GC-F-004 V.01 Video Conferencia Subsistema de Gestión Ambiental Julio 22/2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Advertisements

ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
Aseguramiento de la Calidad
NORMATIVIDAD VIGENTE RESOLUCION 1023 DE  QUIENES SOMOS:
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
PROTELA S.A. Proceso de Urdido PROTELA S.A. Tejeduría Tricot.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES. CONCEPTOS CLAVES Procedimiento de identificación. Identificación de normas de acuerdo a sus aspectos ambientales. Evaluación.
 Un POA es una herramienta que permite hacer seguimiento al cumplimiento de las actividades que se desarrollan en un proceso y/o dependencia durante.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
P. Autora*, S. Autorb, T. Autorc Resultados y discusión
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Bases generales Es recomendable respetar los apartados aquí incluidos : Se puede inscribir la misma campaña en tantas categorías como se desee siempre.
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Jornadas de Capacitación en Administración y Manejo de Condominios
MODELO DE AUTOEVALUACION UNAB
CULTURA DE LA CALIDAD Y APLICACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE LA EFPI
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
CONTROLES DE ASEGURAMIENTO DE INGRESOS PARA ADMINISTRAR EL PROCESO DE INTERCONEXIÓN EN EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES Proyecto 2 MBA.
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07
Proyectos de Inversión
Revisión por la Dirección Seguimiento a los objetivos del SIG Desempeño de los procesos - Impacto Bienvenidos! NTCGP 1000: Seguimiento y medición.
Gestión de residuos sólidos.
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SOFTWARE LIBRE
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION DE REDES     Implicaciones ambientales generadas por las telecomunicaciones.
BANDERA AZUL ECOLÓGICA CE 2017
Los residuos que generamos son un reflejo de las formas de producción y consumo de las sociedades en que vivimos, por lo cual su gestión debe adecuarse.
CORREOS ELECTRONICOS.
Temas administrativos
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Fecha: 09/09/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
SOCIALIZACIÓN DE GENERALIDADES DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN- SIGE
Procedimiento de la Declaración Anual de las ONGD sobre sus Actividades con recursos de la CINR Subdirección de Registros Setiembre 2010.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Elaboración de los documentos
CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015
Tema 3: Informe de Identificación de IIEE
SISTEMA DE NAVEGACIÓN CURSOS VIRTUALES - INSTITUCIONALES
COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA
Proyectos de Inversión
Gestión de Riesgos. Gestión de Riesgos Agenda del Taller.
DESARROLLO, ANÁLISIS Y CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
OMIE OFRECE SERVICIOS DE INFORMACIÓN REMIT Madrid, julio de 2015.
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
Informe Anual Resolución CREG 038 de 2014
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Proceso de reporte de información Resolución 4505 de 2012 EPS Sanitas
, 1er Concurso de Innovación en Eficiencia Energética aplicado a Minería (CIEEaM)
Líderes de Calidad Sede Bogotá 2018
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Informes Económicos COLEY
Informe Anual Resolución CREG 038 de 2014
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
AM 034. EXPEDIR LAS POLITICAS GENERALES
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Comité de Ecoeficiencia
Balance Gestión CNO año 2015
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Transcripción de la presentación:

GC-F-004 V.01 Video Conferencia Subsistema de Gestión Ambiental Julio 22/2016

TEMAS Subsistema de Gestión Ambiental Indicadores Subsistema de Gestión Ambiental Inversiones Ambientales 2016 Plan de Gestión Integral de Residuos Otros (Comité SIGA)

Indicadores Ambientales Subsistema de Gestión Ambiental Medición: Reportar los 7 indicadores solicitados Medición: Registrar fecha de corte del período reportado Medición: Relacionar los números de las facturas de agua y energía (esto es lo que permite trazabilidad) Análisis: Analizar los factores que afectaron las variaciones en los consumos o en la generación Evaluación: Tomar medidas a partir de los resultados. Seguimiento, Medición, Análisis y Evaluación

