CARACTERÍSTICAS TEXTURALES DE LAS PARTÍCULA La textura detallada de una roca sedimentaria está determinada principalmente por el tamaño y forma de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 13.- Rocas sedimentarias I: rocas siliciclásticas
Advertisements

TRABAJO PRACTICO Nº9 ROCAS SEDIMENTARIAS EPICLÁSTICAS
Rocas sedimentarias.
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS ESCUELA DE AGRONOMIA EDAFOLOGIA INTRODUCCION A LA PETROGRAFIA Rocas Sedimentarias Profesor: Wilfredo.
TAMAÑO RELATIVO DE LOS CRISTALES
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
PRINCIPIOS DE ESTADÍSTICAS INFERENCIALES PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Psic. Gerardo A. Valderrama M.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE VARIABILIDAD Psic. Gerardo A. Valderrama M.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 18. Los procesos geológicos externos y el relieve Las aguas superficiales como agentes de transporte El conjunto de.
1. Parámetros estadísticos: Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana Medidas de Posición:Cuartiles,Deciles,Centiles Medidas de Dispersión: Rango,
MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS.. MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS  ¿Qué son las medidas de dispersión?  Parámetros estadísticos que.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
Por: Sra. Nannette López.  En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición.
PPTCES047MT22-A16V1 Clase Medidas de dispersión y muestreo MT-22.
GENERALIDADES DEL TRABAJO ESTADÍSTICO La Estadística es una de las ramas de la Matemática de mayor universalidad, ya que muchos de sus métodos se han desarrollado.
1  Las medidas de dispersión miden la variabilidad de los datos con relación a una medida de tendencia central.  Las medidas descriptivas más comunes.
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
Sistemas de Ecuaciones
Interpretación, Análisis y Utilidad de los Resultados de las Pruebas
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Curso de Elaboración de Pruebas Prof. Gerardo A. Valderrama M
PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS
SISTEMA DE CLASIFICACION DE SUELOS
Equiparación horizontal en ENLACE Educación Básica 2009
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
INTRODUCCION Los análisis de procedencia se utilizan para tratar de localizar el área fuente de la que derivan determinados sedimentos a partir de su estudio.
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
Medidas de Tendencia Central
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
RESUMEN SOBRE LOS CONSTITUYENTES Y LAS CARACTERISTICAS PETROGRAFICAS DE ROCAS DETRITICAS POR: ING. HUGO SALAS M.
TEMA 6 Introducción a la Estadística
ANALISIS DE LA VARIANZA PROF. GERARDO A. VALDERRAMA M.
Forma La forma de las partículas es una propiedad compleja, la cual, únicamente puede ser definida claramente para partículas que se aproximan a formas.
Clasificación de rocas siliciclásticas
Estadística: conceptos básicos y definiciones.
SERIES DE FOURIER UNIDAD V MATEMATICAS V.
Centro de Hidro Electro Metalurgia
1º BTO.
 ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Se efectúa con: Programas computacionales de análisis estadístico CAPITULO 10 Paola Pérez Montiel.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
Estadística.
Analisis petrografico
Unidad VII y VIII Medidas de forma de la distribución de datos.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN para DATOS AGRUPADOS
Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS
ETAPA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE RESUMEN
ESTUDIO DEL SUELO CURVA DE DISTRIBUCIÓN GRANULOMÉTRICA
1 TEMA 1 DESCRIPCIÓN DE DATOS: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.1 Introducción: conceptos básicos 1.2 Tablas estadísticas y representaciones gráficas 1.3 Características.
AJUSTE DE CURVAS TEMA #10. AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores.
Excel Estadístico Medidas de Dispersión.
PRECISIÓN y EXACTITUD.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
Rocas Sedimentaria Clásticas
Clasificación de rocas siliciclásticas
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
DISTRIBUCION NORMAL. Una de las distribuciones de frecuencia más importantes en la estadística es la distribución normal La distribución de probabilidad.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Medidas de variabilidad o dispersión RANGO-DESVIACIÓN ESTÁNDAR- VARIANZA-COEFICIENTE DE VARIACIÓN- RANGO INTERCUARTÍLICO.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
MÉTODO DE GUMBEL ALUMNO: SALAS CANO RALPH MACKINLEY.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
MEDIDAS.
GEOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ASIGNATURA HUANCAYO CONCEPTOS BÁSICOS.
1 Afectados de cierto grado de INCERTIDUMBRE SIEMPRE HAY UN ERROR EN SU MEDIDA ESTABLECER LA FIABILIDAD DE LOS DATOS ¿Podemos evaluar la magnitud del error.
Econometría financiera Retorno y riesgo. ¿Qué es la econometría financiera? La econometría consiste en dar un contenido empírico a un razonamiento económico.
Transcripción de la presentación:

CARACTERÍSTICAS TEXTURALES DE LAS PARTÍCULA La textura detallada de una roca sedimentaria está determinada principalmente por el tamaño y forma de las partículas, así como por su disposición dentro del agregado.

