LOGO Rol del Maestro en una Sociedad Moderna Expositor: Lic. Isrrael Nomberto Ulfe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación holista versus educación mecanicista
Advertisements

Sociedad del conocimiento y de la información Modelos Curriculares Mónica Lara Torres.
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD - CTS
Plan y programas de estudio 2011
Las competencias en la base de la práctica docente actual
Secretaría de Educación Pública
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROYECTO APRENDEMOS EN LA OBRA: Presentado por Liliana Polo Ludeña
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
REFERENTES CICLO CINCO –
Fortalecimiento de la Capacidad
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
COMPETENCIAS DEL PROFESOR PARA EL SIGLO XXI Fuente: Diplomado competencias docentes para el siglo XXI (ITESM, 2006)
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
Actitudes Y Valores Ing. Nazira Guerrero Jezzini Maestra en Ciencias
2008, Año de la Enseñanza de las Ciencias Privilegio pero también un enorme desafío Concientización del valor del conocimiento científico para el desarrollo.
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
El nuevo rol del estudiante y del docente del siglo XXI.
Anexo 2.
Tipus de competències.
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
 Profesor: Harry Luna  Alumno:karla Gonzalez  Tema:Educacion siglo XXl  Fecha:11 de diciembre.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Plan de estudios
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES AVALOS ACT JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC.
Aprendizaje autónomo y nuevas tecnologías: algunas ideas para lograr una sinergia eficaz Rolando V. Jiménez Domínguez Centro de Investigaciones Económicas,
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Bachillerato con orientación “Desarrollo de las Comunidades”
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
Integrado por: Milena Mendoza
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
CAMPOS FORMATIVOS Y SU FINALIDAD
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Enfoque por Competencias
UNIVERSIDAD DE GRANADA
CIENCIA, INGENIERIA Y SOCIEDAD
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
EDUCACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA INTERPRETACIÓN EN EL PROYECTO EDUCATIVO DE COMUNIDAD EDUCATIVA IDEO n Alberto Minakata Arceo n Director General.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
LAS COMPETENCIAS.
Plan de estudios Educación Básica
RESUMEN GUIA.
EXAMEN POR COMPETENCIAS GENÉRICAS NUEVO EXAMEN DEL ICFES SABER 11°
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

LOGO Rol del Maestro en una Sociedad Moderna Expositor: Lic. Isrrael Nomberto Ulfe

Company name RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA TERCERA DIMENSIÓN Tanto la sociedad como la tecnología se observa que van evolucionando a pasos agigantados a lo largo de la historia; tal es así, que son cinco las etapas por la que se viene cruzando y una sexta por devenirse: La primera se estima que fue la artesanal, la segunda el carbón y cobre, seguido de la electricidad, la electrónica y la etapa actual, la informática; pero que en un periodo no muy lejano será la inteligencia artificial. Por ello no es extraño que en cualquier contexto ya bien del trabajo, reunión o barrio, se escuchen a menudo debatirse expresiones como: sociedad de la globalización, sociedad de la información, sociedad cibernética o sociedad digital,etc. Toda esta terminología informatizada, es precisamente producto de los cambios tecnológicos producidos en el siglo XX, en el campo de la electrónica, tal así: la microelectrónica, telecomunicaciones, biotecnología, ingeniería genética, medios de transporte y la informática.

Company name RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA TERCERA DIMENSIÓN Tanto la sociedad como la tecnología se observa que van evolucionando a pasos agigantados a lo largo de la historia; tal es así, que son cinco las etapas por la que se viene cruzando y una sexta por devenirse: La primera se estima que fue la artesanal, la segunda el carbón y cobre, seguido de la electricidad, la electrónica y la etapa actual, la informática; pero que en un periodo no muy lejano será la inteligencia artificial. Por ello no es extraño que en cualquier contexto ya bien del trabajo, reunión o barrio, se escuchen a menudo debatirse expresiones como: sociedad de la globalización, sociedad de la información, sociedad cibernética o sociedad digital,etc. Toda esta terminología informatizada, es precisamente producto de los cambios tecnológicos producidos en el siglo XX, en el campo de la electrónica, tal así: la microelectrónica, telecomunicaciones, biotecnología, ingeniería genética, medios de transporte y la informática.

Company name RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA TERCERA DIMENSIÓN E aquí la importancia de resaltar los aportes de la psicología sobre el estudio del hombre como sujeto que procesa información. Tal es así que se redescubre la importancia del estudio de la mente como fuente de conocimiento y conciencia, proceso que guarda una estrecha relación con la metáfora del ordenador (modelo de información en pantalla) que permite el proceso de información secuencial así como simultáneo y tridimensional. Por ello es pertinente centrar nuestro interés en el ser humano, en tanto que se concibe como información y biología, pero que ambos confluyen en el ámbito metacognitivo y en el pensamiento; es decir, todo hombre es información históricamente acumulada y culturalmente transmitida a través del cerebro, las neuronas y los sentidos.

Company name RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA TERCERA DIMENSIÓN En este contexto la educación cumple un papel preponderante, toda vez que las demandas sociales en un mundo informatizado exigen formar hombres para desempeñarse en un mundo productivo a partir del desarrollo de todas sus potencialidades como ser humano. E aquí la necesidad de dotarles de conocimientos y competencias, que sepan a aprender a aprender y concientes de mejorar permanentemente el nivel cognitivo, ya que no sólo se aprende para la vida, sino toda la vida. Así mismo urge formar ciudadanos y profesionales capaces de identificar, analizar y solucionar problemas y que sepan definir estrategias; es decir, profesionales con capacidad de abstracción, de experimentación, de trabajo en equipo, de tomar decisiones, de asumir compromisos, tomar iniciativas y de pensamiento sistémico, crítico-creativo.

Company name RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA TERCERA DIMENSIÓN Personas que se adapten fácilmente a situaciones nuevas, que sepan comunicar información tras la búsqueda de consensos, haciendo y aceptando críticas y valorando la credibilidad de los demás, tener capacidad de escucha, de apertura a la cultura y al servicio comunal. Para ello el sistema educativo debe ser replanteado en sus políticas curriculares, donde se priorice actitudes científicas y literarias en los alumnos, que permita desarrollar su juicio crítico, el dominio de la matemática, la ciencia y tecnología, la cultura humanista, las disciplinas socioeconómicas y el desarrollo ecológico.

LOGO