÉXICO INCLUYENTE. Derechos Sociales EducaciónSaludSeguridad Social Calidad y Espacios en la Vivienda Servicios Básicos en la ViviendaAlimentación Ingreso.
Guadalupe Cruz Mora Diana Laura Rivera Mora Verónica Ruiz Pérez Eduardo Rojas Perales.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Contenidos 1.Qué es Cormagdalena 2.Plan Nacional de Desarrollo. 3.Fortalecimiento institucional. 4.Atención al Ciudadano - Peticiones, Quejas y Reclamos.
Respuestas del Sector Productivo y Financiero ante el Cambio Climático: Sector de Energía /Generación Renovable Adaptación al Cambio Climático: Un reto.
AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURÍFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2015.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Abril de 2016 Adaptación a cambio climático Infraestructura y Sectores Estratégicos.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
UN ESTADO MODERNO PARA EL CIUDADANO UNA OPORTUNIDAD PARA EL NUEVO GOBERNANTE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A TRAVES DE LAS TIC.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
Comité Institucional de Desarrollo Administrativo Febrero 19 de 2015.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
LA CONSTRUCCIÓN DESDE LO LOCAL ELEMENTO INDISPENSABLE Asegurar la participación de mujeres y hombres de diversas edades y de todos los grupos representativos.
POLITICAS AMBIENTALES
Dra. María Amparo Martínez Arroyo 27 de junio de 2016 Aspectos relevantes de la evaluación de la Política Nacional de Cambio Climático Encuentro Nacional.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO… UNA VISION DESDE EL LEGISLATIVO Dip. Angeles Rodríguez. Presidenta de la Comisión de Cambio Climático.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
Programas de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire.
Seminario Internacional El gas natural en automóviles: una alternativa para la calidad del aire en México La calidad del aire urbano en México y la contribución.
Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en Nuevo León.
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
World Trade Center, Ciudad de México, 19 de octubre de 2016
RETScreen® Introducción
José Martínez Graciliano
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Transformaciones Urbanas y Ciudadanía
GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Estrategia de Resiliencia gobierno Regional metropolitano de Santiago
Plan de Desarrollo Institucional
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Santiago: Mejor Transporte Público, mejor ciudad Perspectivas del proceso de Licitación de Uso de Vías 2017 ERIC MARTIN GONZÁLEZ SECRETARIO TÉCNICO DTPM.
Plan Estatal de Desarrollo DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
Consultoría Especializada Agosto 2017
Avances y Oportunidades
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
Tabla 2. Áreas de política medioambiental
Tecnológico Nacional de México
Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl
MARCO LEGAL.
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa
Plan de Desarrollo Institucional
Segundo Acuerdo de Producción Limpia
Alfonso Bataller-Alcalde de Castellón
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria
Hacia una política de impulso a la ciencia e innovación
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Resultados Perfil de Resiliencia Urbana
ANTECEDENTES Las enfermedades de transmisión vectorial se presentan como una de las mayores preocupaciones actuales para la salud pública. Se ha producido,
¿Qué viene después de la acreditación?
Que es la Veta Verde del CIAD?
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
23 de abril de 2019 Aspectos Destacados de las Estrategias Estatales que Benefician a las Comunidades Vecindarios de Justicia Ambiental Cerca a los Puertos.
Estrategia Fiscal Ambiental
EN MÉXICO Dr. José María Ramos García Director General de Vinculación
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZMVM Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire

PROAIRE Uno de los principales instrumentos para revertir las tendencias del deterioro de la calidad del aire. Incorpora medidas concretas para el abatimiento y control de las emisiones de contaminantes. ¿QUE ES EL PROAIRE? ACCIONES LOCALES

Casi el 100% de los días se tenia extremadamente mala calidad del aire En el año 2012, soló el 29% de los días se tenia mala calidad del aire por ozono % de los días limpios Retos Futuros Evolución de la calidad del aire Más de 25 años de políticas públicas en gestión de la Calidad del Aire