Indicadores Ambientales Subsistema de Gestión Ambiental El Seguimiento de los indicadores debe realizarse por el Líder SIGA y complementado por el Gestor/Líder Ambiental Regional para asegurar resultados válidos Comunicar los resultados de los indicadores (aprendices, instructores, Directores y Subdirectores)

Inversiones Ambientales Subsistema de Gestión Ambiental Total asignado a Julio de 2016 $ Construcción y mantenimiento de Sistemas de tratamiento de aguas residuales y potable Unidades de almacenamiento de residuos (fijas y móviles) Kit y estibas anti derrames Consultorías y pago de trámites ambientales Básculas Medidores y micromedidores Señalización Equipos para el control de la contaminación

Inversiones Ambientales Subsistema de Gestión Ambiental Apoyo entre los diferentes centros para la elaboración de los estudios previos y estudios de mercado. Tener en cuenta la normatividad legal actualizada. Reporte del avance de las contrataciones, compras y en general de la ejecución de las inversiones. Debe quedar ejecutado al 100% en el Los recursos se han enviado con destinación específica.

Cargue Plan de Gestión Integral de Residuos Subsistema de Gestión Ambiental El peso del archivo no debe superar los 5MB, para ello se puede comprimir la imágenes así: Seleccionar la imagen Dar clic en HERRAMIENTAS DE IMAGEN Luego clic en FORMATO Clic en Comprimir imágenes

Subsistema de Gestión Ambiental El cuadro aplicar solo a esta imagen NO debe quedar seleccionado Seleccionar: “Correo electrónico (96 ppi) Aceptar y cargar el archivo en la plataforma Cargue Plan de Gestión Integral de Residuos

Recomendaciones Plan de Gestión Integral de Residuos Subsistema de Gestión Ambiental Retirar el código del documento DE-F-012 V02 En la portada: cambiar el nombre: FORMATO PARA FORMULAR EL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS El nombre que debe quedar es PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS DE LA SEDE xxx Los residuos relacionados en el numeral “Identificación de fuentes de generación” deben ser coherentes con los identificados en las tablas de identificación de residuos general y la de peligrosos

Subsistema de Gestión Ambiental En el cuadro “Tipos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos” sólo debe quedar los usados en el centro En alternativas de prevención y minimización incluir sólo lo que se hace en la sede. Por ejemplo, Eliminar el uso de catalizadores tóxicos no aplica a muchas sedes El cumplimiento de los requisitos legales para el almacenamiento no es negociable. No se admiten metas por debajo del 100% Recomendaciones Plan de Gestión Integral de Residuos

Subsistema de Gestión Ambiental Recomendaciones Plan de Gestión Integral de Residuos La finalidad del listado donde se hace referencia al Manejo de llantas, Baterías, Materia orgánica de los residuos de producción Agropecuaria, Lombricultura, Compostaje es para hacer la descripción de cómo se maneja internamente estos residuos, por ejemplo explicar todo el proceso de lombricultura. En Señalización Ambiental y puntos ecológicos Incluir fotos reales de la sede. En medidas de contingencia incluir temas como manejo de animales muertos

Subsistema de Gestión Ambiental Recomendaciones Plan de Gestión Integral de Residuos En la descripción del Personal responsable de la coordinación y operación del plan de Gestión Integral de Residuos (ajustar a la realidad de la sede) Indicadores del Plan de residuos. Estos indicadores deben quedar acorde con las metas que se definieron en los otros capítulos del documento. Se enviará la versión 2 de preguntas frecuentes relacionadas con el manejo de residuos

Subsistema de Gestión Ambiental Otros Acorde con el artículo 7 de la Resolución 1471 de 2013 el Comité SIGA sesionará cada 2 meses. Es decir, a hoy se debe contar mínimo con 3 actas que soporten la ejecución de las reuniones. Siempre deben incluir los temas ambientales.

Próxima Video Conferencia SIGA – Ambiental Subsistema de Gestión Ambiental 1 Septiembre 2:00 p.m. 4:00 p.m.

GC-F--004 V.01 GRACIAS