La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Héctor Valencia Bringas Gerente General Instituto de Seguridad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOVIEMBRE Universo: Población de ambos sexos de 18 ó más años. Ámbito : Comunidad de Castilla-La Mancha. Trabajo de campo: 3 al 21 de noviembre.
Advertisements

A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2008 Marzo, 2008.
Ponente: Miguel Ángel Díaz Peña Director General de Ordenación de la Seguridad Social Bogotá, 28 de octubre de 2008 Impacto de la gestión asistencial en.
INTRODUCCIÓN Diagnósticos de salud laboral de Navarra – 1993 (Creación INSL) – (Preparación Plan de salud laboral) – (Puesta en marcha.
La resistencia a la insulina: Defecto central de la diabetes tipo 2
Décima tercera Clase, Medición de la Salud I
Alianza Global de Seguridad Vial y Acción Humanitaria Integrar lo publico, privado y comunitario Integrar lo publico, privado y comunitario.
La salud.
Para las personas que su asignación mensual es el salario mínimo legal pasan de $ en el 2007 a $ en el 2008 tuvo un incremento de $
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
La Política Social de Noruega   La acción protectora de los servicios sociales Marit Solstad.
Inscripción Anual Año Fiscal 2014 Agenda 1. Información General sobre la Inscripción Anual 2. Impacto de la Reforma del Sistema de Salud 3. Sus Beneficios.
Consejería de Educación Servicio de Inspección Resolución de 31 de julio de 2007, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la.
“Salud para todos en el siglo XXI”
Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile
Enero 2010 Código 65/2010. Seguro social Obligatorio contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Protección de la vida y Salud del Trabajador.
Modernización del Sistema de Seguridad Laboral: el caso de las PYME Augusto Iglesias P. Subsecretario de Previsión Social Noviembre 2012.
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
Superintendenta (S) de Seguridad Social
Sra. María José Zaldívar Superintendenta de Seguridad Social
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO.
4 de noviembre, ¿Qué es USEC? ¿Quienes somos? Una corporación cristiana sin fines de lucro, que nació hace más de 60 años inspirada por San Alberto.
Gráficas de Evaluación
SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA DEPARTAMENTO DE SEGUNDO NIVEL DE.
GRAFICAS DE EVALUACIÓN ENERO - DICIEMBRE 2009
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa de Salud Pública. Provincia de San Luis. Tasa de Accidentes del Hogar,
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Tasa de Accidentes del Hogar, de Tránsito.
PyMES de San Luis Octubre, Agenda PyMES de San Luis Octubre 2008 ¿Qué es el Mapa PyMES? Antigüedad y forma jurídica Informatización elemental Condición.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Género y Protección Social para sindicalistas.
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
LA ERGONOMIA COMO HERRAMIENTA DE PRODUCTIVIDAD
Lunes 19 de Enero de 2009 Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Asamblea General Hospital Español.
© 2004 Population Reference Bureau Desigualdades en el estado de salud Últimas encuestas Razón promedio de la tasa en el quintil más pobre comparada.
Instituto de Seguridad Laboral. 02 ¿Qué es el Instituto de Seguridad Laboral? Es un organismo público que administra el Seguro Social contra Accidentes.
“ACUERDO EMPRESARIAL ” Es una empresa de prestación de servicios de seguridad social, respaldada por amplia experiencia de sus miembros del cuerpo administrativo.
Definición y objetivo de la Salud Publica
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
FORO DEBATE “SALUD Y ATENCIÓN MÉDICA: LOS CAMBIOS POSIBLES” 24 DE JUNIO DE 2004 Dr. Miguel Fernández Galeano Director de la División Salud y Programas.
NUMERAL 4.2 Política de S y SO
EQUIDAD, COHESION TERRITORIAL Y UNIDAD DE MERCADO: PRIORIDADES EN EL ÁMBITO FARMACÉUTICO Dra. Pilar Garrido. Presidente SEOM Visión de las SSCC: Punto.
Propuesta Coordinadora NO + AFP. Diagnóstico: aspectos centrales Lucro con las cotizaciones - inversiones (acumulación de la riqueza) Fracaso en la.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
PROGRAMA ESCUELA Y SALUD
BALANCE DE ISAPRES: POST REFORMA DE SALUD Y NUEVA LEY DE ISAPRES PRINCIPALES INDICADORES Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud.
Asociación Chilena de Seguridad
SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Miércoles 21 de noviembre de 2007 Balance de la Reforma de Salud en el Sistema Isapre.
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
Septiembre2013 Ernesto Evans E. Presidente Mutuales AG Mutuales y las Pequeñas y Medianas Empresas en Chile.
TASAS DE ACCIDENTABILIDAD MUTUALIDADES DE EMPLEADORES Superintendencia de Seguridad Social Abril 2009 Superintendencia de Seguridad Social.
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
Reflexiones de Seguridad “Compartiendo Buenas Prácticas en Prevención de Riesgos” Comité de Contratistas Generales Agosto 2012.
Esencia de la Formulación de Proyectos
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA DR. MARTHA CECILIA BELTRAN MERCHAN GERENTE.
Salud Pública ACCIONES ENCAMINADAS A MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
Cifras del Balance Actuarial Al 31 de Diciembre 2014.
Se puede considerar como el nuevo sistema, que con mayor rapidez en unos periodos que en otros de manera mas completa en unos países que en otros, está.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
El Sistema de Salud Chileno. Región: se define como la unidad territorial mayor, con características geográficas relativamente semejantes. Posee población.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Tasas de Accidentabilidad y Gestión de Reclamos del ISL Expositora: Irina Aguayo Ormeño. Asesoría Técnica Parlamentaria BCN
Superintendencia Tributaria Minera
EL DEBATE.
Pilas.
Transcripción de la presentación:

La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Héctor Valencia Bringas Gerente General Instituto de Seguridad del Trabajo

La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias

La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias Primer Pilar: SOLIDARIDAD % Empresas según Tamaño (Agosto 2008) % Participación en Aportes (Agosto 2008) Estructura de la Cartera de Empresas

La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias Primer Pilar: SOLIDARIDAD Tasa de lesiones (Proyectado a Diciembre 2008) Base: accidentes enero-agosto 2008 Estructura de la Cartera de Empresas

La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias Primer Pilar: SOLIDARIDAD Rango de Tamaño de Empresas % de Empresas > ,0% 1,0% 35,0% 3,0% % de Cotizaciones (aportes)

La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias Sistema Mutual Chileno Segundo Pilar: PREVENCIÓN

La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias Al centrar el debate sobre la salud en su aspecto curativo, se olvida la importancia de la prevención, un esfuerzo global y social que permite mantener a una población sana.

La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias La enfermedad – y no la salud – pasó a ser la obsesión médica, acentuada por los adelantos tecnológicos de las últimas décadas.

La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias

La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias La solidaridad es la esencia del Sistema. Los buenos resultados producto de una eficiente gestión. Promedio de tasa de cotización.

La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias ISL como factor distractor de recursos. Aprovechamiento de capacidad ociosa.

La Reforma de Salud: Como Aumentar Eficiencias SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Héctor Valencia Bringas Gerente General Instituto de Seguridad del Trabajo