1986: Reformulación de gasolina y cambio de combustibles en el sector industrial (petróleo a gas natural) Concentración (ppb) 1989: Inician los Programas «Hoy no Circula» y el PVVO con nueva tecnología. Introducción de 5% de MTBE en gasolinas 1990: Inicia la reubicación de las industrias fuera de l Área Metropolitana 1991: Introducción de gasolina sin plomo y vehículos con convertidor catalítico de 2 vías 1992: Reducción de HC reactivos en gasolina; gas natural para plantas industriales y de energía. Programa de Control de Emisiones Industriales ( NOX e HC) 1993: Vehículos con convertidor catalítico de 3 vías 1994: Regulación de emisiones del sector industrial (NOM-085-ECOL-1994) 1995: Incorporación de sistemas de recuperación de vapores en PEMEX 1996: Incorporación de sistemas de recuperación de vapores en gasolineras 1997: Inicia la distribución de gasolina reformulada 1998: Modificación del «Hoy no Circula». Introducción de vehículos a GN 1999: Inicia el Programa para la sustitución de convertidores catalíticos 2000: Inicia Metro línea «B» 2002: Renovación de transporte público 2004: Límites de emisiones vehiculares más estrictos 2005: Primera línea Metrobús Insurgentes 2007: Nuevos límites de emisiones vehiculares PROAIRE Reducción emisiones Criterio= 490 mil t. Tóxicos = +5 mil t. C0 2 = +5 millones t. Eficiencia energética Regulación del parque vehicular Protección a la salud Educación ambiental y participación ciudadana Reforestación y naturación urbana Fortalecimiento institucional Investigación científica 2008: HNC-Sabatino y MB L : PROAIRE y MB L : Azufre en gasolinas (30 ppm) y ECOBICI 2012: MB L4 2015: MB L5 2016:MB L6 PROAIRE

Se publicó el PROAIRE (15 de Diciembre) LÍNEA DE TIEMPO PROAIRE ZMVM Diagnóstico y compra de equipos del SIMAT para su optimización. (SEDEMA). No se instalaron los grupos de trabajo integrados por los tres niveles de gobierno (Federal, Edo, Méx. CDMX) Al no instalarse los grupos de trabajo, no hubo avances ni implementación de las nuevas medidas del PROAIRE diciembre enero 2012 Equipos de Verificación (SEDEMA), Hoy NO Circula, evaluación (SEDEMA, Programa PIREC, evaluación (SEDEMA) PROTE Fase IV (SEDEMA), SIMAT (SEDEMA) Renovación de flotas Taxis, Microbuses, Autobuses (SEMOVI), ECOBICI(SEDEMA), PIREC (SEDEMA), Metrobús (Sistema Metrobús), Renovación de Equipos Verificación (SEDEMA) En esta administración se ha dado seguimiento a las 10 acciones de Continuidad del PROAIRE , mas las 105 acciones de competencia local que están incluidas en el PROAIRE 2011 – Las 10 acciones de Continuidad del PROAIRE siguieron vigentes.

Informe de Avances de las Acciones Locales 2015 del PROAIRE. (SEDEMA) Inicio de trabajos para la implementación y uso del Sistema de Evaluación Permanente de Acciones Locales del PROAIRE. (SEDEMA) Inclusión de PROAIRE en el CONDUCE (SEDUVI) Vinculación de la SEDEMA con la SEDESA sobre contingencias y capacitación en temas calidad del aire. Avances RELEVANTES PROAIRE ZMVM Reglamento de la Ley Ambiental del D.F (en verificación vehicular) y el Reglamento de la Ley Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable.(SEDEMA). Renovación de flota vehicular transporte de pasajeros: taxis, autobuses y microbuses. (SEMOVI). Fomento del uso de combustibles menos contaminantes en transporte público de pasajeros y de carga. (SEDEMA) Rutas críticas para la implementación del PROAIRE (SEDEMA). Inicio de Instalación del CIVAR (SEDEMA). Modernización del software en los equipos de los centros de verificación vehicular. (SEDEMA) Publicación del PACCM (SEDEMA) Modernización del señalamiento vial. (SOBSE) Modernización de los CETRAM. (OM-CETRAM). Reemplazo de convertidores catalíticos. gratuitos (SEDEMA) Se crea la CAMe Programa de Vehículos Contaminantes.(SEDEMA) Renovación de la flota RTP e incremento de flota Metrobús. Instalación estratégica de bases de taxis. (SEMOVI) PROTE IV (SEDEMA) Actualización de los Programas de Ordenamiento Ecológico Firma de convenios con institutos de investigación en SALUD Reemplazo de sistemas de alumbrado público Recuperación y conservación de áreas verdes urbanas. Sistema de Evaluación Permanente de las Acciones de Competencia Local PROAIRE. (SEDEMA)

Perspectivas a corto plazo Reduzcan contaminantes Menor costo implementación Menor costo político Mayor Beneficio Ambiental Mayor Beneficio Social Acciones de competencia local por implementar

Reporte de avance de 105 Acciones SÓLO de la Ciudad de México

8 Estrategias 81 Medidas CDMX + Estado de México SIN INFORMACIÓN La Federación Coordina exclusivamente: 9 Acciones * La CAMe Coordina exclusivamente: 2 Acciones ** La Federación Participa en: * SIN INFORMACIÓN 96 Acciones Acciones Totales = 116 «En el PROAIRE propone que la CAMe coordine los avances a nivel Metropolitano» Participan en 105 acciones PROAIRE - ZMVM

Dr. Antonio Mediavilla Sahagún