ESCUELA SAN PEDRO TEMA SISBEN III ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN ESCUELA SAN PEDRO TEMA SISBEN III ENF.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES EL SISBÉN? Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población pobre potencial beneficiaria de programas sociales (etapa.
Advertisements

CALAMAR GUAVIARE LUZ MARINA ACUÑA CHAPARRO ADMINISTRADORA SISBÉN NET
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
 -El Sisben es una herramienta que facilita el diagnostico socioeconómico preciso de determinados grupos de población, permite la selección técnica,
TERCER TALLER SOBRE POLÍTICA SOCIAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL
FAMILIAS EN ACCION GENOVA PORCENTAJE DEL PROGRAMA EN EL MUNICIPIO EDUCACION El municipio cuenta con 2818 menores entre 5 y 17 años de los cuales.
SISBEN III.
SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:
Aseguramiento Regimen Subsidiado Clemencia Gómez Auditora Régimen Subsidiado.
DEPENDENCIA SISBEN. RENDICION DE CUENTAS 2012 FICHAS1252 HOGARES1379 PERSONAS4274 POBLACION FLOTANTE POR DUPLICIDAD 1325 EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS.
SISTEMA DE BENEFICIARIOS – SISBEN Sra. Julie Dennys Rodríguez
I- Objetivos del Programa II- Instrumentos de gestión utilizados.
Informe de Gestión 2012 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL -SISBEN I-II y III- Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas.
SISBEN YIRLIANA LISETH BAYONA ORTIZ LEIDY JOHANNA FLOREZ VALBUENA
Sistemas de Registro Único de Beneficiarios
ARLET MEZA E HILDA RINCÓN CARACTERIZACIÓN Y PERFIL INSTITUCIONAL IENSS 2013.
Resultados de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2012.
¿QUIÉN DEFINE EL INGRESO, PERMANENCIA O SALIDA DE LA POBLACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES?
Informe de Acta de Informe de Gestión y Empalme
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE SALUD PRIMER SEMESTRE DE 2015 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE SALUD PRIMER SEMESTRE DE 2015 NANCY YUDY VILLA ARCILA SECRETARÍA.
AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO ¿Qué población puede afiliarse en un municipio al Régimen Subsidiado? R/ Puede afiliar la población que se encuentre en.
SISTEMA DE BENEFICIARIOS – SISBEN SISTEMA DE BENEFICIARIOS – SISBEN Julie Dennys Rodríguez Coordinadora SISBEN.
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
ALCALDIA DE BOCHALEMA UNIDAD, SERVICIO Y COMPROMISO.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Prevenir Infecciones En Las Personas Y Su Entorno De Acuerdo Con Protocolos Establecidos Y Normatividad Legal Vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Sistema de Información Social Integral
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa del proceso vital y contexto social, político, cultural y ético. Enf. Martha.
Orientar personas según normativa de salud
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD SALUD
ING. EDWIN JOSÈ RUIZ HERNÀNDEZ ENF. Martha Liliana Gómez rojas
Informe Estadístico Sobre El BULLYING
Admitir personas al servicio según normativa de salud
Participación social, comunitaria y en salud
¿Qué es el Régimen Subsidiado?
Situación laboral de algunos oficios y ocupaciones del comercio al por menor y de grandes superficies desde la perspectiva del capital humano
CONTRATACIÓN ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
5°A 5°A 5°A 5°A 5°A 5°A INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO
Orientar personas según normativa de salud
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas Esp. Gerencia.
Integracion Analisis Espacial
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
TRABAJO EN EQUIPO ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
Educación ambiental.
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
Gerencia de Servicios Centro.
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
Encuesta para padres: evaluación de necesidades
POBREZA EN EL SECTOR DE EDUCACIÓN. COSTA SIERRA.
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
SISTEMA DE ASEGURAMIENTO EN SALUD
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Participación social, comunitaria y en salud
Educación.
Participación social, comunitaria y en salud
Director de Diseño de Focalización
PowerPoint 2007 Escuela Internacional de Gerencia.
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
EXPOSICIONES Lic. Martha Francisca Piscoya Riojas.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
Enf. Msc. MARTHA LILIANA GÒMEZ ROJAS
TEMA: LA HISTORIA.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
TEMA 1 CIENCIAS DE LA EDUCACION. 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN OBJETO DE LA EDUCACIÓN Única ciencia PEDAGOGIA o Ciencias de la educación Múltiples ciencias.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SAN PEDRO TEMA SISBEN III ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN ESCUELA SAN PEDRO TEMA SISBEN III ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN

 El CONPES 117 DE 2008 determina que la focalización es un proceso mediante el cual se evalúan y clasifican las condiciones de pobreza y vulnerabilidad de la población para determinar los potenciales beneficiarios de programas sociales.  Se actualizo la Encuesta SISBEN metodología III en todo el país.  El MPS y el DNP adelantaron los estudio de corte para la asignación de subsidios que permitan la universalización del aseguramiento.

¿Por qué una nueva encuesta del Sisben?

¿Cómo nos van a clasificar?

¿Encuesta por vivienda o por hogar?