Universidad de Costa Rica Escuela de Lenguas Modernas Inglés a Distancia Fernando Torres Chia Técnicas de Estudio a Distancia I Cuatrimestre 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos el profesor Metodologías Enseñanza ambientada a la carrera que se cursa.
Advertisements

Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
Universidad de Costa Rica Escuela de Lenguas Modernas LM-0296 Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación Profesora: Profesora: M.Sc. Elizabeth Cascante.
Esta inteligencia puede estar representada en un político, un profesor, un líder religioso o un vendedor Empatía: es la habilidad para entender las necesidades,
PRUEBA.
Lenguaje e inteligencias múltiples Integrantes: Alan Toro Matías Escalona Gabriel Ortiz Fernando Salas.
Carmen I Ortiz Rivera PRTE – 630 / Proyecto Tecnológico I Profesora: Laylannie Torres González Análisis de necesidades: Proyecto Tecnológico I “Aprendizaje.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
Expositor. Temas Desarrollo Conclusiones.
METROLOGIA Asignatura:. Presentación del Facilitador Nombre : Luis Amezcua Magallón Edad: ????????? Carrera: Ing. En Comunicaciones y Electrónica Egresado:
LA CLASE Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014.
CANALES DE PERCEPCIÓN Y ESTILOS DE APRENDIZAJE ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 4 «PROFR. JOSÉ SANTOS VALDÉS SALAZAR» CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIAS CARACTERISTICAS.

FACTORES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS FACTORES SOCIALES FACTORES PERSONALES ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES MENTALES INTELIGENCIA.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
Al realizar una investigación estadística, los datos que se obtienen como resultado, forman lo que se llama una muestra aleatoria. Estos se deben organizar.
-Howard Gardner-.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Percepciones de los profesores sobre el contexto (por ejemplo, tamaño de las clases, control sobre la enseñanza, carga de trabajo) Características.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Escuela Normal Superior de Envigado
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Universidad del Desarrollo Profesional. Inteligencias Múltiples.
Mtra. Cecilia Cruz Mendoza
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
HABILIDADES PARA LA VIDA
DURACION 6 SEMANAS 25 SEP – 3 DE NOV
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PROYECTO DE INVESTIGACION
Universidad Americana UAM
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Instituto Mier y Pesado (1303)
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Evaluación de los Procesos Aprendizaje en la Educación.
Ministerio de Educación Pública
METODOLOGÍA DEL TRABAJO INTELECTUAL EL APRENDIZAJE TEÓRICO Y REFLEXIVO
MAPAS CONCEPTUALES.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA.
Conclusión Así mismo se hace hincapié, de que la mejor manera de pensar es la reflexivamente, ya que nos hace especular en las consecuencias. Las personas.
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
Presentación de prueba.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Una experiencia de aprendizaje autónomo y original
Actividad 2. Hurtado Lua Miguel Angel. 1 G T/M. Universidad de guadalajara.1.
PROYECTO FINAL 12:12 p.m..
CARACTERÍSTICAS.
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
00 de Mes de 0000 METODOLOGIAS INNOVADORAS INDUCTIVAS.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
HABILIDADES DIRECTIVAS
COLEGIO DEL VALLE DE MÉXICO Equipo 2. Integrantes.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 Configuracion sistemas IA.  Objetivo  Realizar la revision de sistemas integrados IA en los sistemas de seguridad electronica.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
Teoría de las inteligencias múltiples Presentado por: Jonathan G. Castro O.
Prueba.
Escuela de Pascua Días 29 de marzo y 3, 4, 5, 6 y 9 de abril de 09:00 a 13:00 (recepción desde las 08:30 y recogida hasta las 13:30). -Realización de tareas.
LA INTELIGENCIA. Fuente :
DESARROLLO DE HABILIDADES ENCUADRE DE LA MATERIA.
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
ACTUALIZACIÓN DOCENTE CRISTINA VILLAVICENCIO CRISTINA VILLAVICENCIO.
Desarrollo cognitivo en la adultez media. OBJETIVOS: responder a las preguntas 1.¿Qué ocurre con la cognición en la adultez media: hay un declive o estabilidad.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Universidad de Costa Rica Escuela de Lenguas Modernas Inglés a Distancia Fernando Torres Chia Técnicas de Estudio a Distancia I Cuatrimestre 2015

1. Inteligencias Múltiples. Inteligencia Intrapersonal. 2. Estilos de Aprendizaje Prueba VAK Prueba Honey-Alonso 3. Estrategias de Aprendizaje. 4. Conclusiones.

Capacidad de construir una percepción precisa respecto de sí mismo y de organizar y dirigir la vida propia. Características: meditación, disciplina personal, compostura y dar lo mejor de mí mismo.

Prueba VAK

Prueba Honey-Alonso

1. Realizar presentaciones con diapositivas. 2. Elaborar diagramas con los diferentes temas a estudiar. 3. Narrar y presentar la información en estudio. 4. Juego de roles(drama). 5.Tomar notas en clase, analizarlas y sintetizarlas. 6. Explicarme las notas. 8. Realizar grabaciones de las diferentes clases a las que asisto. 9. Realizar proyectos de investigación. 10. Experimentar.

Conociendo mis habilidades… 1. Inteligencia múltiple potencial: Intrapersonal. 2. Estilos de aprendizaje: Kinestésico y reflexivo. 3. Estrategias de aprendizaje.