LA COMUNIDAD EDUCATIVA Es Es el conjunto de estamentos que ponen en común ilusiones, objetivos y realizaciones en el marco del proyecto educativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRA MISIÓN Desde 1877, la Congregación de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús promueve, como misión recibida de la Iglesia, una educación evangelizadora.
Advertisements

El Movimiento Calasancio…
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús
COMUNIDADES RELIGIOSAS
PROPUESTA EDUCATIVA TERESIANA
El elemento fundamental para asegurar una acción educativa eficaz y para dar respuestas concretas a las demandas y a las necesidades de las generaciones.
DAFO: LÍNEA ESTRATÉGICA PEDAGOGÍA
Presentación de San Juan Bosco
El estilo educativo de las Escolapias
Principales características de la educación
Maristas San Miguel Ikastetxea
QUIENES SOMOS.
Monitores de Confirmación
Hogares Don Bosco La familia constructora de paz.
COMPROMETIDOS CON LA INNOVACIÓN
Perfil del cristiano discípulo y misionero según Aparecida
EDUCAMOS DESDE NUESTRA IDENTIDAD
Construcción de la ciudadanía
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
NOVO MILLENNIO INEUNTE Luz para nuestra pastoral diocesana.
Comité Interinstitucional de Formación Profesional Técnica.
VALORES INSTITUCIONALES
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
La Pedagogía de Fe y Alegría
Por qué Informática Educativa
El Proyecto Educativo Dehoniano
Escuelas Santísimo Sacramento PROYECTO EDUCATIVO.
El sueño de Dios. Frágil, nuestro mundo navega en el universo infinito,
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Lección 4 LA IGLESIA DE JESÚS.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
Proyecto apostólico - Especial referencia a la colaboración
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LA CATEQUESIS Padres 2º.
Acompañamiento espiritual
CENTROS EDUCATIVOS DOMINICANOS
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
Grupos Nazaret ¿Quieres formar parte?.
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
FAMILIA JOSEFINA, FAMILIA HUMANA.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
AVDA. DAROCA, 2 (Madrid) Implantación del modelo EFQM Misión - Visión - Valores.
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
En el corazón de la Espiritualidad Lasallista. El “espíritu” surge de un carisma. De La Salle, sensible a las necesidades de su entorno, se deja impresionar.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
BIENVENIDOS UNIDAD DE COMPETENCIA EL USO DE LA TECNOLOGIAS Instructores: Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar.
 ¿ Existe esa necesidad?  ¿De qué necesidad se trata?  ¿Dónde aparece?
O FICINA DE PASTORA L LA ANIMACIÓN PASTORAL DEL COLEGIO.
Argentina Febrero /05/20151 PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL LAICOS MIC.
2 de junio de 2013 El Cuerpo y la Sangre del Cristo (C) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS conciencias la solidaridad hacia los que sufren".
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
El estilo educativo de nuestro colegio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
Asamblea de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2015
FRACASO ESCOLAR Entre los signos de esperanza y las soluciones Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín Universidad Complutense.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
COLEGIO NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES LORA DEL RÍO ( Sevilla )
ContextoMaestro/a alumno actitud de apertura sociabilidad El alumno tiene que ser guiado por el educador católico hacia una actitud de apertura.
Comunión: diversidad en la pluralidad
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
Gestión evangelizadora y fe compartida Un aporte desde la fundamentación teológica Clara Malo C. rscj.
GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD Consolidar la triada familia-estado-sociedad como corresponsables de la educación pública de calidad no dependiente del Estado.
Fortalecimiento de la Identidad Javeriana. VICERRECTORÍA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Marzo de 2016 Vive el Medio, Vive la Javeriana PRINCIPIOS Y VALORES JAVERIANOS.
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
Transcripción de la presentación:

LA COMUNIDAD EDUCATIVA Es Es el conjunto de estamentos que ponen en común ilusiones, objetivos y realizaciones en el marco del proyecto educativo.

La responsabilidad que asumimos al formar parte de esta Comunidad Educativa nos obliga a:

Cuidar la atención personal y el seguimiento a los alumnos; creer en la capacidad de crecimiento y cambio; dejarse afectar por la vida de los otros y conjugar ternura y firmeza. Educar desde el corazón

Sensibilidad para descubrir las necesidades del entorno más cercano y del mundo y preferencia por los que más precisan nuestra atención. Opción por los pobres

Paz – Reconciliación: Cuidar las relaciones con cordialidad y justicia; resolver los conflictos a través del diálogo y el perdón; cercanía y trato amable y cercano entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Ambiente de familia: Valoración de todo el personal y cuidar la atención a las familias.

Responsabilidad y Profesionalidad: Trabajo bien hecho; formación continua y creatividad e innovación.

Reparto de tareas y asunción de responsabilidades; disponibilidad y afrontar el día a día con espíritu de equipo y colaboración Trabajo en equipo y gestión compartida:

Animar el diálogo Fe-Cultura; cuidar la formación religiosa y Apertura a la trascendencia:

ofrecer experiencias de contemplación, misterio, oración, adoración,…

La construcción de una auténtica Comunidad Educativa es un objetivo que nunca acabaremos de alcanzar totalmente, pero es el ideal que pretendemos y el compromiso que entre todos asumimos.

El hecho de participar en una misma EUCARÍSTÍA nos une en un solo cuerpo y nos compromete a hacerla VIDA en el AMOR y la ENTREGA