Presenta: Constanza Alcantar Contreras Grado: Kínder 1 A Tema: Medios de Transporte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESOS TERRESTRES A LOS PUERTOS
Advertisements

EL TREN “BURRA”.
El tren como medio de transporte
La economía mundial, el rol de Gran Bretaña y la inserción de Argentina INGLATERRA En 1880 el sistema mundial de división internacional del trabajo se.
Prisión Final de Pablo Primero, bajamos un piso.
¿Qué ves en la foto? ¿Puedes describir la ciudad?.
Atocha, vista general de las instalaciones de la Estación, 1863
LA EVOLUCION DEL TRANSPORTE
Recordando el pasado y valorando el presente Francisco Arámburo Salas
Villa y Corte VII.
Momentos en que pasa el tren por el puente del Ferrocarril Central Córdoba el década del 40, sobre calle 24 de septiembre.
El Porfiriato Aspecto económico..
El ferrocarril es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre carriles o rieles.  Ferrocarril.
Alemania tiene una población de 82 millones de personas, más del doble de Argentina, en una pequeña superficie territorial de km2, 7,75% de.
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EL TERRARIO
Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortez” Materia: tecnologías de la información II Maestra: Brenda Torres Rosendis.
Estabilidad de desarrollo económico e inversión extranjera
Ferrosur S.A. de C.V..
DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR
El conejo que quería ser diferente
11ª EXPOSICIÓN y REUNIÓN DE NEGOCIOS
LOS CARGADEROS DE MINERAL EDUARDO VILLANUEVA SÁIZ 2014.
METRO DE MADRID POR ÁLVARO REY.
Ferrocarril Suburbano Cuautitlán - Buenavista
El acontecer de mi entidad en el siglo XIX y principios del siglo XX
MEDIOS DE TRANSPORTES 11ª5 2013
SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Desarrollo Metropolitano Fronterizo del Estado de Tamaulipas Dirección General de Coordinación Metropolitana.
FERROCARRILES DE MÉXICO Y
R.A 2.2 Determina procedimientos para el traslado de mercancías de importación o exportación a través de un plan logístico para garantizar la legalidad.
Maria Fernanda Osorio Medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercial moderno está al servicio del interés.
PAISAJES INDUSTRIALES
Creación de Instituciones Mexicanas
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Debido al desarrollo industrial de Monterrey empezaron a llegar trabajadores procedentes de:  San Luis Potosí  Tamaulipas  Coahuila  Zacatecas.
La ciudad de DUBAI, capital de los Emiratos Árabes Unidos, es un lugar particular. Gracias a la riqueza que genera el petróleo del país, sus calles.
Cada día es "Fiesta de la Primavera" en el metro de Beijing.
Diego Portales y la Constitución de 1833
Colección 2: Lazos de amistad
ORIGEN Surgen en México los primeros establecimientos de hospedaje denominados por los aztecas Coacallis. Eran construcciones de un solo piso situados.
ESQUEMA DE APROVECHAMIENTO DE ACTIVOS PAQUETE DE AUTOPISTAS DEL NORESTE 18 de septiembre de 2008.
Conozca el increíble metro de Dubai La ciudad de Dubai, capital de los Emiratos Árabes Unidos, es un lugar particular. Gracias a la riqueza que genera.
HISTORIA DE LAS EMBARCACIONES MARÍTIMAS
Puerto Vallarta - Managua Para llegar a Managua de P.V. es 7000km Managua fundada con el nombre de Leal Villa de Santiago de Managua es la actual capital.
TRANSPORTE FRASE: El automóvil es por el momento solo un lujo reservado a los ricos, pero aunque en el futuro su precio disminuya, nunca llegara a ser.
Así es mi país México oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con.
Los ferrocarriles en la Argentina Agroexportadora
Puertos interiores en México
L OS TRANSPORTES EN M ÉXICO : COLONIA Y ARRIBO A LA VIDA INDEPENIENTE … Flores Serralde Mariana. Cerón Alonso Joselin. Octaméndez Espinosa Julio César.
México Contemporáneo.
XXCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216 BRENDA TORRES RESENDIZ TIC II “VIVA LA REVOLUCION”
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL COMO AGUA PARA CHOCOLATE
La Insurrección Maderista
 Para que estas vacaciones sean inolvidables y las disfrutes en compañía de tu familia y amigos te presentamos los cinco destinos mas in y las mas atractivas.
LOS TRANSPORTES SIEMPRE HAN EXISTIDO EN NUESTRO MUNDO. SIN EMBARGO NO SON COMO LOS CONOCEMOS EN LA ACTUALIDAD. POR EJEMPLO ERAN CARROZAS, CANOAS CON ELLOS.
EL TRANSPORTE EN EN TRES ÉPOCAS IMPORTANTES PARA MÉXICO
Invención de la rueda.
INFORME NACIONAL SOBRE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Algunas imágenes antiguas de Mallorca (I)
SEGOVIA UN POCO DE HISTORIA
Conozca el increíble metro de Dubai Los trenes son automáticos y no necesitan operarios. La ciudad de Dubai, capital de los Emiratos Árabes Unidos, es.
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Entre finales del siglo XIX y principios del XX, millones de personas arribaron al antiguo puerto de Buenos Aires como consecuencia de las fuertes oleadas.
LINEA DEL TIEMPO “PRESIDENTES DE MÉXICO” 2° “A” COMUNICACIÓN INTEGRANTES M.GABRIELA DE LA GARZA DIEGO A.BARUCH BENITEZ IBARRA AMAURI GONZALEZ GARCÍA ERIKA.
Italia - Patrimonio de la Humanidad Cinco tierras Producción: ZWS D
Manual de identidad visual
SANTIAGO EN LA PRENSA Curso Santiago del Siglo XXI Beatriz Mella L. 10 abril 2014.
PARQUE SIMON BOLIVAR El área del parque es tan antigua como la fundación misma, su actual apariencia se remonta hacía la década de 1960, cuando empezaron.
Michelle Angües 2n ESO A. Ubicación Comarca Segrià Ciudad o población Lleida Lugar del viaje Bosque Lugar del viaje Bosque Amo (teóricamente Amable,
Transcripción de la presentación:

Presenta: Constanza Alcantar Contreras Grado: Kínder 1 A Tema: Medios de Transporte

En México, el desarrollo del transporte aéreo se inició en 1924 y cubría el trayecto México-Tampico, después se agregaron las rutas México-Tuxpan y Tampico-Matamoros. En 1927 estaban en servicio los primeros aeropuertos, localizados en Pachuca, Guadalajara y Torreón; el de la Ciudad de México se terminó e inauguró en 1929.

El primer servicio ferroviario en México se realizó en 1850, cubriendo el tramo de 13.6 km de longitud entre Veracruz-El Molino. Durante la presidencia del general Porfirio Díaz se le dio un fuerte impulso al ferrocarril, de hecho, la red ferroviaria se desarrolló hasta quedar casi como se encuentra en nuestros días. El sistema fue básico para el transporte de personas y mercancías hasta la primera mitad del siglo XX. En la actualidad, los ferrocarriles son útiles para transportar carga en grandes volúmenes a bajo costo. La red ferroviaria comunica entre sí las poblaciones más importantes y a éstas con los principales puertos y fronteras del país. En 1995, el gobierno inició la concesión de uso y explotación de la red ferroviaria nacional a particulares (es decir, que el gobierno federal conserva el dominio sobre la infraestructura). Al término de la concesión, ésta debe ser devuelta al gobierno federal en condiciones adecuadas para su operación.

GOLETA IGUALA La Goleta Iguala, formó parte de la primera escuadrilla mexicana y es también la unidad de superficie que por primera vez y de manera oficial izó el pabellón nacional, en el Puerto de Alvarado, en abril de De esta Goleta arranca la formación de la Marina de Guerra, ahora Armada de México.

Los antiguos tranvías de México, de tracción animal, tenían unos cinco metros de largo por unos dos de ancho y estaban provistos, en su interior, de bancas corridas con asientos de madera perforada, en los que podían sentarse alrededor de treinta personas. Los había de primera y de segunda, y estaban pintados, aquellos, de amarillo canario con techos blancos, y los otros, de verde. El letrero de la línea a que pertenecían estaba sobre el techo, pintado en una tira de madera, con letras negras, sobre fondos de distintos colores. Posteriormente se usaron unos letreros colgantes. Su piso era de madera, formado por tiras angostas; estaban provistos de agarraderas de cuero, para las personas que viajaban de pie; ostentaban anuncios comerciales, ya cerca de donde se iniciaba el techo, y su alumbrado consistía en dos lámparas de petróleo, incrustadas en uno y otro extremo, con lo que dicho está que reinaba en ellos una casi completa obscuridad que hacía imposible, desde luego, la lectura, ya dificultada por el movimiento de ir y venir de aquellos carritos. Había como hoy, líneas urbanas y suburbanas; a fin de que los troncos de mulas de tiro no se cansaran demasiado, El último tranvía de mulitas fue uno que partía de espaldas de la Catedral hacia el México viejo, perdurando esta línea hasta hace relativamente pocos años. El depósito de los tranvías de "mulitas" estaban en la calle de las Artes, cerrando la de Ramón Guzmán, y era tan extenso que cerraba también por el fondo la Calle de los Guardias, que partía de la de Gómez Farías a la de San Cosme. Además de los tranvías, existían entonces dos pequeños ferrocarriles: uno que llegaba hasta Tlalpan, y el otro, el "Del Valle", que partía de su estación, situada en la calle de Balderas y terminaba en "El Cabrío".