FLOSS Modelos de negocio. ¿Qué es FLOSS? FLOSS es un término que se refiere tanto al Software Libre como al Software de Código Abierto los cuales, a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
Advertisements

SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Software Libre Rolinger Guzmán Polania “Mufasa”. Free Sofware Foundation (FSF) Fundación para el software Libre (1985): el software libre se refiere a.
VULCANO: Forja Open Source para el Software del Futuro.
Alfa21 Outsourcing S.L. Un ejemplo de modelo de negocio basado en Software Libre 13 de julio de 2006
Software libre y formatos abiertos. ¿Qué es software libre y software privado?  El software libre es aquel que se encuentra bajo una licencia libre y.
El Software Libre es para todos El ABC del software libre I.S.C. Héctor A. Bautista Flores 30 de Marzo de 2011.
Uso de TICs basadas en Software Libre. Objetivo Introducir al mundo del software libre Conocer proyectos y aplicaciones de software libre Realizar prácticas.
Software Libre como elemento para la mejora competitiva del colectivo autónomo Oviedo, 4 de Abril de 2011.
"Las licencias libres: Creative Commons, GPL, … Orígenes, adaptación y perspectivas David Maeztu Lacalle. Abogado.
Introducción al Software Libre Pablo Garaizar Sagarminaga
1 1 ¿Liberar? ó ¿No Liberar? Esa es la cuestión Andrés Junge M.
Carlos Rodríguez Torres S ETEG 502 Fundamentos de la Educación a Distancia Profa. Laylannie Torres 2 de junio de 2013.
Qué es “Software Libre” ● “Software libre” es aquel que puede ser usado, estudiado y modificado sin restricción. ● Para ello, el software debe estar disponible.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Copyright © Creative Commons by- sa Qué es el Software Libre Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
Tartas DFSG-compatibles Iván Sánchez Ortega
 El software educativo son programas que poseen características especiales, en los que nos podemos apoyar para el proceso de enseñanza- aprendizajes.
Introducción al Software Libre Fco Javier Lucena Lucena.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
Sistema de Información Gerencial - ERP(Planificación de recursos empresariales) Rolando Espinosa Annie Williams Joel Nieto
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
MISION DEL CENTRO Difusión y aplicación de las TIC relacionadas principalmente con el concepto de software libre entre empresas, administraciones, universidades,
Propiedad intelectual, conocimiento “abierto” y conocimiento indígena
PROYECTO GNU.
intro_intro_GnU/Linux
“Software Libre para Radios Libres”
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN SISTEMAS
Linux y el Software Libre
Ricardo Zúñiga Zúñiga Archivista Ministerio de la Presidencia
15 Monopolio.
Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.
Tecnología de la información y la comunicación
PARTE I: “Desmitificando al Software Libre”
El desarrollo de Software libre en las Empresas
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y SOFTWARE PROPIETARIO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Software Software según su licencia. Software según su finalidad.
EDIFICIOS INTELIGENTES
SOSTENIENDO LA LIBERTAD DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA
Análisis Estratégico.
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
Fundamentos del computador
Operaciones en el extranjero
Origen y Estado Actual del Software Libre
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
Introducción al Software Libre
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
LA APROPIACIÓN INTELECTUAL
TEMA: SOFTWARE LIBRE & SOFTWARE PROPIETARIO Software libre El término se refiere el conjunto de SOFTWARE que por decisión de su autor, puede ser copiado,
Software libre BAUTISTA MUNGUIA ANA MAYRI, SIFUENTES CISNEROS VANESSA Y KIRIA.
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Aspectos legales a tener en cuenta si se desarrolla y/o compra software REDES 439.
Copyright©2004 South-Western 15 Monopolio. Copyright © 2004 South-Western MONOPOLIO Mientras que una empresa competitiva es precio-aceptante, una empresa.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
Qué es la actividad económica
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
Seguridad en el comercio electrónico Aldrid Pitti Austin Torres Arturo Merel.
Diferentes tipos de mercados
ÉTICAY SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SOPORTE TÉCNICO GRUPO Nº 3
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
SOFTWARE LIBRE AVANZADO PARA ABOGADOS
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN FORMAS O MEDIOS DE REALIZAR LAS VENTAS.
Software Libre vs Software Propietario Presentado por: Armas Magallanes, Rogger.
Transcripción de la presentación:

FLOSS Modelos de negocio

¿Qué es FLOSS?

FLOSS es un término que se refiere tanto al Software Libre como al Software de Código Abierto los cuales, a pesar de describir modelos de desarrollo similares, tienen diferentes culturas y filosofías. El Software Libre se focaliza en las libertades filosóficas que se dan al usuario mientras el Software de Código Abierto (u Open Source) se focaliza en las fortalezas del modelo de desarrollo peer-to-peer. FLOSS Free/Libre and Open Source Software

Por parte del Software Libre existe la Free Software Foundation (FSF), y apoyando el concepto del Software de Código Abierto existe la Open Source Initiative (OSI). Ambas se enfocan a diferentes aspectos acerca del uso y la distribución del software, como así también de su disponibilidad y de las responsabilidades que competen al usuario. FLOSS Free/Libre and Open Source Software

¿Qué es el software libre? Según la Free Software Foundation, el software libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro libertades esenciales.

Ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, militar, etc.) Estudiar y modificar el programa (para lo cual es necesario poder acceder al código fuente) Distribuir el programa de manera que se pueda ayudar al prójimo Distribuir las versiones modificadas propias Las 4 libertades del software libre

¿Qué es el software de código abierto? Código abierto (en inglés open source) es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado software libre.