DEPOSITO SEDIMENTO Material Particulado (clastos terrígenos, detritos,etc.) Material en forma íonica Características Físicas Características Químicas (mineralogía) PETROLOGÍA DE ROCAS SEDIMENTARIAS

 Tamaño  Forma  Esfericidad  Redondez  Textura Superficial  Orientación  Porosidad  Composición Mineralógica Características morfológicas de las partículas sedimentarias (clastos, terrígenos detritos, material siliclástico, etc.)

Es éste un elemento importante de la textura de las rocas clásticas, debido a su relación con las condiciones dinámicas del transporte y depósito. Tamaño de partícula Def: dimensiones de un clasto d1 d2 d3 d4 dn

Clasificación del tamaño grano, según Udden – Wentworth, (1922).

Métodos para medir el tamaño de partícula  Medición directa (gravas)  Cribado o tamizadado (gravas, arenas, limos y arcillas)  Tubo de sedimentación (arenas, limos y arcillas)  Rayo Láser (arenas, limos y arcillas)  Rayos X (limos y arcillas)  Microscopio Estereoscópico (arenas, limos)  Microscopio Petrográfico (arenas, limos) 2D

Análisis granulométrico El análisis de un sedimento atendiendo al tamaño que presentan las partículas recibe el nombre de Análisis Granulométrico o Mecánico

La distribución de tamaño del sedimento y la presentación numérica o gráfica de este análisis granulométrico se puede representar de la siguiente manera:

Media Aritmética: esta medida es el grado de variabilidad de los datos, o bien el valor promedio de los datos a partir de la ecuación: X=  Xi/N Folk y Ward, 1957

En geología: es el nombre que adquiere el sedimento a partir de la tabla de Udden y Wentworth (1922).

Desviación Estándar: es la medida de dispersión de un conjunto de datos alrededor de la media.

En geología: es el grado de clasificación del sedimento.

Tabla que muestra los grados de clasificación Numero obtenido de la desviación estándar en  Grado de clasificación < 0.35 Muy bien clasificado Bien clasificado Moderadamente bien clasificado Moderadamente clasificado Mal clasificado Muy mal clasificado > 4.0 Extremadamente mal clasificado

Muy bien clasificado Bien clasificado Moderadamente clasificada Pobremente clasificado Muy pobremente clasificado

Sesgo: es el grado de asimetría de las colas de la curva. En geología es: el grado de tendencia del sedimento hacia grueso o hacia finos.

Tabla de clasificación del sesgo Valor del sesgo Clasificación Muy sesgado hacia los finos Sesgado hacia los finos 0.1-(-0.1)Simétrico -0.1-(-0.03) Sesgado hacia los gruesos -0.3-(-1.0) Muy sesgado hacia los gruesos

Otros métodos matemático utilizados para determinar tamaño de partícula Método de momento(s): Primer momento=  fm  /100 (tamaño medio del sedimento) Donde f es la frecuencia en porciento para cada tamaño de clase. Por Donde f es la frecuencia en porciento para cada tamaño de clase. Por definición, el primer momento es igual a la media o x Segundo momento:  f(m  –x) 2 /100 (Grado de clasificación del sedimento) Tercer momento:  f(m  –x) 3 /100 (Tendencia del sedimento)

Análisis de Fourier

Metodología Existen dos variantes del método: El método polar. El método polar. El método complejo o de descriptores de Fourier. El método complejo o de descriptores de Fourier. El método de Fourier consiste en normalizar los coeficientes al valor del radio promedio de las partículas.

Hay que determinar los coeficientes ao, an y bn, donde previamente se debe especificar “n”, que es el número de coeficientes que se van a utilizar e “i”, que es el número de mediciones, o radios, que se realizaron. Los coeficientes están definidos por:

Resultados Muestra a)