1)Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente. 2)Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente. 3)Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida. 4)Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas sólo como parches. 5)Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera. 6)Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden ser excluidos. Las 10 premisas de software de código abierto

7)Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa. 8)La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse solo como parte de una distribución mayor. 9)La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto. 10)La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de soporte del software. Las 10 premisas de software de código abierto

Licencias Legalmente, el Software Libre y el Software de código abierto tienen una visión muy diferentes respecto a la compartición del código fuente y a las obligaciones que legalmente exigen a aquellos usuarios que lo comparten. Las licencias de software libre y de código abierto son usadas por muchos paquetes de software. Estas licencias tienen diferencias importantes, las cuales muestran las diferencias de la forma en la que los dos tipos de software pueden ser usados y distribuidos, y reflejan las diferencias de la filosofía detrás de cada una.

¿Se puede ganar dinero con el software libre?

Antes, veamos como se comercializa el software en general...

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, el software es “el conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.” Esta definición, en realidad no da idea de la amplitud de la materia que estamos tratando, ni dice mucho de qué características consta. El software no es un producto tangible en sí mismo. Lo tangible es el mecanismo de soporte del software, discos, CDs, etc. Un producto software tiene varias características que hacen especial su proceso de fabricación y distribución. Cada producto es único por sus características, pero el coste de reproducción y distribución puede llegar a ser prácticamente nulo. El software se puede reproducir sin error a través de Internet, y puede llegar a cualquier punto en cuestión de segundos. El software...

Modelo de negocio: El software como producto El modelo de software propietario (o modelo “tradicional”) se basa principalmente en los siguientes principios: ● Venta de licencias de utilización de un paquete ● Inexistencia de la posibilidad de modificación ● Uso bajo limitaciones de distribución, copias y uso

● Producto vs. Servicio ● Producto: bien físico tangible susceptible de ser entregado a un comprador y que implica la transferencia de propiedad del vendedor hacia el comprador. ● Servicio: la provisión de servicios es una actividad económica que no tiene consecuencias de propiedad. Modelo de negocio: El software como producto

El software como “producto” ● No es un bien físico ● Coste marginal=0 => el precio no tiene relación real con los costes reales de producción ● No hay transferencia de propiedad ● El comprador no es propietario ● El productor decide las condiciones Modelo de negocio: El software como producto

¿Por qué se vende el software como producto? ● Economías de gran escala ● La relación de los beneficios sobre los costes crece exponencialmente ● Si el coste marginal es cero, los beneficios son aún mayores ● Los servicios escalan linealmente ● La capacidad de comercialización es linealmente proporcional a los recursos humanos

● Necesidad de mantener la información y el conocimiento como secreto. ● Complejidad cada vez mayor del software. ● Actualizaciones y nuevas versiones constantes y no siempre necesarias. ● Fuerte dependencia de unos pocos proveedores. ● Desventaja de las industrias locales del software. ● Barreras de entrada de las PyMES al software privativo cada vez más elevadas. Problemas derivados del modelo actual

Así es como se comercializa el software propietario...

...¿y que hay del software libre? Así es como se comercializa el software propietario...

El software libre se basa en un cambio de paradigma: ● “Pasar de vender software como producto a vender software como servicio” Servicios ● Consultoría ● Integración ● Personalización ● Mantenimiento ● Formación ● etc. Modelo de negocio: El software como servicio

● Las ganancias dependerá de lo que los clientes estén dispuestos a pagar según la calidad y prestigio de la empresa. ● Se genera mayor competencia, pues iguala a todas las empresas en las mismas condiciones iniciales y de acceso al conocimiento. ● Consultoría, programación y atención al cliente más especializada y personalizada. ● Disminución de costes y tiempo: ● No se implementa lo mismo una y otra vez ● Mayor capacidad para la innovación ● Disminución de los costes de mantenimiento durante el ciclo de vida de un producto ● Reducción de tiempos de desarrollo Ventajas del software como servicio

El desarrollo deja de pertenecer a la empresa (o nace ya sin pertenecer a ninguna) Las decisiones sobre continuidad y estrategia de desarrollo pertenecen a la comunidad La empresa pierde poder sobre los usuarios El usuario gana libertad al escoger y usar el producto Consecuencias sobre empresa y usuario

El Software Libre como negocio ● Modelos de negocio ● Empresas que distribuyen SL ● Empresas que dan soporte, consultoría o formación ● Empresas que se apoyan en proyectos de SL ● Empresas que usan SL como usuarios finales ● Empresas que venden accesorios para el SL ● Cooperación competitiva ● Continua mejora de los proyectos en la comunidad, que descarta los que no innovan ● Distribuciones GNU/Linux: compiten en el mismo mercado y se benefician de las mejoras, pero quien no innova desaparece

Creación de ventajas competitivas con SL Analizar las ventajas de la venta de productos con licencias GPL vs modelo comercial (licencias) Costes ● Factor decisivo para determinados sectores (pymes, educación, usuarios particulares,…) ● En entornos empresariales el coste de licencias puede no ser muy importante en relación al coste total de las TIC ● Dificultad de instalación de muchas aplicaciones Uso de estándares públicos ● Mejor integración entre sistemas ● Especialmente relevante en administraciones públicas Software proporcionado con el código fuente ● Independencia de proveedor ● Adaptación a las necesidades ● Ventaja no siempre aprovechada

¿Se puede ganar dinero con el software libre?

Richard M. Stallman: ¿Qué importa?

Lo importante es ser decente

Richard M. Stallman: ¿Qué importa? Lo importante es ser decente (¡ten un trabajo honrado y programa por las noches!)

¿Se puede ganar dinero con el software libre? Sí software libre != software gratis